Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Leopoldo Nóvoa. Papeles y cartones

La muestra Leopoldo Nóvoa. Papeles y cartones está dedicada a la obra de uno de los representates más destacados del arte actual en Galicia, fallecido hace tres años en París. El proyecto expositivo invita al público a acercarse a una parte extensa de la producción de un creador que trabajó e investigó en soportes y técnicas diferente que constituyen su mundo creativo y expresivo.

 

Castellano

Picasso y su maestro en A Coruña. Isidoro Brocos.

Tuvo lugar en el número 20 de la calle Real, en el mes de febrero de 1895. Este dato, más relevante que anecdótico, tiene un significado especial tanto en la biografía picassiana cómo en la propia historia moderna de la ciudad.

En el ámbito de esa efeméride se presenta en la sede de Afundación esta exposición organizada por ABANCA Obra Social, Afundación y el Ayuntamiento de A Coruña.
 

Castellano

Homenaxe a Valle-Inclán

Se trata de una muestra que el autor Manuel Ayuso donó al Museo Valle-Inclán el pasado mes de octubre y que fue inaugurada en muestra abierta al público en el mes de noviembre. El trabajo recoge 40 grabados en los que se muestran piedades, crucificados, penitentes, orantes... personajes que siempre llenaron la obra de Valle-Inclán y que también formaron parte de las vivencias, especialmente de la infancia, del autor de esta colección pictórica.

Castellano

Os cerebriños do Arco da Vella

La muestra la forman un total de 32 piezas escultóricas, realizadas en porcelana, hierro, barro refractario y madera. Los elementos principales de la muestra son cinco esferas de porcelana, "los cerebriños", como los define la creadora, "que son seres esféricos a los que quiero mostrarles mi mundo, conformado por las demás piezas de la exposición".
 

Castellano

Las Mariñas de nunca jamás

A partir de bosquejos realizados a mano alzada y editadas en la técnica denominada giclée. Las ilustraciones vectoriales utilizan como herramienta de trabajo un software especializado. Estos dibujos, realizados utilizando como lienzo la pantalla del ordenador, no tienen limitaciones de tamaño y resolución a la hora de editarlos en papel o en otros soportes. Luis Galán utiliza esta técnica de trabajo para dibujar a mano alzada con el ratón del ordenador por muy extraño que suene esto.

Castellano

O universo de Roberto González del Blanco

Con esta muestra se pretende acercar al público una amplia selección pictórica de este autor, principalmente la obra más etnográfica, aquella en la que el artista se acerca a los hombres y mujeres del mundo marinero y del rural interior, que pintaba en sus tareas cotidianas.

González del Blanco era originario de León, pero pasó la mayor parte de su vida en Santiago, aquí formó familia y aquí transcurrieron sus mejores años de una amplia trayectoria artística, por eso en esta retrospectiva se podrán contemplar también muchos de sus dibujos dedicados nuestra ciudad.

Castellano

Abarrote no museo

Abarrote no museo es una intervención del artista coruñés Héctor Francesch. Personas que pasaban delante del museo, y que no tenían intención de entrar, fueron fotografiadas de manera voluntaria para luego ser dibujadas a tamaño real sobre una silueta, y convertirse así en visitantes artístico-virtuales. 
 

Castellano

Bosques de Prata

Muestra con la obra más personal del compostelano Eloy Gesto, uno de los orfebres de mayor relevancia para la ciudad de Santiago de Compostela y una de las figuras más representativas de la artesanía contemporánea en Galicia. La exposición que se puede ver en la Casa do Cabido, espacio cedido por el Consorcio de Santiago, fue visitada por más de 2.500 personas desde que se había abierto al público el pasado 11 de noviembre, una buena acogida que llevó a prolongar la muestra dos semanas más del previsto, hasta el 10 de febrero.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición