Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Elvira Lindo

Elvira Lindo se ha movido siempre con igual maestría en los parámetros del periodismo, la literatura y el guión cinematográfico. Sus obras recogen vivencias de unos seres representados en su existencia más cotidiana a los que retrata en clave de crónica sentimental contemporánea siendo la sensibilidad social en el dibujo de los personajes uno de los rasgos que mejor definen su literatura.

Castellano

NerdNite xaneiro 2016

En esta ocasión los relatorios son:

  • La estupidez en el litigio jurídico a cargo de Carlos Feijoo Nóvoa - Abogado socio de Fiúza & Abogados.
  • Cosméticos: amigos peligrosos a cargo de Carmen García Jares - Profesora del departamento de Química Analítica de la USC.
  • Sexo de Cine a cargo de Martina González Veiga - Psicóloga sanitaria, sexóloga y fundadora de "Con mucho gusto!".
Castellano

Aproximación á ilustración

Oscar Villán explicará las singularidades de la ilustración a chicos y chicas de 8 a 12 años.

Se  trata de una charla sobre el proceso de ilustración de un libro. Se toma como referencia el trabajo. Revisión de trabajos de dibujantes con estilos y puntos de vista divergentes, con la intención de mostrar el amplio abanico de posibilidades que ofrece el mundo del dibujo. 

Actividade de Ler conta moito, de la Rede de Bibliotecas de Galicia.

Castellano

¿De qué otra cosa podríamos hablar?

Esta conferencia en Escenas do Cambio 16 será el resultado de un trabajo previo de cuatro artistas gallegos (Areta Bolado, Carolina Fernández, Diana Mera y Tito Asorey) con la compañía Lagartijas Tiradas al Sol, en la que cada participante se verá inmerso en una serie de ejercicios, que tienen como objetivo el desarrollo de las ideas que forman parte de cada proyecto.

El objetivo es el de acompañar a los participantes en el desarrollo de sus proyectos personales, buscando encausar y profundizar en las ideas, formas y temas de cada proyecto.

Castellano

Contar para olvidar

El festival Escenas do Cambio pone en marcha un curso formativo para profesionales del sector artístico con la investigadora y teórica en artes escénicas Isabel de Naverán y la coreógrafa Idoia Zabaleta.

Castellano

Afectos, política agonística e prácticas artísticas

La politóloga Chantal Mouffe tratará de mostrar la importancia de la movilización de los afectos comunes para la concepción agonística de la política y de examinar el papel que desempeñan en ese campo las prácticas artísticas y culturales.

CHANTAL MOUFFE (CHARLEROI, BÉLGICA, 1943)
Se encuentra entre los filósofos postestruturalistas y politólogos contemporáneos de mayor renombre.

Castellano

Veracruz, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa

Veracruz, nos estamos deforestando o cómo extrañar Xalapa es una conferencia, una charla, una intervención, un desahogo. Es ver de cerca el problema acallado de un estado de la República Mexicana que lleva casi doce anos gobernado por una alianza entre los narcotraficantes y los políticos y, desde la tercera década del siglo XX, no ha tenido otro partido en el poder que el PRI. Veracruz contiene en sus territorios la ruta que inició Cortés para conquistar México. Veracruz es el estado donde creció Luisa Pardo.

Castellano

Sobre performers descontextualizados e audiencias por control remoto

¿Cómo poner en escena el ready-made viviente y trasplantar expertos sobre un escenario, así como dentro de esa zona gris entre realidad y ficción, utilizando material documental e intervenciones teatrales? Stefan Kaegi nos mostrará y comentará vídeos breves sobre las producciones recientes del colectivo dramático alemán Rimini Protokoll, con perforadores petrolíferos kazakos, 50 espectadores bajo control remoto, 100 berlineses elegidos estadísticamente, así como operadores indios de call-centers y traficantes de armas internacionales.

Castellano

A investigación histórica sobre A Coruña do século XVIII

Conferencia impartida por Pedro López Gómez sobre la investigación y la importancia de las fuentes documentales para el estudio de la historia de A Coruña en el siglo XVIII; centrándose en instituciones como el Ayuntamiento, las academias, los monte píos y otras entidades relevantes; haciendo un recorrido en las mismas de la mano de figuras relevantes en la vida cultural, política y económica de la ciudad como el ilustrado José Cornide
Día 12 de enero, a las 20 h., en el salón de actos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda