Jornada/Congreso

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Teatro Amador

El Consello da Cultura Galega propone una jornada de reflexión sobre el teatro aficionado, con el fin de atender esta actividad escénica y de abrir líneas de reflexión que la dignifiquen y la sitúen como parte esencial del tejido teatral gallego.

Inscripción y programa en el web del Consello da Cultura Galega

 

Castellano

O financiamento de proxectos musicais a través do patrocinio privado

El Corte Inglés, Estrella Galicia, Afundación, Martín Códax, Red Bull, SuperBock son marcas privadas que comparten un denominador común: ser dinamizadoras de la industria musical. Representantes de marketing y comunicación de estas empresas participarán mañana en la jornada la financiación de proyectos musicales a partir del patrocinio privado.

La jornada se puede seguir en directo a través del web del Consello da Cultura Galega.

Castellano

B.J. Feijoo. Renovador do pensamento da Ilustración

Mucho se tiene escrito y reflexionado sobre la obra del Maestro B. J. Feijoo, pero cada época tiene su propia manera de considerar las cosas y, mismo, de reinterpretar su historia. Por eso, el siglo XXI, con sus convulsiones y cambios, puede y debe, también, volver a mirar con su particular circunstancia el pensamiento y la época de Feijoo. Esto es que pretende este seminario organizado por el Consello da Cultura Galega (CCG) en el que participan Francisco Díaz-Fierros Viqueira, Luis Rodríguez Ennes, Inmaculada Urzainqui, Xosé Ramón Barreiro Fernández y Antonio Lafuente.

Castellano

VI Bienal Literaria

Con motivo del 25 aniversario de la sección gallega del PEN Internacional, la VI Bienal Literaria reunirán en Compostela narradores, periodistas, escritores, poetas, novelistas y un nutrido grupo de representantes de nuestra escritura. Tres mesas redondas, un recital poético-musical y una conferencia magistral a cargo del escritor argentino Roberto Alifano sobre Borges componen la sexta edición de uno de los eventos culturales más destacados del panorama gallego.

Castellano

Tengo una idea ¿y ahora qué? Curso práctico para la creación de nuevas empresas

La Cidade da Cultura de Galicia pone en macha este programa que persigue proporcionarles formación de calidad a los emprendedores culturales interesados en diseñar y gestionar proyectos empresariales creativos y viables.

El curso ofrece formación en procedimientos y técnica en la gestión de pymes, contenidos especialmente adaptados para hacerlos comprensibles a público no experto. Además, incluye módulos sobre técnicas útiles en el campo del emprendimiento, como herramientas de marketing online, coaching, comunicación empresarial o estrategias de venta.

Castellano

IV Xornadas de Literatura e Ensino: A Xeración Nós-outr@s

La Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (Aelg) y la Asociación Socio-Pedagóxica Galega celebran por cuarto año las Xornadas de Literatura e Ensino, que en esta edición se centra en el papel de las mujeres en las letras. Bajo el título A Xeración Nós-outr@s, la Cidade da Cultura acoge una jornada en la que participarán reconocidas autoras como Rosa Aneiros, Inma López Silva o Berta Dávila en un completo programa que incluye charlas, talleres y mesas redondas.

Castellano

Humor en las trincheras

Actividad inscrita dentro del programa del festival WOS INC que se celebra en diferentes lugares emblemáticos de Santiago de Compostela. Se trata de un cartel de lujo formado por Xavi Puig, creador y director de El Mundo Today; Él Hematocrítico, creador del blog con el mismo nombre, El Hematocrítico de Arte, el Hematocrítico de Cine, Drama en el Portal y una larga lista de éxitos de masas; Noel Ceballos, experto en cómics de culto, ciencia-ficción, comedias y nuevas tecnologías...; Iago Fernández, periodista y editor de VICE en Madrid; A

Castellano

XVI Encontros para a Normalización Lingüística

Se contrastará las distintas evoluciones, situaciones y perspectivas sociolingüísticas y glotopolíticas de las tres lenguas cooficiales de las respectivas nacionalidades -del catalán (en sus diversos dominios, pero con foco en Cataluña), del vasco (nos sus distintos dominios, con foco en Euskadi) y del gallego (incluyendo las variedades límites)- y una lengua sin reconocimiento oficial (el asturiano).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jornada/Congreso