Jornada/Congreso

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

I Xornadas profesionais das librarías de Galicia

La Biblioteca de Galicia acoge la celebración de las primeras Xornadas profesionais das librarías de Galicia. El evento está estructurado en una serie de charlas y conferencias, que abordan distintos aspectos del negocio. 

 

Programa

 

9:30-9:45 Acreditación

9:45-9:50  Apertura de la Presidenta

9:50-10:45 Check-lists de tu librería (LOPD, Medio ambiente, Factura de la luz, ...). Sol Vázquez Abeal. Directora Xeral de Comercio e Consumo.

Castellano

Poesía, a luz apagada?

La Asociación Galega de Editoras celebra el XV Simposio O libro e a lectura, en esta ocasión, bajo el lema Poesía, a luz apagada? La edición de este año tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre de 2018, en el auditorio del Consello da Cultura Galega, en Santiago de Compostela.

El programa contará con dos mesas redondas, dos conferencias, un panel de experiencias, una actuación-performance y un recital poético.

Castellano

Encontros Monográficos co Patrimonio Cultural: In situ

El programa IN SITU pretende crear otros lugares de reflexión fuera del habitual espacio de los Encuentros, trasladando el espacio de debate al contexto geográfico y social de los bienes. La elección de los conjuntos históricos donde se van a desarrollar los Encuentros (Vigo, Ferrol, Ourense-Ribadavia) pretende mostrar la diversidad de las situaciones en las que se encuentran e introducir en el debate los aspectos complejos del debate alrededor de la protección patrimonial de la ciudad histórica.

Castellano

Londres cidade okupada: unha charla con Richard Dudanski e Esperanza Romero

Dos años antes de la explosión punk, Richard Dudanski (Isla de Sheppey, 1952) tocaba con Joe Strummer en The 101'ers, un grupo surgido de las dilapidadas casas okupas del oeste de Londres. Su libro de memorias, Londres Ciudad Okupada, es un relato de sus experiencias con las múltiples bandas con que tocó en la escena alternativa de la música en el Londres de los 70 y 80, incluyendo Public Image Ltd, Basement 5, The Raincoats, Tesco Bombers y muchas otras formaciones.

Castellano

VIII Xornadas Romasanta

Octava edición de estas jornadas organizadas desde la Fundación Vicente Risco, alrededor de la figura —real y ficticia o literaria— de Manuel Blanco Romasanta, apodado "el lobishome de Allariz" o "Sacahuntos".

12:30h - Presentación del libro Romasanta y las mujeres a cargo de las autoras y autores participantes en el volumen: Antonio Manuel Fraga, escritor; Carlos Carvalheira, Carlos Y. Silva, Fausta Cardoso Pereira, José Rosillo, Mariña Pérez Rei y Xesús Constela

Castellano

Congreso Internacional de Arqueoloxía do Ouro

Este congreso, promovido por la Diputación de Lugo y organizado por el Museo Provincial de Lugo y el Instituto de Estudios de la Ciudad de Lugo, reunirá a expertos internacionales en la arqueología del oro. 

En este congreso sobre el estudio del oro y de la orfebrería desde un punto de vista arqueológico, se tratarán temas que tienen que ver con el paisaje aurífero y circulación del oro, tecnología de la orfebrería antigua, el oro y los sentidos y la orfebrería antigua en la sociedad actual.

Castellano

O rol da muller na literatura de tradición oral

Lugo acoge la la XI Jornada de Literatura de Tradición Oral, organizada por la Sección de Literatura de Tradición Oral de la AELG, y que en esta ocasión tratará el rol de la mujer en la literatura de tradición oral. 

Programa 

10.15 Recepción, entrega de material e inauguración

10.30-11.30 Conferencia
A muller habelenciosa dos contos orais: Princesas e labregas
Camiño Noia

11.30-12.30 Conferencia
Muller que sabe latín, non serve para min
Estefanía A. Lodeiro Paz

Castellano

Memorias (con historias) da Ulloa

La Polafía en Albá (Palas de Rei) es una actividad de la Sección de Literatura de Tradición Oral de la AELG, con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Diputación de Lugo y Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).

Esta nueva polafía, al lado del Camino de Santiago, en el Parladoiro de Arqueixal (Santiago de Albá, Palas de Rei), tendrá lugar el día 29 de septiembre, a las 18:00, con las siguientes intervenciones:

Castellano

Montes, territorio e paisaxe

La organización  del territorio constituye uno de los factores de la identidad gallega, como han señalado diversos estudiosos e intelectuales, y de modo particular los miembros de la Xeración Nós, comenzando por Ramón Otero Pedrayo, para quien el paisaje está formado no solo por la apariencia que en la superficie adoptan los hechos geográficos, sino también por las estructuras comunitarias y por valores de tipo espiritual y cultural que las personas sienten como algo propio. Una de esas estructuras eran los montes, una parte sustancial del espacio gallego. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jornada/Congreso