Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Dhogs

(España, 2017)

Dirección y guión: Andrés Goteira. Fotografía: Lucía C. Pan. Intérpretes: Melania Cruz, Antonio Durán "Morris", Miguel de Lira, Carlos Blanco, Iván Marcos, María Costas. Dur: 85'.

Sinopsis: El film conecta seis tramas que alternan la intriga, la obsesión y la sensualidad. Una película de historias paralelas que giran alrededor de una serie de peculiares personajes.

Castellano

Après mai / Después de mayo

(Francia, 2012)

Dirección y guión: Olivier Assayas. Intérpretes: Lola Créton, Dolores Chaplin, Victoria Ley, India Menuez, Nathanjohn Carter, Nick Donald, Clement Metayer. Dur: 122'.

Sinopsis: París al comienzo de los años setenta. Gilles es un estudiante políticamente comprometido que se deja llevar por su creatividad, exaltado por la voluntad de renovación de su época. 

Castellano

Le joli mai

(Francia, 1963)

Dirección: Chris Marker, Pierre Lhomme.Fotografía: Étienne Becker, Denys Clerval, Pierre Lhomme, Pierre Villemain. Dur: 165'.

Sinopsis: París, mayo de 1962. La guerra de Argelia acaba de terminar con los acuerdos de Evian.

Castellano

Peppermint Frappé

(España, 1967)

Dirección: Carlos Saura. Intérpretes: Geraldine Chaplin, José Luis López Vázquez, Alfredo Mayo. Dur: 92'.

Sinopsis: Pablo, amigo de Julián, acaba de casarse con Elena, una sofisticada extranjera. Julián se obsesiona tanto con ella que intenta cambiar las formas y aspecto de Ana.

Castellano

The trap: what happened to our dream of freedom (Episodios 1-3)

The trap: what happened to our dream of freedom. Episode 1: Fuck you, buddy / La trampa: que pasó con nuestro sueño de libertad. Episodio 1: Que te den, colega
(Reino Unido, 2007)

Sinopsis: La serie se centra en los conceptos del individualismo y de la libertad en el contexto político de Occidente desde la Guerra Fría en adelante

The trap: what happened to our dream of freedom. Episode 2: The lonely robot / La trampa: que pasó con nuestro sueño de libertad. Episodio 2: El robot solitario
(Reino Unido, 2007)

Castellano

Vigo 1972

(España, 2017)

Dirección y guión: Roi Cagiao. Con Waldino Varela, Juan Benavides, Carlos Núñez, Carlos Barros, Elvira Landín. Dur: 55'.

Sinopsis: En septiembre de 1972, los trabajadores y trabajadoras viguesas fueron quienes, a través de una heroica huelga general de quince días de duración, de convertir la comarca de Vigo en el centro de atención a nivel estatal y europeo.

Castellano

Violín Opus 4

La Biblioteca Pública da Coruña Miguel González Garcés presenta el documental Violín Opus 4, hecho por un colectivo de luthiers, que narra el complejo y microscópico arte de hacer violines.

La construcción de violines es un oficio entrañable y solitario que conlleva retos complejos como juzgar si el instrumento suena o no, si es bueno o la dificultad de sacar su primer sonido. Es un recorrido por distintos puntos de vista, por la afectividad, como puede comprobarse en el documental Opus 4 (2007) del director Pablo Gasca Gollás.

Castellano

Gens du Lac + Atta vara zigarne / Being Gypsy

Gens du Lac
(Suiza, 2018)

Dirección: Jean-Marie Straub. Con Christophe Clavert, Giorgio Passerone. Dur: 17 min.

Sinopsis:  Criado por un padre pescador, conoció sus ruidos y corrientes, puede que también su duración, al mismo tiempo que la de los adultos. 

Atta vara zigarne / Being Gypsy 
(Suecia, 1970)

Peter Nestler / 1970 / 16mm / B/N / 47 min

Sinopsis: Documental sobre la persecución de las etnias gitanas romaní durante la Alemania nazi y como perduró después de la guerra.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual