Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Agustín Fernández Paz, 1947-2016

Homenaje a Agustín Fernández Paz, nacido en Villalba el 29 de mayo de 1947 y fallecido en Vigo el 12 de julio de 2016, un gran escritor y pedagogo gallego. Fue autor de más de cincuenta títulos, preferentemente de literatura infantil y juvenil. Sus libros obtuvieron numerosos premios, siendo reconocido dos veces como el mejor autor del año (en el 2004, por la Federación de Libreros de Galicia y en el 2007 por la Asociación Gallega de Editores).

Castellano

To be political it has to look nice

La obra de Stefan Brüggemann (Ciudad de México, 1975) abrió una manera diferente de abordar los aspectos sociológicos y culturales del lenguaje. Su trabajo incide en esas contradicciones lingüísticas que conforman las paradojas de la vida y la convivencia, poniendo en tela de juicio la rigidez del políticamente correcto, precisamente por falso.

Su exposición en el CGAC está construida a partir de intervenciones espaciales que cuestionan la orden de los conceptos, la lógica de las normas y, particularmente, las convenciones del sistema del arte. 

Castellano

Rostros do país

"Me interesa el retrato no solo como una manera de conocer las personas, sino también como una manera de conocer la sociedad". Sobre este leit motiv se sustenta Rostros do país, la nueva exposición del fotoperiodista gallego Xurxo Lobato, en la que nos ofrece un retrato colectivo de Galicia.

Castellano

La conversación

Se trata de la segunda muestra del ciclo Problemáticas, comisariado por Chus Martínez Domínguez, titulada 'La conversación', un proyecto de las arquitectas Pascuala Campos de Michelena y Ana Gallego Palacios.

En el salón de actos, habrá una charla entre las arquitectas y la comisaria.

Castellano

Lago Rivera: No principio dun mundo, 1916-2016

Esta exposición es un homenaje a Lago Rivera, un pintor destacado de la plástica gallega de la segunda mitad del siglo XX, en el año del centenario de su nacimiento.

El Teatro Afundación Vigo acoge en esta muestra una selección de las piezas más importantes de su trayectoria.

Un merecido reconocimiento de la ciudad a uno de sus artistas más representativos.

Castellano

Impulsores do Movemento Abstracto

Los artistas gallegos Molezún, Mampaso, Labra y Caruncho juegan un importante papel en el desarrollo del Movimiento Abstracto, en las décadas de los cincuenta y sesenta del pasado siglo XX, y tienen una presencia muy activa en su afirmación.  Estos precursores de nuevas formas de expresión, que tienen como principal motivo a elaboración de una pintura sin objetos, construyen una obra de carácter vanguardista de grande interese en un contexto marcado por la asimilación de las nuevas tendencias informalistas.

Castellano

Saúde e Terra, Irmá(n)s!

Viaje a cien años atrás para ver y oír el momento del nacimiento de las Irmandades da fala, un movimiento político y cultural que marcó para siempre jamás la historia del país. Diez temas estructuran la muestra en la que se pueden ver publicaciones, documentos, imágenes y objetos, al otro lado de escoltar grabaciones musicales y discursos.

Castellano

Reler a colección

Dentro de este proyecto de revisión y contextualización de la colección se presentan tres propuestas expositivas, en las que se desarrollan temáticas diferentes y que incorporan diálogos cruzados con otras colecciones tanto públicas cómo privadas vinculadas con el CGAC y con Galicia: colecciones públicas y privadas gallegas, colecciones de museos con los que el CGAC comparte coproducciones de exposiciones temporales (CAAC de Sevilla y MUN de Pamplona) o colecciones que mantuvieron una especial conexión con el CGAC como la Colección ARCO y su sede actual lo QUE2M de Móstoles.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición