Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Eclipse total

El aire se vuelve frío y el cielo empieza a oscurecer. Dicen que algunos perros aúllan y que las abejas se amontonan colapsando la entrada de sus colmenas. Algunos pájaros vuelan confusos. El tiempo para. Todo está en silencio. Todo es oscuro. Todo suspendido... sin saber que ocurrirá... con la sensación de que podríamos permanecer siempre en esta noche infinita... Pero unos segundos más tarde, quizás unos minutos, o podrían ser años, generaciones, milenios o eóns de existencia, el día llega de nuevo.

Castellano

Altsasu

En la madrugada de 15 de octubre de 2016 tuvo lugar un altercado a las puertas del bar Koxka, en la localidad de Altsasu (Navarra), en el que varios vecinos de la localidad, dos agentes de la Guardia Civil y las parejas de estos. . El resultado fueron dos detenidos y un tobillo, lo del teniente, roto. En menos de 24 horas, Altsasu se convierte en un televisor y el caso en un asunto de Estado.

Castellano

El gallego, la mulata y el negro

Comedia basada en la pieza teatral del gran dramaturgo, actor y historiador gallego Gustavo Pernas Cora. 

Esta obra podría ser una reconstrucción de nuestro pasado galaico-caribeño representado en cinco actos en los que diversos gallegos, mulatas y negros dan vida a quince personajes que se desarrollan y transforman segundo van transcurriendo los cambios políticos y sociales en Cuba desde 1886 hasta 1990. Esclavos africanos, emigrantes y mulatas que muestran con sus andanzas una panorámica historia en clave de humor.

Castellano

JoeJufy, The Hunter

Tirabeque Ka´avo presenta JoeJufy, The Hunter. Un espectáculo de teatro contemporáneo que profunda en el mundo de la moda en occidente, haciendo evidente a problemática de las cadenas de producción, distribución, venta y consumo.

Un espectáculo lleno de simbolismos, desde el vestuario hasta la escenografía, que logra una estética limpia y cautivadora como es caracterísitico en el mundo de la moda, todo esto arropado por la elegante iluminación de .. Nacho Martín

Castellano

Os Contos de William Shakespeare

Los cuentos de William Shakespeare hace un recorrido por las obras más conocidas del dramaturgo inglés, adaptadas para toda la familia y con un lenguaje más próximo. De esta manera, afrontamos tres de las piezas más reconocidas autor:

  • "Romeo y Xulieta"contada con teatro de obxetos,
  • "Otelo" convertindo los personajes de la obra en unas llamativas y coloridas letras y
  • "Hamlet", contado en clave de comedia apartir de un peculiar juego de cartas en el que nadie puede ganar.

Para niños y niñas a partir de 4 años, público familiar.

Castellano

El Alma de Valle Inclán

«Llevo sobre mi rostro cien máscaras de ficción que se suceden bajo el imperio mezquino de una fatalidad sin trascendencia. Acaso mi verdadero gesto no se reveló aún, acaso no puede revelarse nunca bajo tantos velos acumulados día a día y tejidos por todas mis horas. Yo mismo me desconozco y quizá estoy condenado a desconocerme siempre.

Castellano

Un hotel de primera sobre el río

Un hotel de primera sobre el río, recibe el Premio Castelao en 1968 y despliega en tres actos a historia de Ruth, la protagonista, que vive en una casa rodeada por fincas que ella trabaja. Esta propiedad de titularidad compartida con su hermana que está emigrada en Europa, está afectada, al igual que el resto de la aldea y el valle, por un proyecto urbanístico que pretende convertir todo en un hotel con un área recreativo.

Castellano

Lope y sus Doroteas

Lope y sus Doroteas habla de la vida y de la muerte, del amor y del celestineo, de la sustitución generacional, de la labor creativa y del panorama cultural del XVII. En la obra están presentes relevantes personajes en la vida del dramaturgo: el duque de Sessa, el chico Calderón, el rey Felipe IV, el ingeniero Cosimo Lotti, Juana de Guardo, sor Marcela de Sano Félix, Marta de Nevar y don Cristóbal Tenorio, pretendiente de la hija menor y supuesto raptor. Y es que, en la casa madrileña del autor, ¡se va a montar la mayor de las comedias!

Castellano

Odio el teatro

Una mujer toma la palabra y derrama su odio contra el teatro -y por lo tanto contra la venida, manifiesta todo lo que odia, toda la superficialidad del

mundo, y expresa su deseo de que surja otro tipo de teatro. Una mujer en un espacio intermedio, dividido: ella es la voz que habla de la pasión,

del sublime, del sórdido, del escandaloso. En una especie de soliloquio-confidencia, expone su verdad, siempre al límite, entre la provocación y lo

humor, sobre todo cuando habla de sí misma.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro