Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Belenes, de Asís a Compostela

El  proyecto consiste en la realización de un ciclo de exposiciones de belenes temporales en lugares seleccionados del camino que recorrió el santo, en conmemoración y reconocimiento de su impulso y propagación universal de la devoción popular al Misterio de Belén, uniendo en un sólo programa las sensibilidades xacobea y franciscana y como él fue el creador del belenismo universal.

Castellano

Belenes, de Asís a Compostela

La Asociación Amigos de San Francisco de Asís organizó varias y diferentes actividades a lo largo del presente año 2014 con motivo del VIII Centenario de la peregrinación del santo de Asís a Santiago de Compostela, la cual aconteció en el año 1214. En este caso participan diversas asociaciones belenistas y de Amigos del Camino de Santiago, tanto de Galicia como de Castilla y León, junto a otras entidades, instituciones y personas.

Castellano

La Biblioteca Pública de Santiago de Compostela, 1955-2014

Para conmemorar el Día de la Biblioteca, el personal de la biblioteca Ánxel Casal preparó una exposición sobre la historia de la biblioteca pública de Santiago de Compostela, desde su fundación en el año 1955 en la planta baja de la casa con el número 4 y 5 de la Plaza de Salvador Parga hasta el día de hoy.

Se podrán ver fotografías, documentos variados, catálogos ...

Más información

Castellano

Cinegalicia25

1989 es una fecha clave para el cine gallego. Sempre Xonxa de Chano Piñeiro, Continental de Xavier Villaverde y Urxa de Carlos L. Piñeiro y Alfredo García Pinal, las tres primeros largometrajes de ficción gallegos, se estrenaron del 23 al 26 de noviembre del 89 en Vigo, marcando el inicio de un prometedor futuro para el audiovisual de nuestro país. Veinticinco años después, la Cidade da Cultura quiere rendirle un pequeño homenaje a los profesionales que lo hicieron posible a través de la muestra Cinegalicia25.

Castellano

Libros sobre relojes. Colección José Luis Basanta

La Biblioteca de Galicia le ofrece al gran público una de las mejores colecciones de libros sobre relojes del mundo: la legada por José Luis Basanta (Fonsagrada, 1924), extraordinario y dedicado bibliófilo, prestigioso investigador en los campos de la química y del papel. Formada por más de 450 volúmenes, incluye manuscritos únicos, impresos desde el siglo XVI hasta la actualidad y una gran cantidad de obras de apoyo, desde revistas hasta bibliografías, catálogos, publicaciones de librería anticuaria y obras sobre temas afines, como los instrumentos mecánicos y la medición del tiempo.

Castellano

O ronsel dun sabio

Con motivo del 250 aniversario de su muerte, la Biblioteca y Archivo de Galicia recuerda la figura del Padre Feijoo a través de la exposición O ronsel dun sabio, un proyecto bibliográfico y documental sobre su vida y obra. La exposición consta de reproducciones y originales de ocho documentos y 29 libros que se articulan en dos secciones: Feijoo y su siglo y Feijoo más allá de su tiempo.

Castellano

Antón Pulido. Antolóxica

La muestra recorre la vida y obra del singular pintor. Nacido en un pequeño pueblo de Ourense en 1944, hoy en día se sitúa cómo uno de los artistas gallegos más influyentes y destacados del momento. De hecho, Pulido está avalado por una trayectoria artística que llevó su obra desde Tokyo hasta Nueva York. Su trabajo está centrado en una investigación plástica que dialoga con la tradición.

Castellano

Los caminos de Santiago de Compostela

A principios del año 2000, Marcel Lucas descubrió la ciudad de Santiago de Compostela a la que volvió en varias ocasiones para estudiar su catedral. En el año 2005 comenzó la temática del Camino de Santiago y en su obra aparecen los lugares que visitó, principalmente del Camino Francés y especialmente Vézelay. En los cuadros que forman parte de esta exposición, vuelven a surgir todas las sensaciones que acumuló a lo largo de su vida y de sus viajes. Las formas, los colores y la composición emergen de sus recuerdos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición