La compañera de piso
La compañera de piso combina sutileza y comicidad a partes iguales, tratando los temas de la edad, la mujer y la identidad de un modo fresco y divertido.

La compañera de piso combina sutileza y comicidad a partes iguales, tratando los temas de la edad, la mujer y la identidad de un modo fresco y divertido.
Quien lava las miles de sábanas y toallas de los hoteles? En el último sótano del Italino Grand Hotel está la lavandería. Allí, un personaje solitario lava, hierro y perfuma la ropa. Vive solo, sueña entre las sábanas y agacha la soedade conversando con las máquinas y jugando hasta con su propia sombra. Pero un día se enamora.
Teatro de actor / clown.nDuración: 55 minutos. Recomendado a partir de 4 años
Estamos ante una de las grandes obras maestras de Calderón de la Barca. Una obra que recogió grandes elogios de diversas tradiciones teatrales europeas como la alemana, la polaca o la rusa. Una obra que llevó a Goethe a decir en 1804, en una carta a Schiller, que si toda la poesía del mundo desapareciera, sería posible reconstruirla sobre la base del príncipe constante.
Amparo es:
Abrigo, defensa, favor, asilo, seno, protección, refugio, ayuda.
El Bar que se tragó a todos los españoles cuenta la historia de Jorge Arizmendi, un cura navarro que en 1963, con treinta y tres años, decide cambiar de vida, dejar el sacerdocio, y viajar a Estados Unidos para aprender inglés y marketing. El lugar en el que aterriza se llama Orange, en el estado de Texas. Allí una congregación de padres escolapios le ayuda a encontrar trabajo como vendedor de aspiradoras. Uno de los lugares que visita es un rancho en el que vive un matrimonio que acaba de sufrir el fallecimiento de un hijo.
Mauthausen. La voz de mi abuelo quiere transmitir el testimonio real de un protagonista de nuestra historia reciente, a partir de los recuerdos grabados directamente por él mismo antes de morir, a los que da vida Inma González, su propia nieta. Pero, por enzima de todo, MAUTHAUSEN es un cuanto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia.
Un espectáculo unipersoal que juega con el humor, la narración oral, el clown, el cuentacuentos y el monólogo multipersonaje popularizado por Darío Fo.
Victor Duplá y María Vázquez. Tanto la dirección como la interpretación corre a cargo de esta pareja de largo recorrido tanto en el ámbito actoral como en el de la dirección y de la pedagogía. Formados como actores y como pedagogos y acostumbrados a trabajar en ambos campos tantos juntos como por separados y especialistas en dinámicas de grupo. Con este currículo no es de extrañar que este espectáculo sea el idóneo para empezar este camino de trabajar juntos de cara a nuevos retos.
Junto con ellos habrá un TERCER INTÉRPRETE sorpresa.
Sinopsis:
Adaptación libre de la obra de Pepablo Patinho.
Teatro Ghazafelhos junto con Paty Lesta y Cristian Leggiero deciden contarnos la historia de Pinocchio. Este títere universal que nos llena de risa y emoción y esconde un secreto en su corazón de abedul.
Con una puesta en escena que combina los títeres, teatro actoral y música en directo se abrirá una puerta a una emocionante aventura que nos mostrará un camino lleno de humor y sensibilidad.
Esta u?ltima pieza cierra una jornada de trabajos relacionados, en cierto modo, con la comida. Una oportunidad de contemplar la evolucio?n de la compañia y de uno de los dramaturgos mas en forma del panorama gallego y estatal actuales.
Una tragicomedia biodegradable y ecosostible alrededor de la obsolescencia programada, de la relacion del ser humano con los objetos y de la degradacion ecologica del planeta por mor de la perversa logica capitalista, del crecimiento y del consumo masivo de productos.
Un vistazo compartido sobre el tiempo y la identidad inspirada en Orlando de Virginia Woolf (1928), La Consagración de la Privamera de Igor Stravinski (1913) y el Mito de Sísifo de Albert Camus (1942).