Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Entre la técnica y la madera

Santiago Vaz era especialmente reconocido por su trabajo de lutier y fabricante de violines y violas, en las que siempre dejaba su impronta. Sin embargo, tenía como afición el construir maquetas de barcos para sus hijos. Entre la colección que se expone en el museo, no solo se incluyen navegaciones de diferentes momentos históricos, sino que también han retratado pequeñas gamelas del puerto baionés, como la que es conocida como Kin.

Castellano

Deber de Baltar, medicina e compromiso

“A raíz de la acogida del libro Un señor elegante de Suso de Toro comprendemos que había un interés por parte de un público amplio por conocer más aspectos de esa historia de la familia Baltar que había tenido un papel tan significativo en la historia de la cirugía y de la asistencia social y en la promoción y protección de nuestra cultura y comprometida con el destino y los problemas sociales de su país y su tiempo.

Castellano

Imaxes feministas

Selección de obras ilustradas, películas y cómics de temática feminista o hechas por mujeres.

Del 7 de marzo al 9 de abril en el 2º piso y del 11 al 30 de abril estará en la planta baja, en la zona de Hemeroteca. Puede visitarse en horario de apertura de la biblioteca

Castellano

Exposición Legado Padre Silva

Jesús César Silva Méndez, el Padre Silva al que todos conocían como el Cura, fundó en 1957, en pleno franquismo, a las afueras de Ourense, una ciudad revolucionaria para niños y jóvenes. Benposta, la Ciudad de los Muchachos, llegó a acoger 50.000. Huérfanos, refugiados, llegados de todo el mundo. Dentro de ella, las decisiones se tomaban en un parlamento, se pregonaba el pacifismo y había un circo que viajaba por el mundo entero y que servía como método de promoción y de formación para la vida.

Castellano

Lévedo lilá

La biblioteca cede el espacio a Xandobela para la realización de la exposición de el proyecto “ Lévedo lilá” que busca visibilizar referentes de la cultura y de las artes gallegas con perspectiva de género con y entre la juventud: referentes de la cultura y de las artes gallegas que superan los estereotipos por razón de género, que los cuestionan de manera explícita, que dejan poso, que despiertan la curiosidad, el interés y alientan la reflexión.

Castellano

Eu son de aquí. María Casares

"Eu son de aquí. Mis padres habían nacido aquí y mi abuelo paterno y mi abuela paterna, y también mi abuela materna y más lejos en mi ascendencia mis antepasados y su progenie."

Así se expresaba María Casares en sus memorias "Residente privilegiada" refiriéndose a su ciudad, A Coruña.

Las Bibliotecas Municipales de A Coruña se suman al aniversario del nacimiento de la actriz coruñesa María Casares para celebrar el Año Internacional María Casares en 2022 con una exposición itinerante por las Bibliotecas de la Red.

Castellano

Que la diabetes no te pare

La Asociación de Nenas, Nenos e Xente Nova con Diabetes, con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña y del Área de Cultura de la Diputación de A Coruña , lleva a cabo, del 1 al 15 de febrero, en horario de 8.00 a 21.00 horas (lunes a sábados) la exposición fotográfica "Que la diabetes no te pare", con obras de Victor Manuel Martínez Campos, de Pichero Estudio Fotografico.

Dicha exposición tiene como objetivo transmitir que, tengamos o no diabetes debemos luchar por conseguir nuestras metas.

Castellano

Pobre Asunción!: La violencia de género en la prensa

La muestra organizada por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad y la Biblioteca de Galicia se nutre de los fondos que custodia la esta última e incluye cabeceras históricas

'Pobre Asunción!: la violencia de género en la prensa' es el título de la exposición con la que se repasa la evolución del tratamiento de estos sucesos a lo largo de la historia.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición