Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

O manual da Felicidade

La asociación Teatro Universitário del Minho presenta el espectáculo O manual da Felicidade, dirigido por el director artístico João Negreiros.

En este espectáculo el autor João Negreiros canta e interpreta los poemas de su último proyecto. El objetivo de este proyecto es ayudar a las personas a convertirse en los actores de su propia vida, para que lleguen a la realización de su propio manual de la felicidad.

El público está invitado con este espectáculo a viajar en su propio imaginario, para aprender que cambiar para mejor es el camino más fácil.

 

Castellano

Els Joglars. Zenit

Algo que empezó con una pluma o con un cincel, con el paso del tiempo se ha convertido en una máquina voraz e inerrable de éxito y de poder que bajo  el imperio de las nuevas tecnologías multiplicó su producción. Zenit.

Els Joglars, una de las compñaías más longevas y populares de España, estrena Zenit, una sátaria sobre los medios de comunicación y sobre como el periodismo evolucionó, en su opinión, desde la necesidad de transmitir información veraz al puro entretenimiento.

Castellano

Tras Tannhäuser

Tras Tannhaäuser es la segunda producción de Feria do Leste, un espectáculo enmarcado en los nuevos lenguajes teatrales que continúa el camino iniciado con su primero montaje, 'Exilio das Moscas' (2016).

La mezcla de diversos géneros y disciplinas artísticas como el teatro o la danza, los transportan al mundo de los sueños y de las pesadillas de tres mujeres que procuran su libertad.

Castellano

Muerte y reencarnación en un cowboy

Escenas do Cambio cuenta una historia posible del teatro. En esa historia, Muerte y reencarnación en un cowboy se presenta como un desafío a vivir en el abismo de cada instante y uno de los puntos más altos de la obra de Rodrigo García. La pieza habla de la risa, de la amistad, de la pareja y de todas esas cosas transcendentales que se han ido perdiendo y que nos condenan a una irremediable soledad. Rodrigo García, fiel profeta de estos tiempos electrónicos, es capaz de ver más allá y lo dice alto y claro. Sin dobles tintas, sin precauciones. Y eso hace daño.

Castellano

Introducing The Star

Introducing the star es un espectáculo de danza, una película y un álbum de música. La pieza habla sobre la necesidad de comunión en situaciones de éxtasis colectivo físico y sonoro, y plantea la posibilidad de creer en una figura que sirva de facilitador para estas experiencias, un personaje llamado The Star. Para ello se apropia del imaginario y las estrategias del pop, deconstruyendo la identidad rotunda del líder en otra identidad mutable e imprecisa, reflectante. Introducing the Star es un gerundio, la introducción a un imaginario cosmogónico.

Castellano

Mateluna

“Hace tres años, Jorge Mateluna colaboró en la creación de la obra Escuela. Ese mismo año, la policía lo detuvo a varias cuadras del asalto a un banco y lo acusó con pruebas discutibles. Ahora está preso, condenado a 16 años de cárcel. Nosotros creemos que el juicio que lo condenó es injusto, y la obra Mateluna intentará discutir su posible inocencia”.

Castellano

Antes de la metralla

Antes de la metralla no pretende ser una representación. Es un encuentro real entre personas que por una parte aportan su punto de vista y, por otra, están dispuestas a mostrarse más allá del refugio de la palabra. El objetivo es exponer algunas orientaciones e interpretaciones de la escena contemporánea desde diferentes ángulos, perspectivas o implicaciones.

Castellano

Aparato radical

Aparato Radical es un monólogo polifónico, ramificado, exuberante, reiterativo, divisible y sésil. Su protagonista es una mujer, que no es un individuo; es una multitud, un enjambre. Esta no es una obra animal, es una obra vegetal. Basándonos en el pensamiento revolucionario de filósofos de las plantas como Michael Marder y neurobiólogos vegetales como Stefano Mancuso, la exploración consiste en sondear los modos en que nuevos conceptos como la inteligencia vegetal, el alma vegetativa o la comunicación vegetal pueden transformar nuestra práctica creativa.

Castellano

Entrenamiento para la libertad

El proyecto es de carácter biográfico y tiene como eje vertebral la liberación del loro que lleva viviendo en la familia de la autora desde hace más de 30 años. Este loro ha estado siempre viviendo desde su jaula encerrado y convirtiéndose en testimonio de la memoria familiar. A través de la liberación del loro Carolina Fernández pretende hacer una radiografía de la historia familiar y un acto de liberación personal de las dinámicas familiares que nos impiden desarrollarnos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo