Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Relatos Negros

Relatos Negros es una divertida obra de teatro sobre una de las fascinaciones más antiguas del hombre: el asesinato. Todos tenemos un pasatiempo, algo con el que llenar nuestro tiempo: a algunos les gusta pasar la tarde jugando al golf, a otros recogen sellos y otros, por ejemplo, a la piscina. Pero la Manquiña le gusta recoger historias sobre crímenes. Un hobby como cualquier otro.

Nadie es libre de padecer vértigo ni el impulso del deseo. El deseo de acabar con su compañero aunque este sea un ser muy amante. De hecho, como a veces creemos, el más amante.

Castellano

Fillos do sol

El programa de dinamización lingüística de la Secretaría Xeral de Política Lingüística se da cita, en la recta final de su octava edición, con el controvertido escritor que, junto con Rosalía y Curros, constituyó uno de los tres pies poéticos del Resurgimiento Gallego y que encaminó su obra a la recuperación de la lengua y de la cultura gallegas.

Castellano

Commedia

En el año 1993, en la Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia (MIT), se estrenaba Commedia, un juguete para Goldoni, un espectáculo que acabó siendo uno de los hitos del teatro gallego, con más de 200 funciones en gira por España, Portugal y Francia. 

Ahora, 25 años después, el mismo equipo creativo vuelve a llevar la obra a los escenarios. 

Castellano

Comedia Aquilana

La historia gira alrededor de los amores del escudero Aquilano y de la princesa Felicina, hija del rey Bermudo. Durante lo encuentro nocturno de los amantes, Aquilano, herido de amor, cae en el jardín y es descubierto por los jardineros Dandario y Galterio, que alertan al rey.

Castellano

O rueiro das liortas

El espectáculo se basa en la comedia del arte italiana y en el teatro popular para promover, desde la óptica escénica, la reflexión sobre la situación desigual de la mujer en la sociedad, al tiempo que se ahonda en las relaciones de pareja y en las dificultades para mantener vivo el amor. Dirigida a todos los públicos desde los ocho años de edad, esta comedia iniciática, vista desde una óptica femenina, combina el dinamismo de los elementos escenográficos que representan diferentes espacios, un actor y una actriz que interpretan múltiples personajes y una niña que hace valer su verdad.

Castellano

Goyo Jiménez: 'Aiguantulivinamérica2'

El monologuista Goyo Jiménez llega a Galicia en noviembre para  representar la segunda parte de su espectáculo ‘AIGUANTULIVINAMÉRICA’ 15 años después de su exitoso estreno. Una nueva oportunidad para disfrutar de su desternillante comparación de los españoles y americanos que no te puedes perder. 
Espectáculo No recomendado para menores de 16 años. Prohibida la entrada a  menores de 8 años.
 
+Info

Castellano

Goyo Jiménez "Aiguantulivinamérica2"

El monologuista Goyo Jiménez llega a Galicia en noviembre para  representar la segunda parte de su espectáculo 'AIGUANTULIVINAMÉRICA, (sí, sí, lo de los americanos), 15 años después de su exitoso estreno. Una nueva oportunidad para disfrutar de su desternillante comparación de los españoles y americanos que no te puedes perder. 
Espectáculo No recomendado para menores de 16 años. Prohibida la entrada a menores  de 8 años.
+Info

Castellano

'Distans'

'Distans' habla de la amistad: los recuerdos que siguen vivos en nuestros corazones a pesar de los años. Habla de la fragilidad del ser humano, de la ruptura, la soledad, y del amor capaz de regenerar y reconstruír nuestras relaciones con los demás.
 
Dirección artística y dramaturgia: Lapso Producciones
Intérpretes: Sara Ortiz y Albert Moncunill Ferrer
Produción ejecutiva: Cía. Vol’e Temps
Creación Coreografía Circense: Cía Vol’e Temps
Dirección musical: Lapso Producciones
Música original: Daniel Maldonado “Sam”

Castellano

Fariña

Nacho Carretero y Xosé A. Touriñán llevan al teatro Fariña, una adaptación del exitoso trabajo de Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia en las últimas décadas del siglo pasado.

Castellano

Querella de Lope y las mujeres

Una actriz, empresaria, autora, dramaturga, una mujer que recorre los caminos del teatro y del tiempo sola, porque las mujeres necesitamos saber estar solas y habitar nuestras habitaciones propias, se enfrenta al maestro Lope de Vega frente al público: muchas de sus mujeres, las que ella representa, se le están revelando al ser dichas, y al verse comparadas con las mujeres que habitan el hoy, las que reciben sus versos y sus acciones.

Terminarán, ella y las palabras de Lope, sepultados por la ceniza del tiempo que todo lo opaca?

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro