I Jornadas Viajeras de Galicia
Organizadas por GaliciaTB, Asociación de bloggers de Viajes de Galicia, la jornada se centrará en las nuevas formas de viajar, en los destinos próximos y por descubrir y en los emprendedores turísticos.
Organizadas por GaliciaTB, Asociación de bloggers de Viajes de Galicia, la jornada se centrará en las nuevas formas de viajar, en los destinos próximos y por descubrir y en los emprendedores turísticos.
La Biblioteca de Verín y el ayuntamiento de la localidad organizan el ciclo sobre Eloy Luis André, una serie de jornadas en el mes de junio centradas en la figura del intelectual y filósofo nacido en la parroquia de Mourazos, en el mismo municipio.
Programa
7 de junio, 19.30 horas: Inauguración de la exposición temática dedicada a Eloy Luis André. Se presentará el libro que acompaña la exposición. La muestra se podrá visitar hasta finales de agosto.
8 de junio, 19.30 horas: El civismo como pasión. Conferencia de Xosé Ramón Soto.
La Biblioteca de Galicia acoge la jornada Prensa histórica e xeración de coñecemento: do papel ao dixital. Esta serie de conferencias y mesas redondas están dirigidas a personal técnico de bibliotecas y archivos, a investigadores y público en general interesados en la prensa histórica como fuente de información.
La conferencia inaugural estará a cargo del profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Xosé Luís Barreiro Rivas, y el encuentro contará con destacados ponentes del mundo del periodismo y la universidad, así como técnicos de las bibliotecas.
La Biblioteca Municipal del ayuntamiento de Verín, en colaboración con la Sociedad Antropolóxica Galega (SAGA) convertirán la villa del Támega en el epicentro cultural de la novela histórica con la primera edición de las Xornadas de novela histórica.
Vuelve Naukas Coruña, organizado junto a los Museos Científicos Coruñeses, y en esta tercera edición está dedicado a las más apasionantes expediciones científicas de la Historia. Las sesiones tendrán un marcado carácter de ciencia en femenino, con charlas sobre las mujeres aviadoras y astronautas, o la carrera profesional de las mujeres en el ámbito científico.
Programa:
El ayuntamiento de Xermade, la Asociación Veciñal de Cabreiros y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago organizan las XIV Xornadas Interxeracionais Rurais. A lo largo de las cuatro jornadas, los asistentes podrán asistir a distintas charlas y participar en talleres y actividades con los que dar a conocer elementos de la cultura, historia y economía local.
A escena galega no palco do Colón es un encuentro que pretende ayudar a contrastar los diferentes procesos por los que transitan las personas que se dedican a la creación escénica en Galicia. El encuentro tiene como eje central el trabajo de dramaturgos, actores, directores, coreógrafos, bailarines, gentes del circo... todos conversarán sobre cuáles son los caminos y metodologías que los llevan a crear una pieza escénica.
Programa:
La quinta edición del Foro de Rehabilitación dará a conocer el proyecto de recuperación de "El Caminito del Rey" (Málaga), los secretos de la Catedral de Santiago, las cales y esgrafiados de la Ribeira Sacra o la recuperación de la Pedra da Ra. El evento está abierto a profesionales relacionados con la restauración y la rehabilitación, pero también para interesados de 'a pie'.
Contará con un taller de restauración.
Inscripción previa, con un coste de 10 euros.
El IES Pazo da Mercé acoge durante los meses de abril y mayo tres jornadas alrededor de distintos aspectos históricos de la comarca, con charlas impartidas por arqueólogos e investigadores con amplio trabajo en el legado gallego.
Las charlas serán todas en el salón de actos a las 17 horas, y durarán aproximadamente una hora. La asistencia es libre para toda la gente interesada.
Lunes 16 de abril: Porto Maior, por Eduardo Méndez
Lunes 23 de abril: Castrexo e romanización, por Francisco Calo Lourido
Las jornadas parten de la base del café y su historia y marcan la puesta en valor de estos establecimientos como patrimonio, partiendo de su pasado, analizando el presente y debatiendo sobre las pautas para su futuro.