Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

‘Á luz do Calixtino. O Códice de Santiago’

La muestra, organizada por Turismo de Galicia en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, se enmarca en la candidatura del Códice Calixtino para su inclusión en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO.

Exposición de carácter divulgativo y didáctico, cuenta con textos, fotografías, el facsímil del documento, piezas originales así como recreaciones audiovisuales basadas en datos del Libro V del Códice.

Se puede visitar en la iglesia de la Universidad de Santiago de Compostela, después de recorrer varias ciudades españolas y europeas.

Castellano

Cut through the fog

Comisariada por la crítica e historiadora del arte Alicia Murría, llega a los espacios del CGAC, la exposición de la austríaca Eva Lootz.

Residente en España y Premio Nacional de Artes Plásticas, esta pintora, escultora y artista conceptual, muestra obras representativas de los años setenta y ochenta, instalaciones con materiales como arena o parafina; junto con obras recientes como el proyecto Wolframio, iniciado con motivo de esta exposición. 

 

Más información 

 

 

 

    

Castellano

Percorrendo a nosa arte. Esencia dunha colección

La muestra se articula en el Espacio Colección y reúne 78 obras, pertenecientes a la Colección de Arte Afundación.  

La mitad de las obras, entre pintura, escultura y fotografía, se exponen por primera vez en este espacio, en una distribución cronológica que va desde mediados del XIX hasta el 2011. 

La exposición va acompañada de una completa programación didáctica.

Más información

 

  

 

 

 

Castellano

Valle-Inclán: xenio e figura (1866/1936)

La exposición en el Colegio de Fonseca forma parte de la programación de los actos para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del escritor gallego.

Es fruto de la colaboración entre las principales instituciones y entidades vinculadas con el autor, como la USC, Xunta de Galicia y Consello da Cultura Gallega.

La muestra consta de tres secciones: Valle-Inclán dibujado, Obra ilustrada y Valle-Inclán traducido  y va acompañada de un catálogo conjunto. 

Más información

Castellano

Tesouros bibliográficos

Incluye una selección de libros del fondo antiguo de la biblioteca :  tres incunables,   cuatro manuscritos , El Claudii Ptolemaei Alesandrini Geographicae y Narratione  que es una  de las cartografías del siglo XVI basadas en la concepción que del mundo entonces conocido tenía el sabio grecoegipcio Ptolomeo.  

Sala de exposiciones de la biblioteca desde lo 24 a 31 de octubre.

 

Castellano

14ª Mostra de Arte Gas Natural Fenosa

El Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña (MAC) expone las obras de los 50 creadores, 17 de ellos gallegos o residentes, seleccionados en el marco de la 14 Muestra de Arte Gas Natural Fenosa.

Los creadores Núria Güel, Emilio Pemjean, Fernando Renes y Teo Soriano son los premiados en esta edición. Este último escogido para el premio Julián Trincado que reconoce al mejor autor gallego, con 6.500 euros, y que apoya el Ayuntamiento de A Coruña. 

Castellano

Pel de Mar

Pel de Mar forma parte de las actividades programadas para la tercera edición del Festival Mar de Mares, encuentro cultural educativo y lúdico. 

Se trata de una selección de fotografías, alrededor del mar de Galicia, que el fotoperiodista Xulio Villarino muestra por primera vez.

Más información 

Castellano

Manuel María. Beleza, amor e compromiso

Muestra divulgativa que nos acerca de manera amena y gráfica la trayectoria vital y literaria del autor homenajeado en el Día das Letras Galegas 2016, el poeta chairego Manuel María.

Programada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, en colaboración con la Fundación Manuel María, la muestra recorrerá diferentes localidades de Galicia a lo largo de 2016.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición