Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

SEMENTE. O home que plantaba árbores

Elenco: Mercedes Castro

"La tierra no es mía, yo soy de la tierra"

A partir del libro El hombre que plantaba árboles de Jean Giono.

Inspirado en acontecimientos reales, Semilla. El hombre que plantaba árboles es una historia inolvidable sobre el poder que el ser humano tiene de influenciar el mundo de su alrededor.

Narra la vida de un hombre y su esfuerzo solitario, constante y paciente, para hacer del lugar donde vive un lugar especial.

Castellano

Running

Xulia y Román acaban de conocerse y el primero watsapp no tarda en llegar: ¿Quedamos? Venga sí! ¿Pero cuándo?

Castellano

Riquete el del copete

Elenco: Felix Corcuera, Carlos Dávila y Patricia Rodríguez / Laura Iglesia

 

Un príncipe muy feo y muy listo con un copete de pelo en la cabeza: Riquete el del Copete. Una princesa muy fea y muy lista. Otra princesa muy guapa y muy tonta. Riquete se enamora de una de ellas. ¿Qué pasará con la guapa?¿Qué pasará con la fea?

Y si no estamos muy de acuerdo con el final del cuento de Charles Perrault… ¿Podremos cambiarlo?    

Una revisión del clásico de Charles Perrault adaptada al siglo XXI

Castellano

Quixote

Elenco: Juan Rodríguez y Pablo Sánchez

Quijote es él segundo espectáculo de Pedras de Cartón.  En esta ocasión afrontan el texto de Cervantes, uno de los más conocidos de la literatura española, en clave de comedia. Con una estética inspirada en el payaso clásico (muy al estilo Fellini) y en clave de clown, afrontar las escenas más icónicas de la novela, de la relación antagónica entre Quijote y su escudero Sancho. 

Castellano

Pura

Lugares que ya no existen. Olvidé como olía aquella calle. No sabía como recuperar la sensación de antes. Mi abuela, Pura, nació en una casita en el centro de la ciudad. A Coruña. Esa casita ya no está. La primera vez que fue al cine estaba con mi abuelo. Él siempre contaba muchas historias, leyendas urbanas, cosas que a veces no pasaron pero que forman parte de las gentes de un lugar. El Cine París. Había muchos cines en cada barrio, lugar de encuentro. Ahora el cine París es uno en el lugar.

Castellano

Principiantes

Elenco: Javier Gutiérrez,  Mónica Regueiro, Daniel Pérez  y Vicky Luengo

La pregunta es precisa. Cuatro personajes intentan responderla: Un cardiólogo que no sabe nada de los asuntos del corazón, una mujer enamorada de quién le rompió el corazón y algunos huesos, un hombre todo ojos envuelto en una coraza y una mujer crisálida convirtiéndose en algo desconocido para ella.

Medea, en las Metamorfosis de Ovidio, definió bien el enamoramiento cuando vio por primera vez a Jasón; “Sentí como si una flecha se hubiese clavado en mi pecho hasta las plumas”. Dolor, amor. Gozo, amor.

Castellano

O que hai que ver!

Elenco: Marcos Alonso / Suso Pando / Manuel Pombal

O que hai que ver!  es una combinacion de algunos del mejores sketchs de la historia de Fulano, Mengano y Citano, con otros de nueva creación a los que se le añaden una serie de canciones originales cargadas de ironía, que crean, en conjunto, uno 'todo' variado, dinámico y sorprendente, siguiendo la línea de humor que caracteriza a la  compañía.

 

 

 

Castellano

La miel no caduca

Una tragicomedia biodegradable y ecosostenible alrededor de la obsolescencia programada, de la relación del ser humano con los objetos y de la degradación ecológica del planeta debido a la perversa lógica capitalista, del crecimiento y del consumo masivo de productos.

Elenco: Marián Bañobre y Avelino González

Castellano

Rosalía

ROSALÍA es mucho más que un acercamiento teatral a la vida y obra de Rosalía de Castro, es un espectáculo necesario. En este montaje, los niños y niñas descubrirán en Rosalía la una chica alegre, fuerte y curiosa como ellos/las, que vive, juega y disfruta en el país de la infancia.Esta Rosalía es una obra de mujer pensada para niñas y niños de Primaria -y para sus familias y docentes- por una equipa de mujeres intensamente vinculadas al teatro de palabras. 

Castellano

Voa, voa!

Talía teatro presenta un espectáculo diseñado especialmente para público infantil pero para disfrutar en familia, para divulgar y relembrar el arte de jugar.

Se trata de un espectáculo en el que ser propondrá recuperar dichos, estribillos, juegos de mano,...toda una relación de dichos populares centrados en estas pequeñas rímas que perduraron generación tras generación y que se fueron transmitiendo de manera oral.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro