Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A barca do inferno

Estimado ser humano:

Estamos en el otro lado-mundo.

Nos es muy grato dirigirnos a usted por instrucciones de las deidades marinas para extenderle una formal invitación a particIpar como jurado civil en este juicio final a los habitantes del agua.

Los difuntos acusados comparecerán por delitos acuáticos derivados de alteraciones del orden oceánico, durante su estancia en vida.

Delitos como beber petróleo, ser tentados y comer plástico o ser vagos y dejarse pescar y mutilar sin resistirse lo más mínimo.

Castellano

Mi hijo solo camina un poco más lento

Mía es una mujer imprescindible, como tantas, en el día a día de su casa. Lucha contra sus demos mientras cuida de su madre, su padre, de su hija y de un marido "disidente" pero especialmente se desvela por su hijo Branko que padece una, innominada, enfermedad degenerativa que le va haciendo perder movilidad. Hoy, Branko, cumple 25 años y su "defectuosa" (hoy día se diría "disfuncional") familia le prepara una fiesta.

Castellano

Tercer cuerpo

Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en uno mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Los une la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar.

Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco acudes incapaces. Mientras tanto se vive, se trabaja, se intenta.

Miedo a no ser, miedo a que sepan quién son.

Miedo e incapacidad.

La historia de querer y no saber que hacer.

La historia de un intento absurdo.

Castellano

Una enemiga del pueblo

Helena es una doctora de prestigio internacional que regresa a la villa natal para comenzar una nueva etapa junto a su compañero. Embarazada de cinco meses, afronta su nuevo estado con la ilusión por un nuevo proyecto profesional con el balneario que ella misma diseñó, y que se presenta cómo un alternativa turística sostenible y saludable.

Castellano

Doble o nada

Es una obra que transcurre cuando el director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos subdirectores. Uno es mujer y el otro hombre ¿Que influirá en esa decisión?: ¿la capacidad?, ¿el sexo?, ¿la experiencia?, ¿la audacia?, ¿el engaño?, ¿la trampa?... Una obra de impacto emocional, en la que nada es lo que parece ser, y en la que la traición y el amor son giros continuos de ese falso roscón llamado poder. Una obra atrapante contada magistralmente.

Castellano

La batalla de los ausentes

La conmemoración de una batalla olvidada reúne a los exiguos restos de una tropa. Apenas se distinguen ya de aquellas fantasmas que evocan, los que quedaron sepultados junto con el miedo y la gloria, en las trincheras. Se diría definitivamente vencidos por el tiempo, derrotados por las hostilidades del destino, con todo, no abandonaron la esperanza de realizar una última gesta gloriosa.

En la reunión anual planean perpetrar el asalto al poder, sueñan con uno desquite que termine con las injusticias y terminan que acaban entre ambiciones y rivalidades.

Castellano

Patriotas

La presidenta de un Partido ultra-nacional, occidental, homófobo y ascendente, Nicole Wallace, tiene que defenestrar políticamente a su amiga Janet Müller, ideóloga y vicepresidenta, para blanquear su formación y aspirar al poder. La hija de Janet, bisexual y ferozmente crítica con su madre, comienza una relación peculiar con Iván, el hijo de Nicole. Ambas historias, entrelazadas a lo largo de un año de elecciones locales, regionales, europeas y generales, llevarán al Partido Nacional hasta lo más alto. Justo al borde de un inmenso precipicio.

Castellano

La voluntad de creer

¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugerencia?

Después de dedicarnos a escuchar canciones para la creación de nuestra última obra, pondremos ahora nuestra atención en la creencia. Para esto, trabajaremos a partir de la película Ordet, de Dreyer, que finaliza con una de las escenas más bellas y de verosímil más osado que yo vine.

Castellano

Fazulas e o ladrón de paraugas

Propuesta de la compañía teatral Bandullo Azul protagonizada por Fran Campos y basada en el libro homónimo de Xosé Lueiro, del que el ayuntamiento receptor de la actividad recibirá 5 ejemplares.

El espectáculo cuenta el viaje iniciado por Fazulas, el gato persa de doña Adelaida, en su manía por saber de qué color es el viento. Para darle respuesta a ese misterio, emprenderá una fantástica aventura sobre la empuñadura de un paraguas. Una pieza que trata de sensibilizar a los menores sobre temas como la violencia machista o los conflictos bélicos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro