Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Las Mariñas de nunca jamás

A partir de bosquejos realizados a mano alzada y editadas en la técnica denominada giclée. Las ilustraciones vectoriales utilizan como herramienta de trabajo un software especializado. Estos dibujos, realizados utilizando como lienzo la pantalla del ordenador, no tienen limitaciones de tamaño y resolución a la hora de editarlos en papel o en otros soportes. Luis Galán utiliza esta técnica de trabajo para dibujar a mano alzada con el ratón del ordenador por muy extraño que suene esto.

Castellano

O universo de Roberto González del Blanco

Con esta muestra se pretende acercar al público una amplia selección pictórica de este autor, principalmente la obra más etnográfica, aquella en la que el artista se acerca a los hombres y mujeres del mundo marinero y del rural interior, que pintaba en sus tareas cotidianas.

González del Blanco era originario de León, pero pasó la mayor parte de su vida en Santiago, aquí formó familia y aquí transcurrieron sus mejores años de una amplia trayectoria artística, por eso en esta retrospectiva se podrán contemplar también muchos de sus dibujos dedicados nuestra ciudad.

Castellano

Abarrote no museo

Abarrote no museo es una intervención del artista coruñés Héctor Francesch. Personas que pasaban delante del museo, y que no tenían intención de entrar, fueron fotografiadas de manera voluntaria para luego ser dibujadas a tamaño real sobre una silueta, y convertirse así en visitantes artístico-virtuales. 
 

Castellano

Bosques de Prata

Muestra con la obra más personal del compostelano Eloy Gesto, uno de los orfebres de mayor relevancia para la ciudad de Santiago de Compostela y una de las figuras más representativas de la artesanía contemporánea en Galicia. La exposición que se puede ver en la Casa do Cabido, espacio cedido por el Consorcio de Santiago, fue visitada por más de 2.500 personas desde que se había abierto al público el pasado 11 de noviembre, una buena acogida que llevó a prolongar la muestra dos semanas más del previsto, hasta el 10 de febrero.

Castellano

Alex Vázquez. Acariñando o ceo

Muestra antológica, comisariada por Amelia Palacios. Antón Castro la define como el "resultado de su exclusiva mirada emocional a la hora de interpretar la naturaleza como una construcción cultural, humanizada ya como paisaje". Una busca incansable de la belleza en el entorno natural y con un mensaje sentido subrayado por su hija y comisaria: "su pintura los invitan a soñar".

Visitas guiadas
Todos los sábados a las 19 h. No se requiere inscripción previa.

Castellano

En tránsito

En tránsito es un proyecto de María Galán (Vigo, 1990) consistente en 120 pinturas que recrean numerosos paisajes captados en movimiento, durante diversos viajes que la artista fue realizando a lo largo de los últimos años.

María Galán concibe En tránsito como un proyecto en progreso, inacabado, que se irá completando a lo largo de viajes futuros. Un proyecto que, como el título indica, está en pleno tránsito, igual que los paisajes que capta en sus obras

Castellano

Memorias imborrables: Una mirada histórica a la Colección Videobrasil

Comisariada por Agustín Pérez Rojizo, la exposición "Unerasable Memories - A Historic Look at the Videobrasil Collection" revisa acontecimientos históricos controvertidos y conflictivos, a partir de las perspectivas personales de renombrados artistas, incluyendo Rosângela Rennó, Akram Zaatari, Bouchra Khalili, Coco Sombrío y León Ferrari.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición