Artes plásticas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Nado en pedra

Organizada por la Escuela de Cantería, la exposición busca poner en valor  el trabajo de temática figurativa que esta realiza y promover y conservar uno de los oficios más nobles y tradicionales de Galicia, el de cantero. 

Castellano

Betula Pendula

Betula Pendula es la última intervención artística en las Torres Hejduk. El paisajista Martín Toimil orquesta una intervención paisajística con abedules. La acción busca mostrar la doble cara de la realidad de los bosques gallegos: por una parte, ensalzar su enorme belleza y por otra, advertir de su fragilidad, especialmente, por ser objeto reiterado de la lacra del fuego. Para eso, Toimil instaló abedules vivos, con la propia raíz, en la torre de cristal; y, de forma contraria, en la de piedra colgó los quemados por la última ola de fuegos que sufrió Galicia. 

Castellano

Galicia universal

La Cidade da Cultura acoge la muestra más ambiciosa realizada en los últimos años sobre arte gallego. Por primera vez podrán ser vistas en una misma exposición 192 obras de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años, como son  Jenaro Pérez Villaamil, Fernando Álvarez Sotomayor, Urbano Lugrís, Francisco Lloréns, Serafín Avendaño, Laxeiro, Virxilio Fernández, Manuel Colmeiro,  Julia Minguillón, Luis Seoane, Maruja Mallo o Eugenio Granell, entre otros. 

Castellano

Visitas guiadas - Exposición Alfonso Sucasas

En el marco de la exposición Alfonso Sucasas. Una revisión, en el Museo de Bellas Artes de A Coruña hasta finales de febrero, el museo organiza una serie de visitas guiadas que permiten conocer en más detalle al artista y su obra. Las visitas están abiertas al público en general, que solo tendrá que presentarse cinco minutos antes del comienzo en la recepción del museo para participar. 

Castellano

EmporcARTE

El Museo Municipal Ramón Aller de Lalín acoge una actividad paralela a la Fiesta del Cocido, la exposición EmporcARTE, que reúne piezas de 41 artistas, basadas en la figura del cerdo. Los porquiños protagonistas de la exposición son versiones que diferentes artistas han hecho de este animal, algo parecido a lo que ocurre con las vacas en la Cow Parade.

Castellano

Personaxes

La sala de exposiciones de la Casa da Cultura de Vilalba acoge la muestra de pintura de Carmen Prado, que lleva por nombre Personaxes

Prado es una pintora autodidacta, que tras 20 años de dedicación al mundo del dibujo anatómico y científico en revistas y libros especializados realizó en 2013 su primera muestra pictórica. Desde entonces ha difundido su obra por varios países, entre ellos Inglaterra o Francia. 

Castellano

Exposición de Raúl Velloso

Apo'strophe Sala de Arte acoge la exposición de la obra de Raúl Velloso, el discípulo gallego de Antoni Tàpies. 

El pintor comenzó a exponer en Vigo, en un café de encuentro de pintores, en 1995. Ese mismo año exhibió su obra en la Casa Gallega de Barcelona, e inmediatamente saltó a la prestigiosa galería René Metras de la ciudad condal. Su actividad, desde entonces, fue constante en Cataluña, Mallorca, Galicia, hasta que saltó a Suiza, Portugal y París. 

Castellano

Con-secuencias. Colección DKV

La Fundación DIDAC y DKV Seguros presentan la exposición Con-secuencias. Colección DKV en tres espacios culturales de Santiago de Compostela: la Fundación Eugenio Granell, la Iglesia de la Universidad y la Fundación DIDAC. La exposición reúne a un total de 40 artistas, y podrá verse así en tres sedes ubicadas a escasos metros, en una estrategia conjunta de dinamización cultural y colaboración.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Artes plásticas