Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Magig Space

Inspirado en las sondas espaciales, Voyager I E II, lanzadas por la Nasa al espacio en 1977 y su disco de oro con mensajes de la Terra con el objetivo de que sean descifrados por futuras civilizaciones extraterrestres avanzadas, el astrofísico Carl Sagan seleccionó imágenes curiosas de nuestro planeta, saludos en 52 idiomas, fórmulas.. El Universo está lleno de misterios por descubrir, viajes interestelares, agujeros negros, la llegada a Marte, multiversos donde el tiempo es relativo.

Castellano

Animacreques

En Animacreques, a partir de la técnica circense de los zancos y el virtuosismo de la danza, surge esta propuesta de animación e intervención en la calle.

Ánxela Blanco y Vanessa Rivas (Catropés) proponen un juego visual que permitirá al público participar y disfrutar de esta peculiar relación entre títere y titiriteira.

Castellano

Un soño é…

Uxía Lambona y la Banda Molona es una banda musical infantil  que nace en el año 2014 y está formada por  Pali al bajo, Ñoc a la batería, Diego a la gaita y flauta, Serghaño a la guitarra, Roscón al acordeón y Uxía cantando y animando! .

Tiene el  objetivo de hacer cantar y bailar "como toliñ@s" a todos los niños y niñas, acercándoles la música tradicional gallega de una  manera atractiva para ellos, cambiando estilos musicáis, letras?, y temas propios siempre en gallego.

Castellano

Con ciencia Malabar

Un profesor de ciencias algo torpe y despistado en un desafío constante contra la gravedad, diseña un microcosmos sideral a través de los lanzamientos de los malabares, donde las matemáticas prestidigitan las leyes del movimiento.  Con juegos pedagógicos con la participación del público voluntario, en el papel de alumnado espontáneo.

Ensayo y error, la ciencia es asumir la ignorancia. Una propuesta sobre el método científico donde solo la experiencia da el saber, en un viaje infinito cara el horizonte de la sabiduría.

Castellano

Rockeando con Ramona Órbita, a dona do tempo

"Pakolas", rockero y guitarrista, es el nombre con el que Paco Cerdeira se presenta ante el público infantil, ámbito en el que el músico cuenta con larga trayectoria.  En este concierto, Pakolas los guiará con su fuerza interpretativa y su humor por todo un universo musical, a través de su voz y la guitarra, en un espectáculo individual creado por el propio autor, donde la interacción y participación con las niñas y niños, la animación, sus caracterizaciones y su música son el principal atractivo para el público. Pakolas también nos presentará su máquina del tiempo en directo

Castellano

Pallaso total

Duende Circo es la creación de Víctor Cantero, un ser dedicado a revolucionar y a sorprender, en cualquier momento y lugar. Un artista multidisciplinar, apasionado de la vida!

Habilidades y fracasos para todos los públicos.

Humor, malabares, música y magia, son algunos de los ingredientes de este explosivo cóctel.

Castellano

Onde viven os monstros

Adaptación para títeres del clásico de Maurice Sendak, acompañada de pequeños cuentos monstruosos:

"Donde viven los monstruos"

En esta historia, montón de humor y diversión, Max crea en su habitación un mundo imaginario donde es libre. Libre mismo para ser monstruo, el más monstruo de todos. En su aventura, desafía a sus propios miedos, la frustración, la rabia, la incomprensión o el temor al rechazo. Finalmente, encontrar en falta el amor de su madre hazlo regresar la casa y comprende que siempre hay que respetar a los demás.

Castellano

Enredos, abraios e vocábulos do país

Una hueca acción mágica y cómica, de ilusionismo, sostenida en nuestra hermosa y culta lengua.

Un recorrido de transmisión de la genuina riqueza: de donde venimos y cara donde vamos como sociedad.

 

Un movimiento de magia, humor y participación del público que juntamente, serán testigos y colaborador@s del hilo conductor de esta paliza de información:

La pesquisa, la manera de espectáculo, de la identidad de esta nuestra cultura, cogiendo en lo olvidado para no olvidar.

 

Castellano

Asdomare

Este espectáculo acaba de salir de la fábrica en pleno confinamiento y quiere darle continuidad  El Pozo de las Señoras. ASDOMARE son las mujeres del mar, o el mar de mujeres. Es la senda de los faros que alumbran La Maruxaina, La piedra del culo de la reina, Los cantos de las conserveras... Todo lo que el mar quita, todo lo que el mar deja.

Un espectáculo de narración oral y música a cargo de la consolidada pareja formada por Vero Reírlo y Sonsoles Penadique.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño