Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Agrupar-Desagrupar: rupturas da representación

Entre despuntarlo de Atlántica y el surgir de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra se desarrolla en Galicia el trabajo de una importante nómina de artistas de muy diferente origen académico y con los más diversos horizontes estéticos y conceptuales. En ese paréntesis fecundo lucharán por ampliar la visibilidad de su obra en condiciones adversas en unas tierras de nadie en las que siempre será dificultoso encontrar señales de orientación y referencia.

Castellano

Teoría e práctica do deserto

La exposición Teoría e práctica do deserto, expone un recorrido por los procesos que atraviesan el trabajo de Antoni Socías, vinculando desde la fricción fotografía y pintura, objeto, instalación y vídeo.

Nos sus trabajos aparece una predilección por las paradojas y también por el absurdo que sutilmente se convierte en una larvada crítica social y política desde las pequeñas cosas, subrayando la importancia de las actitudes en el cotidiano.

Castellano

Rexistros domesticados

Rexistros domesticados es un proyecto que pretende mostrar la unidad de fondo en las motivaciones temáticas, técnicas y formales, a lo largo de cuarenta y cinto años de trayectoria de la artista. Organizada por la Subdirección General de Promoción de Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la exposición fue presentada en el espacio Tabacalera Promoción del Arte en Madrid a comienzos de 2015.

Castellano

Xornada arredor da Camelia

La Asociación Amigos de la Camelia del Valle del Ulla en colaboración con el ayuntamiento de Vedra organizan las XXI Jornadas alrededor de la Camelia.

En esta edición la muestra cambia de ubicación al entorno del Pazo de Santa Cruz de Ribadulla, donde el inmueble y su finca declarados Bien de Interés Cultural forman parte de la propia muestra ofertándose 2 visitas guiadas a lo largo de la jornada.

El programa completo de la jornada es el siguiente:

Programa:

Castellano

Salvador Dalí, contador de historias

Una de las facetas más desconocidas de Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) es la de grabador. Al igual que en la pintura, en el arte gráfico Dalí plasmó su personal iconografía, dejando en sus estampas una obsesión por los detalles.

Las imágenes que nos ofrece en esta exposición explican la comedia humana, el comportamiento ridículo, pero no menos real, del hombre en el mundo y en la historia.

Castellano

Emigrantes: Terras, xentes, emocións

La muestra "Emigrantes: terras, xentes, emocións", que cronológicamente abarca el período comprendido entre los siglos XVII y XX, reúne un total de de 45 documentos. De ellos, 43 proceden de los diversos fondos, tanto de origen público cómo privada, que se custodian en el Aqiivo de Galicia, y los restantes, dos álbumes de postales, son de la colección particular de una familia retornada de Cuba.

Castellano

Modernidade e contemporaneidade na arte dominicana

La muestra, comisariada por María del Carmen Ossaye, tiene como objetivo mostrar la modernidad y la contemporaneidade del arte dominicana junto con la paulatina superación de esta a través de la calidad que la llevó la posicionarse en el espacio artístico global. Una de las piezas más singulares del proyecto es la   obra Figuras, un óleo y tinta sobre lienzo realizado en 1944 por Eugenio Granell.

Castellano

Galicia en Foco 2015

Galicia en Foco es un concurso abierto a todos los fotoperiodistas y fotodocumentalistas que registran la realidad informativa, cultural o antropológica gallega. El Proyecto Galicia en Foco, creado por el Club de Prensa de Ferrol, lleva 24 años apostando por promocionar y potenciar la labor profesional de los fotógrafos. Galicia en Foco nació en Ferrol en 1989.

Castellano

Camiño de volta

La exposición recoge la obra de ocho creadores que conciben la naturaleza desde distintas lecturas: partiendo de la realidad tal y como se presenta, acomodándola a la utopía, sugiriéndola sugestiva o alicaída, acechándola desde el compromiso, interviniéndola en sus propias entrañas o contemplándola y disfrutándola desde la experiencia.

Sus registros fotográficos no buscan la imitiación, interpretan la esencia de las cosas, la esencia de un territorio.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición