Raíz/folk

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A Quenlla en concerto

El grupo A Quenlla se crea en el año de 1984 por dos miembros fundadores y escindidos del grupo Fuxan os ventosque habían dejado en el año 82. A lo largo de su trayectoria de conciertos y grabaciones, con distintas formaciones evolutivas, cuentan con trabajos y proyectos llevados a cabo para la dinamización de la cultura tradicional y de autor dentro de los caminos de nuestra música.

Castellano

"Concertos do desconfinamento". Susana Seivane

Susana Seivane comenzó a tocar la gaita en el balcón de su casa durante el confinamiento para animar sus vecinos. Grababa estas actuaciones cada día para retransmitirlas en sus redes sociales, a las que se conectaban millares de forofos desde distintos puntos del planeta para asistir la esta cita diaria.

En tiempos de desconfinamiento, la gaitera continúa esta iniciativa de la mano del Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021 en balcones emblemáticos de poblaciones del Camino de Santiago.

Castellano

Tanxugueiras en concierto

El nuevo trabajo de Tanxugueiras, la banda revelación del folk gallego en los últimos años, sale la luz el 21 de noviembre de 2019. En él, un cambio de imagen, de formato y de espectáculo para deleitar a los espectadores.

La música tradicional vista desde los ojos de unas chicas que beben de otras influencias. 

Después del éxito de su primer trabajo y de más de 100 conciertos en 16 meses de presentación, Contrapunto ve la luz producido por ellas mismas. Un disco en el que las voces son las protagonistas, así como una cuidada escenografía y juego de luces.

Castellano

Dequenvessendo en concierto

Dequenvessendo es un grupo de música gallega que nace en el 2016 dentro de la Asociación Cultural Triskell de Armentón (Arteixo), con la idea de formar un proyecto basado en los cuartetos de música tradicional. En su inicio, estaba formado por Bieito Romero Diéguez, Miguel Ocampo Bermúdez y los hermanos Miguel y Pablo Rosales Reboiras.

Poco a poco comienzan a introducirse en el folk, inspirados en la forma de hacer música de grupos como Luar na Lubre, Milladoiro, Silly Wizard o The Tannahil Weavers, claramente enmarcados en el folk celta atlántico.

Castellano

Canta miña pedra, canta

Canta miña pedra, canta es el trabajo por lo que Xoán Curiel es Finalista (Mejor Artista) en los PREMIOS OPINIÓN DE La MÚSICA DE RAÍZ 2020. (*Aún por fallar en noviembre del 2020)

Xoán Curiel elabora una propuesta musical tradicional en torno a las cantigas populares en gran medida recogidas por Antonio Fraguas y musicadas y actualizadas por Xoán Curiel conservando el espíritu del folk tradicional y universal.

Se rodea en este disco de músicos reconocidos de la música tradicional cómo:

- Carlos Freire (Percusiones tradicionales y batería)

Castellano

Oradaladou

Oradaladou somos Sonsoles Penadique (acordeón diatónico y voz), y Carlos Quintá (violín y voz).

Construimos en este proyecto artístico nuestro universo sonoro conforme entendemos en la actualidad y en nuestras vidas la hermosa literatura de tradición oral recogida por Antonio Fraguas en el Cancioneiro.

Castellano

Candorka Trío en concerto

CANDORKA TRÍO constituye un proyecto que toma como eje definitorio la música de raíz y la voluntad de expresarla desde la experimentación y el inconformismo.  

FONSAGRADA es su primer trabajo, fruto de la complementariedad y de las inquietudes de tres músicos que supieron conjugar el repertorio gaitístico y vocal de la comarca de A Fonsagrada con sonoridades que proceden del jazz europeo, el rock o la vertiente clásica.

Castellano

Na palma da man

Pesdelán vuelve a sorprendernos con un nuevo espectáculo: Na palma da man.

Tras el éxito de "En la Punta del Pie", en torno al baile de Galicia y Portugal, y "Entroidanzas", con una antología de bailes de Carnaval del mundo, Pesdelán quiere agasajarnos en esta nueva propuesta, con los bailes y danzas más divertidos de la Península Ibérica. Padre Paulino (Galicia), Galandún (Portugal) el Txulalai (País Vasco) son algunos de los nombres de los bailes que conforman este espectáculo, que como no podía ser de otro modo, va dirigido al público familiar.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Raíz/folk