Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Os Bolechas. Una Navidad sin nieve

Es Navidad y los Bolechas están en casa, porque hace muchísimo frío. Escuchan en televisión que un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente sitúa a Galicia como una de las zonas que más se verán afectadas por el calentamiento del planeta. Los Bolechas quedan horrorizados y llaman a su amigo el científico Estroncio Potasio que con su aparato cuántico acelerado va a provocar algo terrible. De pronto aparece un Lixontropo, una de las consecuencias del cambio climático. Al Lixontropo le encanta el calor por Navidad y también comer humo de coche, pañales, porquerías y... basura.

Castellano

Ñam

Ñam! es un espectáculo creado a partir del mundo de la cocina, para ver, escuchar, oler, sentir y saborear en familia. 

Edad recomendada:  De 1 a 6 años
Duración: 30 minutos

Entrada libre hasta completa aforo. Se pueden recoller las entradas en la recepción del Auditorio municipal en horario de oficina.

 

Castellano

Sin palabras (se las llevó el aire...)

Están ahí, durmiendo tranquilas, como si nada pudiera alterarlas.
Pero llega el aire sin avisar sin preguntar sin parar, tocando todo lo que encuentra a su paso.
Entonces una de ellas deja que empuje su cuerpo y mueva sus manos. Y baila por primera vez.
La otra deja que entre en sus pulmones y escucha los sonidos que salen de su boca… Y canta por primera vez.

Castellano

O vixilante dos soños

Así es cómo empieza la aventura de un niño que va creciendo con una inmensas ganas de llegar a la luna y que acabará convirtiéndose en el mejor amigo de los niños y niñas. Se trata de una propuesta teatral dirigida a público familiar que desarrollará Ubú Teatro en los ayuntamientos de A Pobra do Caramiñal, Pontedeume, Vedra, Ribas de Sil, Celanova, Xunqueira de Espadanedo, A Cañiza, Cuntis, Pazos de Borbén y Ponte Caldelas.

Castellano

Involución

Recomendado para alumnos de la ESO y Bachillerato

¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Por qué estamos aquí? El Circo, la danza y el teatro tarde-noche el lienzo para dibujar la historia de la humanidad sobre nuestro planeta, su violenta infancia en el espacio, una madurez viva y relativamente equilibrada, su provenir incierto. Tres actos de una aventura agitada que podría transformarse en tragedia a menos que aprendamos a hacernos cargo de su destino.

Castellano

Conservando memoria

"- Abuelo, ¿cuál es tu película favorita? - Pregúntale a tu abuela - Abuela, ¿tienes miedo a morirte? A mi abuela se le escurre una lágrima, yo me escurro con ella. Mi abuela tiene miedo a la muerte, yo también. Este viaje es un juego de preguntas a mis abuelos y a mis abuelas, mi deseo de conservarlos conmigo, mi pirueta personal para esquivar la ausencia, mi homenaje a cuatro personas importantes en mi vida, mi deseo de conservar su memoria, de embotarla.

Castellano

Ay Carmela

Desde su estreno en 1987 como obra escrita por el dramaturgo José Sanchis Sinistierra, “Ay, Carmela” ha sido varias veces producida a lo largo de estos más de 30 años desde que fue escrita, e incluso llevada al cine, por Carlos Saura, quien dirigió la película con la que obtuvo el galardón a mejor película en la V edición de los Premios Goya.  Una crónica sentimental de la Guerra Civil desde la memoria republicana.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro