Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Sandwina

The Lákazans vuelve para quedarse. Dos años tardaron en entrar de nuevo al estudio para plasmar lo que será su tercero trabajo discográfico que no hace mas que consolidar su talento compositivo.

"Sandwina", inspirado en la mujer mas fuerte del mundo, amplian su registro a nuevos géneros de la música america, mas allá de su blues característico. De este modo, podemos encontrar en él desde lo country hasta lo mas sentimental rockabillly.

Castellano

Concerto

POR MÍ SWING presenta su nuevo disco titulado "Swing parad of the 21st century", un trabajo fruto del camino que lleva recurrido la banda por los escenarios en los últimos años, en la búsqueda de un sonido que recuerde los clásicos del swing de la primera mitad del siglo XX de una manera actual y fresca.

Castellano

A lenda das meigas

Un espectáculo de pura acción, donde se combina de forma magistral las técnicas en la manipulación del fuego, y la magia y el misterio de un mundo tan apasionante como es el de las meigas.
Consta de emocionantes números, que mezclan técnicas de danza con malabarismos, manipulación, pirófaga, humor y trato directo con el público.

Castellano

Tralalareira

TRALALAREIRA es un espectáculo de narración oral, humor, vino y música para público adulto.

En esta ocasión a narradora Vero Rilo se acompaña de Santi Cribeiro (Berrogüeto, Matto Congro, Los d´Abaixo...) al acordeón.

Que puede salir mal durante una hora de cuentos a mesa puesta, con algo de vino, brindis y risas? Un espectáculo a pedir de boca, para paladares finos y gargantas .cantadoras, todo lo que se escuchaba tras de una lareira..

Castellano

Concerto

Galifunk tiene como finalidad formar parte de la cultura musical del país, dando un punto de vista diferente al estilo de música al que se suele asociar su formación instrumental, apostando siempre por el buen gusto y por sorprender con temas que nunca se esperarían de una agrupación de estas características, ofreciendo un espectáculo muy variado, inteprertando temas donde predomina la improvisación, ritmos pegadizos, la virtuosidad e incluso pequeñas incursiones al rap.

Castellano

Camiño do imposible

"Camiño do imposible" es un taller de magia para todos los públicos diseñado por la compañía Magia en la Manga en el que aprenderemos sencillos pero pasmosos trucos de magia, todos ellos ambientados en leyendas, mitos y historias de la tradición oral y literaria de Galicia, especialmente centradas alrededor del Camino Portugués.

Castellano

Solsticio de verán

"Solsticio de verán" es el nuevo trabajo de Ith. Se caracteriza por una composición y producción renovada, producto de una evolución natural de la propia banda. Como en los trabajos anteriores, todos los temas están compuestos en gallego y por los miembros de Ith, conservando un marcado carácter enérgico dentro del rock.

Castellano

Na beira

Los instrumentos de percusión empleados por Pelepau en sus conciertos son, en su gran mayoría, tradicionales gallegos, destacando los que antaño eran utensilios de la vida cotidiano como las cucharas, sartenes, botellas de anís, mortero, etc, para de este modo, recuperar y potenciar la riqueza de la instrumentación gallega.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño