Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Involución

 

¿De donde venimos? ¿ A donde vamos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo la tierra, algo tan insignificante en la inmensidad del universo se convirtió en un planeta cambiante, engendrando en su seno un fenómeno único, la diversidad de la vida?

El circo, la danza y el teatro serán el lienzo para dibujar la historia de la humanidad sobre nuestro planeta, su violenta infancia en el espacio, una madurez viva y relativamente equilibrada, su porvenir incierto. Tres actos de una aventura agitada que podría transformarse en tragedia a menos que aprendamos a hacernos cargo de su destino.

Castellano

In Between

Bailarines: Mikel Aristegui, Nuria Sotelo y Rosabel Huget

In between se plantea la cuestión de la definición binaria del género en el cuerpo del bailarín. Abrir una reflexión sobre la importancia que hoy en día define los roles del hombre y de la mujer en nuestra sociedad, de la necesidad de tratar un género "no definido" para poder comenzar un diálogo sobre la igualdad, para poder tratar al ser humano como tal y no como una definición de un género u otro.

Castellano

Crecer

CRECER es una coproducción de El Callejón del gato y el Teatro Jovellanos de Gijón

Crecer, la historia de nunca acabar. Una obra de hijos atónitos y padres huidos, sacada de la realidad. A vueltas con nuestros miedos, nuestros sueños, árboles que se llenan de hormigas y adultos colmados de Peter Pan...

 

Castellano

Pulgarcito

Quien busque el Pulgarcito de Perrault hallará lo que busca, como también lo hará quien desee encontrar una visión nueva y estimulante.

Divertido para los niños y conmovedor para los adultos, (aunque tal vez resulte lo contrario), presentamos el cuento a través de la relación de un hijo con su padre. Y es por eso que éste es un espectáculo especialmente ideado para padres e hijos. Según se dice, los cuentos se inventaron para dormir a los niños y despertar a los adultos, pero ¿y si los padres fuesen los niños y los hijos los adultos?.

Castellano

Eu cociño, ti cociñas?

Timoteo cambió su kiosco por un restaurante que se llama COKI. Tan preocupado estaba porque los niños
y niñas comieran saludable que abrió un restaurante, y hasta tiene un blog. Sus recetas tienen ingredientes
muy especiales: sonrisas de mamá, empanadillas con amor...  viajes de papar y jugar, aventuras de
piratas...Timoteo dice que cocinando podemos recorrer el mundo y hacer amigos.
Yo cocino, ¿tú cocinas? es el nuevo montaje de Mamá Cabra, un divertidísimo espectáculo músico-treatral que

Castellano

Onde está o vento?

A Tareixa lo que más le gusta en el mundo es ver girar sus molinos de viento, pero un día el viento desaparece. Para resolver el misterio y conseguir que sus molinos vuelvan a girar decide emprender un largo viaje, en compañía de su  primo Breixo, donde conocerá y ayudará a muchos personajes viviendo miles de aventuras. Finalmente descubren que la contaminación es la culpable de la desaparición de nuestro amado viento, pero que aún estamos a tiempo de solucionarlo.

Castellano

Rojo estándar

Elenco: Dario Dumont y Grieta García

Dos seres opuestos se encuentran en una escena bañada por el surrealismo, donde los colores marcan su ritmo y en el que el amor guiado por el circo y la danza, marcan todo el espectáculo.
Es una obra circular, expuesta para que el espectador se sitúe a 360º, como el amor y la vida que nos hacen girar

Premio FETEN 2018 al mejor espectáculo de calle.

Castellano

Somos criminais

Tenemos una cultura criminal propia? Delinquimos como gallegos? Para responder la estas preguntas, Carlos Blanco y Touriñán analizan y dramatizan crímenes autóctonos en todas sus variables, desde el crimen por inconsciente hasta el crimen por acumulación de mala hostia, pasando por el crimen familiar por causa de las herencias, el asesinato por sugerencia o los orígenes del narcotraficante gallego. La conclusión es clara: Somos Criminales

Castellano

Martiña Soñadora

Martiña soñadora son Sabela King  la  voz y al ukelele y Carlos Gil Fandiño al piano y voz. Es una formación reciente que nació para el desfrute de niños y niñas de una música compuesta especialmente para él@s. Con Martiña soñadora bailarán, aprenderán de las músicas y disfrutarán de canciones con ritmos brasileños, portugueses, del rock&roll y mismo del blues, todo amenizado de hermosas letras en gallego e incluso en francés.

Castellano

A nena e o grilo máis aló

Elenco: Pepablo Patinho, Montse Piñón, Jorge Casas. Magín - guitarra y voz, Cristian Legiero - teclado

La niña y el grillo aplastan sin querer a su amiga Xertrude la araña. Buscando una manera de devolverle la vida, se encuentran con unos artistas ambulantes que los guiarán a través de la magia y de la música al país de los muertos donde habían intentado encontrar a Xertrude para traerla de vuelta. A nena e o grilo más aló,  es una historia divertida y evocadora que nos transporta a las búsquedas mas  insólitas... ¿Qué pasa después de la muerte?

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios