Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festival de Internacional de Cine de San Sebastián: Claves e Oportunidades

Jornada que cuenta como ponente con el director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos.

A partir de las 12:00h. procederá a las reuniones individuales para las que se deberá solicitar cita previamente.

 

La entrada será libre hasta completar la capacidad de la sala. Se ruega confirmación de asistencia a través del mail audiovisual.agadic@xunta.es

 

Castellano

Entrando no calendario

Entrando en el calendario es una especie de carpeta que contiene títulos de conferencias alrededor de una fecha o de un tema: mujer, libro, paz, lengua, emigración, autor... a la elección, para que la autora lo exponga.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

 

Castellano

Día de la Ilustración - Aproximación á ilustración

Charla sobre el proceso de ilustración de un libro. Tomamos como referencia el trabajo del autor. Revisión del trabajo de dibujantes con estilos y puntos de vista divergentes, con la intención de mostrar el amplio abanico de posibilidades que ofrece el mundo del dibujo. Recomendación de libros.

Esta actividad forma parte del programa Ler conta moito de dinamización lectora, de la Red Gallega de Bibliotecas.

Castellano

Unha obra literaria pide lector, unha literatura pide estado

Un cuadro pide ojos que lo miren, la música oídos que atiendan, pero la literatura pide a alguien que vea el texto, que sepa leer y también que conozca la lengua en la que está escrito. Al entender de Suso de Toro, las lenguas precisan espacios sociales, nacionales, para existir. Y también la protección de un estado, sea un estado que una su existencia a la de la propia lengua o no. ¿La lengua y la literatura gallega han tenido un estado que la protegiese durante los cuarenta años transcurridos desde 1975? Esa es la pregunta que sobrevolará durante su conferencia.

Castellano

Premios Nobel 2014

El ciclo está dirigido a todos los públicos y pretende dar a conocer de manera sencilla la obra de las personas que fueron merecedoras de tal distinción. Contará con la participación de profesorado especialista de la UDC que acercará el conocimiento generado desde los ámbitos de la Ciencia, la Tecnología, la Literatura, la Economía y las Humanidades.

Premio Nobel de Química 2014: Eric Betzig, William Moerner y Stefan Hell, por el desarrollo de nuevos métodos para que los microscopios puedan ver detalles más pequeños.

Castellano

Desafíos do ecosistema cultural galego ante a Axenda Europa 2020

La cultura gallega afronta constantes desafíos en una sociedad en red que vive profundas transformaciones. Los retos en el horizonte de la próxima década, marcados por la Comisión Europea en la Estrategia Europa 2020, son muchos y variados. Abarcan estrategias de crecimiento basadas en siete pilares, entre los que se encuentra la agenda digital que propone "explotar mejor el potencial de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para favorecer la innovación, el crecimiento y el progreso".

Castellano

Emilia Pardo Bazán. Unha nena seducida polos libros, unha muller seducida pola escrita

Conferencia de Mª Xosé Queizán que ponen fin a las actividades del programa del día Internacional de las Mujeres en Ourense 2015.

Mª Xosé Queizán es Catedrática de Lengua y Literatura gallegas. Escritora y polígrafa. Presidenta de FIGA y directora de la revista cultural Festa da Palabra Silenciada.

Actividad coorganizada con la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Ourense.

Castellano

La pintura paradójica: más allá de la estereoscopia

Víctor López-Rúa inicia su trayectoria artística a principios de los años 90, se forma en la Academia Lorenzo de Medici de Florencia y con el Pintor Nino La Barbera en Roma. Realiza numerosas exposiciones, destacando la de Casa de América en Madrid (1999), Galería Sen Madrid (2009), Sala exposiciones El Águila, Madrid, Casa da Parra, Santiago DC., Museo de Arte Moderno de Santo Domingo (R.D.), Centro León. Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda