Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Locus horridus # locus amoenus

La muestra tiene como base a pintura, óleo sobre lienzo, pero también se muestran fotografías del artista: pintadas y luego otra vez convertidas en fotografías. Además, Antón Sobral ofrece una instalación con quiebras: restos que arroja la marea a playa, redes, palos pulidos sobre área playeros, etc. Lucus horridus#Locus amoenus cuenta también con una proyección del venidlo 'Hamaca'. En esta muestra multidisciplinar el nexo conductor es el mar.

 

Castellano

Con un verso, una pluma y un ratón

Juan Molina, joven ilustrador, animador  2D, 3D, trabajó como ilustrador en la productora gallega Ficción-producciones, participo dos veces en elcertamen  de banda diseñada de Canga, quedando en primer y tercer puesto..El motivo de realizar esta exposición se debe a las ganas de mostrar una nueva forma de trabajar, más intimista, en blanco y negro, con algún pequeño toque de color; por supuesto sin abandonar el dibujo colorista y cartoon que le identifica.

Castellano

Exposición Galicreques

Exposicion organizada con motivo del XX Festival Internacional de Títeres Galicreques 2015 en la que se muestran títeres realizados con diversas tecnicas (hilo, varilla, etc.), que fueron construidos inspirándose en estos artistas universales. Recoge trabajos realizados e inspirados en los títeres del montaje "La bella y la bestia", basada en cuadros de Pablo Picasso, o de "La llegada de los Reyes Magos", recreando pinturas de Joan Miró. También podrán verse reproducciones y diseños de Maruxa Mallo, Pau Klee, Depero, etc.

Castellano

Reflexións

La exposición, comisariada por Christina Herrera es fruto de una selección de más de veinte obras de la colección pertenecientes a diecinueve artistas del ámbito gallego, nacional e internacional que recogen dos lecturas posibles de la palabra reflexión: la acción y efecto de reflexionar y la acción y efecto de reflejar.

Castellano

Vestidos con pincel, cosidos con agulla. Traxes tradicionais galegos

El proyecto expositivo combina la elaboración de trajes tradicionales y la reproducción de fondos del Museo de Pontevedra.

Las piezas de los trajes fueron confeccionadas la imitación de las que se representan en una selección de obras pertenecientes y expuestas en el museo, todo eso completado con paneles explicativos con información detallada.

De este modo el público podrá apreciar, conocer y ahondar en las piezas del traje tradicional, observándolos al vivo y asociándolos a su tiempo y uso, gracias al contexto pictórico al que hacen referencia.

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición