Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

The Return of La Argent

Traja Harrel, en su trabajo como coreógrafo, se ha embarcado en un proyecto a largo plazo: la investigación y producción de piezas de danza relacionadas con el trabajo de Tatsumi Hijikata, fundador de la danza butoh. En The Return Of La Argentina, Harrell aborda la estética de Hijikata y el trabajo de  Kazuo Ohno, pionero de la danza butoh. En The Return Of La Argentina, Harrell se aventura en un nuevo ámbito de la performatividad con un solo que recurre a la memoria y a la invención.

Castellano

Entre [hu] ecos

Entre [hu] ecos es el encuentro de una voz múltiple a partir de esos impulsos que nos llevan a despertar y reaccionar. ¿Qué es lo que me lleva cada día a poner un pie delante del otro? ¿Qué es lo que me mueve y me conmueve? ¿Qué es lo que me incita (y también me impide) soñar? A partir de relatos recogidos para esta reunión, Entre [hu] ecos es la invocación de una voz múltiple que quiere ser un grito, una acalmia, un sosiego, una liberación, un festejo de un sentir, de un respirar, de un palpitar, juntos.

Castellano

Ese afuera que no es la naturaleza

Un bandido que pasó a la historia atraviesa el desierto a lomo de caballo, en cada parada un asalto y unos versos, papeles con frases en rima que narran su experiencia e insultan a quien los lea. 1875, Black Bart su apodo, el bandido caballero. Otro hombre del oeste emprende un viaje imposible. Termina en la Patagonia argentina, rodeado por un horizonte infinito, esperando que alguien lo encuentre. Las travesías son ahora un recuerdo, el movimiento es pasado, silencio/silencio/silencio y un bosque que le habla. Butch Cassidy, el bandido carnicero.

Castellano

Las ideas

Un artista e o seu colaborador traballan no estudo deste último levando a cabo diferentes proxectos artísticos. O que parece ser o encontro informal entre dous amigos convértese paulatinamente nunha intensa xornada creativa. A obra ten lugar sobre unha mesa de ping-pong desordenada que o artista e o seu colaborador utilizan como mesa de traballo. Alí tamén se proxecta o escritorio dun ordenador.

Castellano

Entre lo que ya no está y lo que todavía no está

Juan Domínguez quiere suspender eventos y crear un intervalo de tiempo en el que integrar su pasado en su futuro. Esta obra es una formulación de sus visiones y su deseo de encontrarse con lo desconocido a través del lenguaje. Domínguez no trabajaba solo desde hacía 14 años. En aquel entonces, la coreografía de su trabajo se proponía con un texto en tarjetas que el público leía. Ahora, va a hablar de sí mismo generando un autorretrato en el que cita a algunos de sus amigos y a sí mismo.

Castellano

Adelante la selva

Descubrir lo oscuro sin ponerlo al descubierto y doblar donde lo interior llega a ser exterior. ¿Aparición o desaparición? Lo que une las cosas entre sí es la insignificancia de su oposición y como todos los opuestos enfrentados, no hay nada que reconciliar. Es simplemente una cuestión de iluminación. Cuando la luz se mueve, una superficie es revelada. Cuando un agujero se mueve, una superficie es inventada. Así que no te preguntes qué es lo que deberías ver, sino dónde está tú lugar.

Alejandra Pombo

Castellano

Yo en el futuro

Yo en el futuro en su versión original se estrenó en Bruselas en el 2009. Luego lo hizo en Buenos Aires y a partir de allí, durante los dos años subsiguientes, se presentó en diferentes festivales y teatros del mundo. La obra recupera una vieja tradición de los cines argentinos en los años 50, cuando algunos números teatrales precedían a la proyección de una película. Los protagonistas de la obra, niños en aquella época, quedaron impresionados e influenciados por los números en vivo que allí presenciaron.

Castellano

Horion

Un “horion” en francés antiguo es un golpe violento en la cabeza o los hombros. Esta pieza trata de golpes: el dueto creado por Malika Djardi ha sido compuesto como un álbum  musical con diferentes piezas. En este álbum los instrumentos son remplazados por movimientos, acciones, expresiones, disfraces u objetos: los bailarines son como títeres, oscilan entre hombres primitivos y techno-sapiens jugando con referencias culturales para producir coreografías poéticas y rítmicas. Son golpes literales, pero son también descargas rítmicas, energéticas o poéticas.

Castellano

The Quiet Volume

Denominada como una pieza de autoteatro, The Quiet Volume ocupará el espacio de la Biblioteca de la Cidade da Cultura a través de auriculares. El “libro silencioso” es una performance susurrada, auto-generada y automática para dos personas en la sala de lectura de una biblioteca. La pieza explora la tensión que caracteriza y hermana a las bibliotecas en todo el mundo: ese estado, mezcla de silencio y lectura concentrada, en el que las personas se sumergen cuando leen un libro, cada uno de manera íntima pero en un lugar público.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo