Raíz/folk

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Concerto

El grupo de gaitas Os Barrios es una formación musical fundada en 1894 por José Argiz en la parroquia de Muradelle, Chantada. Es considerada la banda de gaitas más antigua de Galicia en activo. A lo largo de su historia mantuvieron viva la tradición musical gallega, participando en numerosas fiestas, romerías y eventos culturales. Gracias a su extensa trayectoria, cuenta con un amplio repertorio propio.

Castellano

Concerto

Maricarme es el resultado de juntar tres reconocidas caras del panorama musical gallego: Antía Ameixeiras (Caamaño&Ameixeiras), Cibrán Seixo (Davide Salvado, Budiño) y Migui Carballido (Zeltia Irevire). Los instrumentos acústicos (violines, panderos, bouzouki...) se unen a las sonoridades más electrónicas (sintetizador de bajo, pads, pedales...) creando un folk original y poderoso. Maricarme viaja desde la tradición oral a las composiciones propias y presenta un concierto dinámico en el que prometen haceros bailar.

Castellano

En la lírica Emoción

El grupo A Quenlla se crea en el año de 1984 por dos miembros fundadores y escindidos del grupo Fuxan os Ventos que habían dejado en el año 82. A lo largo de su trayectoria de conciertos y grabaciones, con distintas formaciones evolutivas, cuentan con trabajos y proyectos llevados a cabo para la dinamización de la cultura tradicional y de autor dentro de los caminos de nuestra música.

Castellano

Agrupación Folklórica Aturuxo. ACTUACIÓN MUSICAL E BAILE

Celebramos el Día Internacional de los Museos remarcando el carácter festivo de este día. Se organiza en los soportales del museo una actuación musical basada en el folclore popular gallego, con la posibilidad de acompañamiento de baile. Broche final del DIM'25, con una actividad con la que festejar esta jornada desde nuestra cultura tradicional y con nuestra comunidad. 

Castellano

Las cantareiras y la poesía popular oral

En la Furgoteca Ourense occidental celebramos el Día de las Letras Gallegas 2025 con una actividad muy especial: una charla-taller sobre la educación vocal, las implicaciones emocionales de la voz como herramienta expresiva y las recogidas de música popular oral en los pueblos de Galicia. Además, disfrutaremos con Lucía de la Fonte y Cristina Asenjo de un hermoso concierto de cantigas populares a dos voces, acompañadas por panderetas y acordeón.

Se trata de una actividad abierta a todos los públicos, ¡te esperamos!

Castellano

La tradición de cantar: la voz de las mujeres como herramienta expresiva

Este martes nos visitan Cristina Ajenjo y Lucía de la Fonte con una muestra de "cantigas" populares acompañadas de pandereta y acordeón y con un taller participativo de educación vocal. 

No dejéis de venir!

Para mayores de 14 años.

Inscripciones desde el viernes anterior a las 9.00 h en los números de teléfonos 988 788 385/ 386

Castellano

Vinde todas

El Día das Letras Galegas de 2025 está dedicado a siete pandereteras y, a través de ellas, a todas las mujeres que crearon e interpretaron poesía popular gallega y transmitieron con ella la lengua propia de Galicia. La Red de Dinamización Lingüística y su programa FalaRedes se suman a la celebración con 4 conciertos del espectáculo musical Vinde todas, de Carmela.

Castellano

Concerto de Madialeva

As Cantareiras Madialeva interpretarán en el marco del Día de las Letras Gallegas 2025 una antología de cantigas populares y poemas musicados.

Este año como sus ancestras que promovieron la tradición oral, ellas traen también del pasado a la actualidad un legado que no debe morir jamás. Harán de este encuentro una mezcla de morriña, ironía, buen humor y sentimiento para lo disfrute de todas las personas que quieran acompañarnos.?

Fecha y hora: sábado 10 de mayo a las 12.00 horas

Público destinatario, juvenil y adulto

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Raíz/folk