Dioses y Héroes de la Mitología
Inauguración EXPOSICIÓN Colección "Dioses y Héroes de la Mitología"
En el Círculo de Empresarios de Galicia.
Se trata de la 1ª Exposición de Arte Digital que se realiza en dicha Institución.
Inauguración EXPOSICIÓN Colección "Dioses y Héroes de la Mitología"
En el Círculo de Empresarios de Galicia.
Se trata de la 1ª Exposición de Arte Digital que se realiza en dicha Institución.
Cristina Rommel - Escultura
Fuertemente atraída por el arte desde su más tierna infancia, la germano-argentina Cristina Rommel se formó en Artes visuales en Argentina y después ha cursado distintas especializaciones en diversos procesos técnicos como, por ejemplo, los tradicionales usados por Miguel Ángel. Su obra ha sido reconocida mundialmente por multitud de simposios en Latinoamérica y Europa y el propio gobierno argentino contó con ella para realizar distintos trabajos estatales como los bustos de Kirchner o Arturo Jauretche.
Rock and roll e ilustración, siempre van muy unidos, desde el arte de los carteles a la inspiración que es para los artistas esa música del diablo. En esta ocasión van de la mano más que nunca porque esta exposición muestra el trabajo de dos músicos bien conocidos dentro de la escena gallega del R´n´R:
Por una parte, Diego de la Iglesia, chamán de los tambores de Thee Blind Crows y ex-Terbutalina, y por la otra, Rubén Suarez, ahora mismo al frente de The Family Folks, pero antes en Foggy Mental Breakdown, Los High Sierras o Los tres sudamaricones.
Creadores de conciencia es un proyecto que nace por iniciativa de DKV, una empresa que conmemora el vigésimo aniversario de su obra social con el generoso empeño de poner en valor el trabajo de las personas que se dedican al fotorreportaje y reconocer con eso la trascendencia de su oficio: añadir luz a la oscuridad y dar voz a quién no la tiene.La labor de esta profesión sostiene el primer frente de la veracidad en la comunicación y sobre él descansa la credibilidad de los medios que publican sus imágenes.
Todo el mundo es imbécil menos yo es una recopilación de historietas que, a modo de columna periodística, mezclan el humor ácido de Bagge con los trabajos de la prensa en la actualidad. Cada una de ellas caracteriza a un voluble Peter Bagge como un hombre corriente sorprendido, indignado y profundamente confuso, intentado entender este siglo veintiuno.
Se trata de una muestra colectiva y multidisciplinar que reúne las manifestaciones culturales del Camino Portugués a Santiago, incluyéndose en esta muestra obras de representantes de la pintura luso-galaica como: Agustín Pousseu, Álex Vázquez, Amelia Palacios, Ana Corzo, Antón Sobral, Carmen Hermo, Eduardo Dios, José María Barreiro, Kuqui Pazos, Luz Lafuente, Mario Rocha, Puri del Palacio, Xaime Falcón, Gerhard Mader, o Rafael Úbeda, pintor y músico.
Esta colección pone de manifiesto la creatividad única de Palacios, una que le permitió dejar una trascendental huella en el imaginario arquitectónico de Galicia. Así, Palacios creó una marca propia con la que supo combinar la vanguardia creativa con el modelo residencial gallego.
Esta fundación sin ánimo de lucro busca mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable de forma duradera a través de la acción directa con los menores, sus familias y comunidades, y a través de la promoción de la defensa de los derechos de la infancia, con acciones de sensibilización y educación para el desarrollo.
Santiago Vaz era especialmente reconocido por su trabajo de lutier y fabricante de violines y violas, en las que siempre dejaba su impronta. Sin embargo, tenía como afición el construir maquetas de barcos para sus hijos. Entre la colección que se expone en el museo, no solo se incluyen navegaciones de diferentes momentos históricos, sino que también han retratado pequeñas gamelas del puerto baionés, como la que es conocida como Kin.
“A raíz de la acogida del libro Un señor elegante de Suso de Toro comprendemos que había un interés por parte de un público amplio por conocer más aspectos de esa historia de la familia Baltar que había tenido un papel tan significativo en la historia de la cirugía y de la asistencia social y en la promoción y protección de nuestra cultura y comprometida con el destino y los problemas sociales de su país y su tiempo.