Lomarti, romper-avanzar
La Galería Metro acoge esta propuesta del artista Lomarti.
Romper-Avanzar son más de treinta obras entre pinturas y esculturas, ejecutadas desde la experiencia y el conocimiento.
La Galería Metro acoge esta propuesta del artista Lomarti.
Romper-Avanzar son más de treinta obras entre pinturas y esculturas, ejecutadas desde la experiencia y el conocimiento.
La exposición en el Colegio de Fonseca forma parte de la programación de los actos para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del escritor gallego.
Es fruto de la colaboración entre las principales instituciones y entidades vinculadas con el autor, como la USC, Xunta de Galicia y Consello da Cultura Gallega.
La muestra consta de tres secciones: Valle-Inclán dibujado, Obra ilustrada y Valle-Inclán traducido y va acompañada de un catálogo conjunto.
Incluye una selección de libros del fondo antiguo de la biblioteca : tres incunables, cuatro manuscritos , El Claudii Ptolemaei Alesandrini Geographicae y Narratione que es una de las cartografías del siglo XVI basadas en la concepción que del mundo entonces conocido tenía el sabio grecoegipcio Ptolomeo.
Sala de exposiciones de la biblioteca desde lo 24 a 31 de octubre.
El Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña (MAC) expone las obras de los 50 creadores, 17 de ellos gallegos o residentes, seleccionados en el marco de la 14 Muestra de Arte Gas Natural Fenosa.
Los creadores Núria Güel, Emilio Pemjean, Fernando Renes y Teo Soriano son los premiados en esta edición. Este último escogido para el premio Julián Trincado que reconoce al mejor autor gallego, con 6.500 euros, y que apoya el Ayuntamiento de A Coruña.
Pel de Mar forma parte de las actividades programadas para la tercera edición del Festival Mar de Mares, encuentro cultural educativo y lúdico.
Se trata de una selección de fotografías, alrededor del mar de Galicia, que el fotoperiodista Xulio Villarino muestra por primera vez.
Muestra divulgativa que nos acerca de manera amena y gráfica la trayectoria vital y literaria del autor homenajeado en el Día das Letras Galegas 2016, el poeta chairego Manuel María.
Programada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, en colaboración con la Fundación Manuel María, la muestra recorrerá diferentes localidades de Galicia a lo largo de 2016.
Colección de dibujos hechos a mano de diferentes especies marinas presentes en el litoral gallego.
Todos los públicos. Zona de exposiciones de la biblioteca.
Con motivo de la celebración del Mes de la Astronomía en la biblioteca, se expone una selección de libros infantiles sobre esta temática para despertar en las pequeñas y pequeños el interés por los astros.
Sala Infantil.
El Palacio Municipal inicia la temporada expositiva con esta muestra, que responde al compromiso del Gobierno local de poner en valor a artistas contemporáneos de Galicia.
A través de un conjunto de 18 piezas, el empleo de la cerámica como base fundamental y la introducción de elementos autobiográficos, el artista Iván Prieto propone la revisión del mito griego de Ícaro.
Esta propuesta, comisariada por Ramón Rozas, nos permite ver dos maneras de tratar temas tan sensibles como la soledad, la violencia o la inseguridad.
Rosa Úbeda y Yolanda Dorda ofrecen, a través de la pintura, dos visiones distintas de la mujer y de su papel en la sociedad.