Artes plásticas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Ut Pictura Poiesis: William Blake

La Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola expone, del 1 a 30 de junio, una muestra pictórico-poética de la obra del poeta, pintor y grabador inglés William Blake (1757-1827). Se inician así las exposiciones continuas Ut Pictura Poiesis ("como la pintura así es la poesía"), en las que se invita al espectador a dejar una nota como consecuencia de su experiencia estética a través de dos artes inherentes: la poesía y la pintura. La antología está comisariada y antologada por el escritor y poeta pontevedrés Marcus Daniel Cabada.

Castellano

Xogo de fíos

Exposición de obras hechas a mano con hilos por Lorena Quintas.

Una parte de las obras son retratos de escritores gallegos, como Manuel Curros Enríquez, Celso Emilio Ferreiro o Rosalía de Castro.

Castellano

Gente del Mar

Bajo el título Gente del Mar la holandesa afincada en Rianxo Karin Kuijper expone por segunda vez su obra pictórica, con sus cuadros que siguen la técnica de Arte Naive.

Desde el 4 de mayo a 2 de junio en la sala de exposiciones del Auditorio de Rianxo. 

Castellano

María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes

María Victoria Moreno. Paisaxes e personaxes es una muestra que rinde tributo a María Victoria Moreno, autora homenajeada en el Día das Letras Galegas 2018, y que le acerca a la ciudadanía su figura, vida y obra. La exposición recoge la visión que varios ilustradoras e ilustradores gallegos tienen de algunas de las obras de Moreno

La muestra arranca en abril en la Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal, su primera parada en una itinerancia que la llevará por diferentes ayuntamientos de Galicia. Tras Santiago viajará a Ferrol, Vigo o Lugo, entre otros municipios. 

Castellano

Crónica de maio. París 1968

La Sala Abanca de la plaza del Príncipe acoge una muestra de la obra del pintor barquense Jesús Díaz Ferrer sobre el Mayo del 68 en París. Díaz Ferrer, nacido en O Barco de Valdeorras en 1922 y fallecido en Teruel el pasado año, tuvo una extensa carrera de producción artística, con más de siete décadas de trabajos desde que había marchado a Madrid al final de la Guerra Civil. El pintor vivió en distintos países, sin perder el contacto con la tierra. 

Castellano

A arte no cómic

Después de pasar por la Sede Afundación Santiago de Compostela, el proyecto expositivo de Fundación Telefónica A arte no cómic llega a Vigo. La muestra acerca el trabajo de más de 70 ilustradores de prestigio que reinterpretan algunas de las obras más emblemáticas de la historia del arte. 

Castellano

Venus en el despeñadero

Venus en el despeñadero recoge el trabajo de Magdalena Benavente y se compone de 18 collages realizados en técnica mixta y una pieza de videoarte. La artista quiere crear una sensación de inquietud en el espectador a través del color, generando pequeños mundos en cada pieza.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Artes plásticas