Jornada/Congreso

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

II Encontro de Troianos

Tunos veteranos representantes de universidades de España, Portugal, Holanda y México conmemora en Santiago el centenario de la primera edición de la novela La Casa de la Troya, de Alejandro Pérez Lugín.

Actuarán por las calles y plazas de la ciudad durante dos días y celebran un festival en el Auditorio Abanca el sábado por la tarde.

Más información

Castellano

A orixe do Século XXI. A transformación da imaxe o cinema contemporáneos. (1990-2010).

Primera sesión abierta al público de este curso que propone un amplio recorrido por el cambiante mundo de la imagen y del cine de las dos últimas décadas —en las que el cinematógrafo, además, cumplió sus primeros cien años— y sus transformaciones estéticas, narrativas, tecnológicas o políticas.

Castellano

Recital poético multilingüe de Con Barqueira e remador

El Obradoiro Internacional de Traducción Poética Con barqueira e remador consigue ya la cuarta edición anual declarando su continuidad tanto como su carácter pionero y singular. Un trabajo intensivo, presencial y mutuo de intercambio entre lenguas y poéticas coordinado por Yolanda Castaño. En esta edición cuenta con actos abiertos al público y gratuitos. Este recital poético es uno de ellos, en colaboración con el Ayuntamiento de Redondela.

Castellano

Recital poético multilingüe de Con Barqueira e remador

El Obradoiro Internacional de Tradución Poética Con barqueira e remador consigue ya la cuarta edición anual declarando su continuidad tanto como su carácter
pionero y singular. Un trabajo intensivo, presencial y mutuo de intercambio entre lenguas y poéticas coordinado por Yolanda Castaño. En esta edición cuenta con actos abiertos al público y gratuitos. Este recital poético es uno de ellos, en colaboración con la Asociación Galega de Profesionais da Tradución y da Interpretación (AGPTI).

Castellano

Recital poético multilingüe de Con Barqueira e remador

El Obradoiro Internacional de Traducción Poética Con barqueira e remador consigue ya la cuarta edición anual declarando su continuidad tanto como su carácter
pionero y singular. Un trabajo intensivo, presencial y mutuo de intercambio entre lenguas y poéticas coordinado por Yolanda Castaño. En esta edición cuenta con actos abiertos al público y gratuitos. Este recital poético es uno de ellos, en colaboración con la AELG y el Ayuntamiento de Pontevedra. 

Castellano

Mary Quintero. A luz que alumea a vida

El trabajo de la fotógrafa Mary Quintero, centrado en los retratos de estudio, fue la crónica de toda una época en la Galicia, sobre todo en Lugo y Vigo. El inicio de su labor, con 15 años, y su dedicación a lo largo de décadas le permitieron dejar testimonio de vidas, personas, épocas y cambios. Su busca de conocimiento, de formación, de innovar y mejorar su trabajo, estudiando, aprendiendo y descubriendo las últimas tecnologías que existían en el mundo de su profesión, hicieron de Mary una mujer con emprendemento; algo nada nuevo en ese Vigo de la segunda mitad del siglo XX.

Castellano

Jornadas Alrededor de la Música Tradicional

Una cita llena de contenidos en la que intervendrán músicos, etnomusicólogos y estudosos de la música tradicional llegados desde distintos puntos del mundo que nos ofrecerán conferencias, presentaciones de trabajos, conciertos,... Desde la AGG continuara a apostar por este tipo de acciones divulgativas, creando oportunidades para conocer más a fondo nuestra música tradicional y la de otros lugares.
La Jornada tendrá el siguiente programa: 

Castellano

I Congreso Galego de Cultura Urbana: Xeración Hip Hop

El Centro Don Bosco acoge las actividades, que incluyen conferencias, relatos de experiencias, mesas redondas, muestras y un Café-Work. Los talleres tendrán lugar el sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

El proyecto está organizado por la Asociación Vella Escola con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago y de la Dirección Xeral de Juventud e Voluntariado de la Xunta de Galicia.

Castellano

Literaturas de cego

Dentro de la exposición pueden verse instrumentos como acordeones, zanfoñas, guitarras, panderetas, violines o bandurrias de la colección personal de Joaquín Díaz, también cuenta con un instrumento de reproducción musical que utilizaron los ciegos copleros en su aproximación al cine. Destaca la importante selección de pliegos de cordel divididos por secciones que están expuestos y fotos de los ciegos.

Castellano

Los fondos europeos y el apoyo a la cultura en el ámbito museológico

Jornada que tiene como objetivo informar sobre los programas europeos aplicables al ámbito de la cultura y, específicamente, a proyectos museísticos, así como sobre las redes de asesoramiento e información.

Esta jornada está dirigida a los operadores de las industrias e instituciones cultural y creativas, especialmente a los agentes de espacios museísticos, de ámbito público y privado.

La entrada es libre.

Más información

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jornada/Congreso