Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Premios Nobel 2014

El ciclo está dirigido a todos los públicos y pretende dar a conocer de manera sencilla la obra de las personas que fueron merecedoras de tal distinción. Contará con la participación de profesorado especialista de la UDC que acercará el conocimiento generado desde los ámbitos de la Ciencia, la Tecnología, la Literatura, la Economía y las Humanidades.

Premio Nobel de Química 2014: Eric Betzig, William Moerner y Stefan Hell, por el desarrollo de nuevos métodos para que los microscopios puedan ver detalles más pequeños.

Castellano

Desafíos do ecosistema cultural galego ante a Axenda Europa 2020

La cultura gallega afronta constantes desafíos en una sociedad en red que vive profundas transformaciones. Los retos en el horizonte de la próxima década, marcados por la Comisión Europea en la Estrategia Europa 2020, son muchos y variados. Abarcan estrategias de crecimiento basadas en siete pilares, entre los que se encuentra la agenda digital que propone "explotar mejor el potencial de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para favorecer la innovación, el crecimiento y el progreso".

Castellano

Emilia Pardo Bazán. Unha nena seducida polos libros, unha muller seducida pola escrita

Conferencia de Mª Xosé Queizán que ponen fin a las actividades del programa del día Internacional de las Mujeres en Ourense 2015.

Mª Xosé Queizán es Catedrática de Lengua y Literatura gallegas. Escritora y polígrafa. Presidenta de FIGA y directora de la revista cultural Festa da Palabra Silenciada.

Actividad coorganizada con la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Ourense.

Castellano

La pintura paradójica: más allá de la estereoscopia

Víctor López-Rúa inicia su trayectoria artística a principios de los años 90, se forma en la Academia Lorenzo de Medici de Florencia y con el Pintor Nino La Barbera en Roma. Realiza numerosas exposiciones, destacando la de Casa de América en Madrid (1999), Galería Sen Madrid (2009), Sala exposiciones El Águila, Madrid, Casa da Parra, Santiago DC., Museo de Arte Moderno de Santo Domingo (R.D.), Centro León. Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.

Castellano

La mujer en la historia de la ciencia y la tecnología: teoría y realidad

La profesora de Matemáticas de la Universidad de Vigo Amalia Verdejo será la encargada del relatorio de esta conferencia.

Encuadrada dentro de las actividades alrededor del Día Internacional de las Mujeres

Esta actividad está coorganizada por la Coordinadora local de Ourense de la Marcha Mundial de las Mujeres.

Castellano

Viernes Emprendedores: Quattro IDCP

"Creo en la creatividad como mejor herramienta para diferenciarse de la competencia y conseguir resultados". Así lo piensa Jaime Conde, que desde hace 20 años disfruta y lucha en el mundo de la publicidad a través de la agencia que dirige: Quattro IDCP. Considerada una de las cuarenta mejores agencias de España por la revista El Publicista, Quattro IDCP trabaja para todo tipo de empresas.

Castellano

Viernes Emprendedores: Óscar Santomé Diseño

"La prioridad no es hacer locales "hermosos", sino crear imagen de marca y poner en marcha negocios con éxito". Ésta es la carta de presentación de Óscar Santomé, diseñador de interiores con más de dieciséis años de experiencia. Desde hace cinco, puso en marcha su propio estudio especializado en Contract, Óscar Santomé Diseño, en el que une una idea clara con una pasión irrenunciable: el diseño y la creatividad como bandera.

Castellano

Viernes Emprendedores: FrutoDS

En este 2015, FrutoDS cumple diez años. Una década en la que el que fue el primer estudio de diseño de producto en Galicia acumuló una amplia experiencia que le llevó a colaborar con empresas muy diversas: de Finsa a R, Televés o el Clúster de la Madera de Galicia; y a recibir el Premio Innovación AJE 2013 y primer premio A'Design Award 2013 por su colector Big.Bin.

Castellano

Cara a onde?

A lo largo de cuatro meses, cuatro profundos conocedores del tema que se cita, procedentes de cuatro entornos distintos, junto con tres ponentes del país, que precederán a las intervenciones del público, tratarán a propósito de la relación existente entre la sociedad y la cultura en nuestros días.

Dirigidas por Alfredo Conde, este ciclo de conferencias cuenta con la presencia como primer invitado de Bernardo Atxaga, que conversará con Xosé A. López Silva, Ramón Nicolás y Henrique Albarellos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda