Homenaxe a Ricardo Carvalho Calero
Por el aniversario del fallecimiento de Ricardo Carvalho Calero, Ferrol acoge una serie de eventos culturales que recuperan su memoria.
Por el aniversario del fallecimiento de Ricardo Carvalho Calero, Ferrol acoge una serie de eventos culturales que recuperan su memoria.
La Cidade da Cultura acoge la jornada CreaGaiás, una iniciativa lúdico-formativa que nace con el objetivo de potenciar el emprendimiento y la creatividad, así como darle visibilidad las empresas y proyectos residentes en el Centro de Emprendimento do Gaiás. En esta primera edición, CreaGaiás ponen el acento en la imagen y en cómo emplearla de forma eficaz a través de las redes sociales para hacer visible el trabajo de las personas emprendedoras.
La Real Academia Galega le dedicará el Día Mundial da Poesía a Xohana Torres. La escritora y académica de número, fallecida el pasado mes de septiembre, será recordada el 21 de marzo en un acto literario y musical, en el que poetas de distintas generaciones y amistades de la autora leerán y comentarán desde una perspectiva personal fragmentos de su obra. Guadi Gallego y Guillerme Fernández le pondrán música a este homenaje.
Atlantic Emprende + Gaiás propone un espacio de encuentro entre profesionales, emprendedores, estudiantes y empresas de la industria musical. En total serán dos días de conferencias, formación, espacios de debate y networking, que cerrarán con su respectivo concierto acústico de artistas del panorama gallego actual.
La segunda jornada del ciclo Entre... e a arte, Entre a comunicación e a arte, aborda la visión del arte desde los conocimientos en Ciencias Sociales y Comunicología. La cuestión es, como apuntan los organizadores, la de reflexionar sobre las imágenes artísticas desde la circulación de las imágenes en general, no necesariamente artísticas, en los medios, en las redes sociales y en internet.
La Real Academia Galega y la Universidade de Vigo celebran un acto académico-literario alrededor del Pergamino Vindel. El programa se desarrollará el jueves 1 de marzo, a partir de las 12 horas, en el paraninfo de la rectoría de la Universidade de Vigo.
Intervenciones académicas
Camino Noia Campos Cantigas de amigo, cancións de muller
Henrique Monteagudo Ao son das ondas
Xesús Alonso Montero O macrotexto das sete cantigas de Martín Codax: unha noveliña dramática de amor
El próximo 24 de febrero, con motivo del Día de Rosalía, se proyecta el documental A palabra xusta en el salón de actos del ayuntamiento de Fisterra. Esta obra está centrada en la figura de Antía Cal, creadora de la Escuela Rosalía de Castro en Vigo, referente de la renovación pedagógica.
A continuación habrá un recital poético de la obra de Rosalía.
Esta jornada estará a cargo de Ana María López Cuadrado, funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado desde 2007. Trabaja en el Centro de Información Documental de Archivos como responsable del área de Normalización, coordina el Censo Guía de Archivos de España e Iberoamérica y los trabajos de normalización de autoridades archivísticas dentro de la Plataforma Portal de Archivos Españoles (PARES).
Aprovechando el 140 aniversario del primer viaje de Jules Verne a Vigo y el 150 aniversario de la visita del Nautilus de 20000 leguas de viaje submarino, Vigo acogerá una serie de eventos centrados en la figura del escritor. Una conferencia sobre Verne a cargo de Piero Gondolo della Riva, un paseo literario o una ofrenda floral serán algunas de las actividades previstas, así como varios paneles de expertos que abordarán desde las novedades científicas y tecnológicas de las novelas del escritor francés hasta su potencial en el terreno educativo.
La primera edición del Regueifando Lalín reúne distintas iniciativas para potenciar la tradición de las regueifas, desafíos improvisados en verso entre dos grupos.
A lo largo de la mañana habrá una serie de talleres sobre la regueifa en dos institutos de la villa.
Por la noche se celebrará un festival de regueifas, en el que participarán hasta 3 grupos de regueifeiros profesionales. Será a partir de las 22.00 horas, en la carpa Mahou del campo de la feria, y también habrá degustaciones gratuitas.