Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Coliño

Coliño

Una obra musical y sensorial dirigida a la primera infancia, pensada por y para las familias.

COLIÑO es el lugar natural a donde vamos desde que nacemos y que buscamos cuando necesitamos seguridad, defensa, protección, consuelo, ánimo, calor y calentura.

El primer COLIÑO es el de la madre. Un regazo lleno de vida, de latido, de calentura... cargado de seguridad y amor.

COLIÑO está concebido desde el apego, las emociones y el vínculo afectivo entre los bebés y su entorno.

Castellano

Arte sen guión

La última banda de comedia de la Edad Media quiere presentar ante el público un espectáculo como los que representaban en la sua época... pero con tanta fiesta y tanto viaje en el tiempo olvidaron todos sus diálogos. Ante la imposibilidad de encontrar los escritos de su repertorio, tratarán de improvisar su número, dejando que la intuición, el oficio y la música sean la guía para llevar a cabo una función al más puro estilo de su siglo.

Castellano

A música non amansa ás bestas

A música non amansa ás bestas nos permite acompañar la búsqueda creativa de un compositor obsesionado con la música. Movido por su obsesión, hace un  experimento social, basado en la famosa frase: "La música amansa a las bestias", perteneciente al personaje mitológico de Orfeo. De este personaje, se decía que poseía un canto y una forma de tocar la lira, que podía amansar a las bestias más salvajes.

Castellano

Musical Encanto Hablemos de Bruno

La historia de Mirabel y su fantástica familia, que viven en una mágica casita. Ésta magia ha dotado a todos los miembros de la familia de un don único, desde la superfuerza hasta el poder de curar. A todos, menos a Mirabel.

Cuando ella descubre que la magia que la rodea está en peligro, y se reencuentra con su tio Bruno, juntos son la última esperanza de salvación para su extraordinaria familia.

Disfruta de una colorida puesta en escena, temas musicales y juntos conoceremos los valores que representan cada uno de los miembros de la familia Madrigal.

Castellano

Musical Tributo a Coco

Miguel es un niño que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó, y quieren obligar a Miguel a ser zapatero, como todos los miembros de la familia.

Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición, pero su tatarabuela se niega a dejarlo volver con los vivos si no promete que no será músico. Debido a eso, Miguel escapa de ella y empieza a buscar a su tatarabuelo.

Castellano

La mejor obra de la historia

De nuevo sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, SPASMO nos muestra algunas de las obras de arte más relevantes de la historia, sus autores, datos y curiosidades acerca de ellas.

En este recorrido cultural, nos adentraremos por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte.

Un espectáculo visual y futurista por su formato digital que nos recuerda a las aplicaciones móviles destinado a los más pequeños. En él se combinan artes escénicas y plásticas con un gran componente didáctico.

Castellano

El humor de mi vida

El humor de mi vida es un espectáculo para reír y llorar y para aprender a enfrentarse a los golpes que da la vida, sin perder el sentido del humor ni el sentido común?, según ha explicado a artista.

Castellano

Los Remedios

Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. Los Remedios es una pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas. Es una autoficción autodestructiva hecha por dos personas desenraízadas que remueven la tierra buscando algo a lo que agarrarse.

Castellano

La discreta enamorada

La capacidad de Lope para dibujar personajes de enorme profundidad sin perder jamás el control de la situación escénica, para describir un mundo lleno de apariencias equívocas, o para cuestionar la rigidez de las normas morales y sociales de su tiempo, conseguirán en esta hilarante comedia uno de los momentos álgidos del teatro del Siglo de Oro.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro