Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Peter Lindbergh: Untold Stories

Lindbergh dedicó dos años a realizar esta selección de imágenes, que hace un recorrido por las cuatro décadas de su extensa carrera, durante las que inmortalizó a algunas de las mujeres más famosas del mundo de la moda, el cine y más allá, desde Nicole Kidman y Charlotte Rampling a Uma Thurman, pasando por muchas de las supermodelos que definieron la década de 1990, como Linda Evangelista, Naomi Campbell o Kate Moss. Sin duda, un artista que ha dejado una huella imborrable tanto en la moda como en la fotografía.

Castellano

Legado Emilia Pardo Bazán

La exposición trata de dar a conocer los objetos pertenecientes al legado de la familia de Emilia Pardo Bazán por medio de una singular intervención  arquitectónica instalada en la sala dedicada a la pintura de finales del siglo XIX y principios del siglo XX del Museo de Bellas Artes de A Coruña. La muestra se completa con otros fondos de la propia colección del Museo que permiten recrear lo que fue la vida coruñesa de la época de la célebre escritora y los ambientes y personajes que tenían relación con Doña Emilia.

Castellano

Defensa de Ferrol: La batalla de Brión

Esta muestra incluye diversos elementos gráficos y visuales para explicar y poner en valor a través de seis bloques temáticos los acontecimientos de los días 25 y 26 de agosto de 1800.

6 BLOQUES TEMÁTICOS

1. El contexto histórico de la batalla, versa sobre el momento en el que se produjo el ataque de los ingleses a territorio ferrolano, toda vez que el contorno geopolítico a nivel internacional entre España, Francia e Inglaterra es “fundamental” para entender las motivaciones del ataque.

Castellano

791 días y una buena historia, la palabra vuelta plasticidad

La muestra incluye 30 obras que nacen de la idea narrativa de la estancia en la ciudad de la autora, una “contadora de historias”, explica la artista gallega, que utiliza como medio la pintura.

Sus obras tienen como principal argumento el color, que se presenta a modo de composición, como objeto tridimensional o en texturas que conforman orografías pictóricas. De este modo, y a través de la “increíble” narrativa del color, Besada relata su estancia en Ferrol, en este caso 791 días.

Castellano

Reimundo Patiño. O desacougo creador

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade dedica en este 2022 el Día da Ilustración (que se celebra el 30 de enero, fecha del nacimiento de Castelao) a la figura de Reimundo Patiño. En el marco de su programación para celebrar esta efeméride en el conjunto de bibliotecas gestionadas por la Xunta, la Biblioteca de Galicia acoge una muestra bibliográfica, en colaboración con la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración ( AGPI), sobre la obra del ilustrador, pintor y grabador coruñés, que podrá visitarse hasta mayo.

Castellano

Xacobeo. As pegadas do Camiño

En este Año Santo ampliado a 2022 se pretende poner en valor a riqueza de testimonios diversos que el Camino de Santiago dejó desde la Edad Media y que se conservan en la Biblioteca Nacional y en otras instituciones culturales de dentro y fuera de España como el Museo del Prado, el Archivo de la Catedral de Santiago o el Centro italiano di Studi  Compostellani.Más allá de la dimensión humana y espiritual del Camino, esta exposición se sustenta, a través de una selección de 200 piezas, en la profunda experiencia cultural que produjo y produce la ruta jacobea, dejando a su paso huellas visual

Castellano

Mulleres sobranceiras: entre a economía doméstica e o mundo empresarial

Como cada año por el 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, el Archivo de Galicia inaugura la exposición 'Mulleres sobranceiras', que en esta ocasión no se centra en una sola figura como venía siendo habitual. De esta manera, la muestra pretende mostrar el papel de la mujer en la economía a través de diversas perspectivas, desde la economía doméstica a la empresarial, a partir del siglo XVI y hasta el siglo XX.Hasta bien entrado el siglo XIX las mujeres no conseguirán el interés de los estudios de análisis económico.

Castellano

Xacobeo. Las pisadas del Camino

En este Año Santo ampliado a 2022, se pretende poner en valor a riqueza de testimonios diversos que el Camino de Santiago dejó desde la Edad Media y que se conservan en la Biblioteca Nacional y en otras instituciones culturales de dentro y fuera de España como el Museo de él Prado, el Archivo de la Catedral de Santiago o el Centro italiano dice Studi Compostellani.

Castellano

Soledad Penalta - Palabras Orfas

La Iglesia de la Universidad acogerá desde martes 1 de febrero la exposición Soledad Penalta. Palabras Orfas, comisariada por Juan M. Monterroso. En ella, la escultora noiesa nos propone, a través de una muestra antológica de 17 obras, en las que combina el acero inoxidable con el acero cortén, una intensa reflexión sobre la condición humana, sobre las tensiones creadas entre el individuo y la sociedad.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición