Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Soledad Penalta - Palabras Orfas

La Iglesia de la Universidad acogerá desde martes 1 de febrero la exposición Soledad Penalta. Palabras Orfas, comisariada por Juan M. Monterroso. En ella, la escultora noiesa nos propone, a través de una muestra antológica de 17 obras, en las que combina el acero inoxidable con el acero cortén, una intensa reflexión sobre la condición humana, sobre las tensiones creadas entre el individuo y la sociedad.A partir de un lenguaje abstracto, conjugado con referencias figurativas y conceptuales, sus característicos perfiles antropomórficos surgen y desbordan cada una de sus trabajos.

Castellano

Reimundo Patiño. O desacougo creador

Reimundo Patiño, nacido en A Coruña en 1936, vivió una infancia marcada por la posguerra y una dolencia ósea que el mativo encamado de los 5 a los 10 años. Sus circunstancias en esta época dejaron posteriormente una grande influencia  en su obra. Una obra en la que también dejó pegada el hecho de que su vida había transcurrido entre dos ciudades, A Coruña y Madrid. Falleció en 1985, poco antes de cumplir los 50 años.

Castellano

Entre Cantares

Selección bibliográfica de distintas ediciones de los libros de Rosalía y discos de autores que musicaron sus poemas, para dar a conocer la vida y la obra de Rosalía de Castro a la infancia.

Sala infantil.

Público familiar.

Castellano

O século de Rosalía

Hitos culturales y históricos en la Galicia del siglo XIX. Constará de paneles explicativos para contextualizar la obra y vida de nuestra autora más reconocida en su día.

Zona de exposiciones de la biblioteca.

Todos los públicos.

Castellano

O Kikirixote (Aventuras e desventuras dun galo de curral)

Con la exposición en el vestíbulo de la Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal de las marionetas y decorados de la obra O kikirixote (Aventuras e desventuras dun galo de curral), la compañía compostelana Os Monicreques de Kukas inicia una serie de actividades que, a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril y bajo el patrocinio de la Concellaría de Acción Cultural do Concello de Santiago de Compostela, se desarrollarán en diferentes centros socioculturales de la ciudad y que incluyen la exposición de instalaciones, carteles y diseños originales de algunas de sus obras de teatro co

Castellano

Poetas galegas que escriben o que senten e saben

En las próximas semanas tenemos marcadas tres fechas importantes en nuestro calendario: el aniversario de Rosalía de Castro (23 de febrero), el Día internacional de la mujer (8 de marzo) y el Día de la poesía (21 de marzo).

En la sala infantil tomamos prestada una frase de Rosalía “porque aínda non lles é permitido ás mulleres escribir o que senten e o que saben” para dar título la esta muestra en la que reunimos una selección de obras de esas poetas gallegas que, desde el siglo XIX hasta nuestros días, eligieron engrandecer la literatura en nuestra lengua.

Castellano

Día de Rosalía

Las personas que se acerquen a la biblioteca de 23 de febrero a 31 de marzo encontrarán versos sueltos de Rosalía de Castro distribuidos por toda la biblioteca con los que queremos rendir homenaje a una figura singular de nuestra poesía.

Castellano

A partir da Candeloria, ningunha ave voa soa

Dice el refrán que en el mes de febrero, coincidiendo con el retorno de las aves migratorias, en la cultura popular gallega contamos con una celebración bien especial, las bodas de los pajaritos que, con sus cortejos, nos recuerdan la próxima llegada de la primavera y, con ella, el renacer de la naturaleza. En la sala infantil nos unimos a su fiesta y queremos dedicarles este mes la esas aves que pueblan nuestro cielo, tierra y agua, con una selección de libros para conocerlas mejor, pero también para echar a volar la imaginación con sus historias.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición