Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

A parábola do angazo

Elenco: Artur Trillo y Toño Casais

Un joven de una aldea gallega emigró a Castilla y a los pocos meses regresó a su tierra. Y en ese breve tiempo había ocurrido algo asombroso: el chico había olvidado el habla de los suyos, la lengua que había hablado toda la vida. De vuelta en la casa no hacía más que preguntar:

-Mi padre: como se llama esto?

El padre, molesto ante ese hijo desarraigado y harto de tanta pregunta tonta, cuando el joven preguntó de nuevo al encontrar en el suelo de la finca tan "exótica" herramienta, "Mi padre:¿ y esto cómo si llama?", le respondió:

Castellano

Martins Aneiros Band

 Martins Aneiros Band surge de la unión de la cantante Paula Martins, quien fuera voz de la Big Botton Band, y de Víctor Aneiros, guitarrista gallego que suma ya ocho discos a sus espaldas.

El pasado verano la cantante apareció como invitada del grupo del ferrolano en sus actuaciones en el Fisterra Blues Experience y el Discalzos por el Festival, aunque el inicio de esta alianza musical se remonta a hace más de una década.

Castellano

A nena que vivía nunha caixa de mistos

La niña que vivía en una caja de cerillas es la tercera parte de la trilogía sobre los cuentos populares, que comenzó con Las habas mágicas , continuó con Feo (Premio María Casares la mejor espectáculo infantil) y finalizará con este espectáculo.

La nueva propuesta de Caramuxo teatro está inspirada en el cuento La vendedora de cerillas de Hans Chistian Ándersen.

Un espectáculo con una cuidada puesta en escena y con un lenguaje contemporáneo, utilizando cómo temática la pobreza infantil.

Castellano

Dreaming Juliet

Dreaming Juliet es la nueva creación para público adulto de Elefante Elegante.

El espectáculo se inspira en la pieza "Romeo y Julieta" de W. Shakespeare para abordar la cuestión más esencial de la existencia humana: el amor.

La pasión, la familia y la maternidad son los temas intrínsecos de la obra y el teatro físico y visual a herramienta de la creación. La pieza del dramaturgo inglés es un referente universal porque sus protagonistas después de amarse desenfreadamente tienen un funesto final.

Castellano

Tanxugueiras en concerto

El nuevo trabajo de Tanxugueiras, la banda revelación del folk gallego en los últimos años, sale la luz el 21 de noviembre de 2019. En él, un cambio de imagen, de formato y de espectáculo para deleitar a los espectadores.

La música tradicional vista desde los ojos de unas chicas que beben de otras influencias. 

Después del éxito de su primer trabajo y de más de 100 conciertos en 16 meses de presentación, Contrapunto ve la luz producido por ellas mismas. Un disco en el que las voces son las protagonistas, así como una cuidada escenografía y juego de luces.

Castellano

Brancaneves e os 7

Manipulación: Jorge Rey

Versión moderna de la popular ficción, donde se mezcla teatro y títeres de madera y gran tamaño, con música en directo y rítmicas canciones.

Extraordinarias aventuras vistas desde otro lado del bosque, donde el anciano rey, que todo lo había perdido quiere recuperar la ilusión de su vida, Blancanieves.

 

Castellano

Bailar agora

Bailarines: Marta Alonso Tejada y Sergio Perol

Bailar es alcanzar la palabra que no existe, cantar una canción de mil generaciones. Sentir el significado de un momento  Beth Jones

BAILAR AHORA es una suerte de imperativo hacia un posicionamiento en el Presente, social y personal, a través de la danza. Un impulso por situarnos en el tiempo actual de las cosas, con plena consciencia sobre lo que estamos haciendo y cómo estamos viviendo el aquí  y el ahora. La propuesta sobre cómo hacerlo es clara: Bailando.  

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios