Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

The observation of trifles

Carlos Alba, fotógrafo madrileño residente en Londres, interviene en Zona "C" como seleccionado en la modalidad de proyectos de intervención artística. Su obra se centra en las relaciones humanas en el mundo moderno.

Reflexiona con su trabajo sobre como un extranjero trata de encontrar su camino en un nuevo país y en un nuevo barrio, toma objetos que encuentra en las calles y los utiliza cómo una especie de arqueología visual y esta combinación de objetos con fotografías llega al espectador de una manera física y envuelta en misterio.

 

Castellano

Francisco Remiseiro

La Galería About Art expone obras del escultor pontevedrés Francisco Remiseiro, artista de formación autodidacta, con gran admiración por los oficios tradicionales, que según él, transforman la materia aunque con un objetivo distinto al de la escultura.

Sus piezas establecen una relación entre lo humano y el objeto, procurando una emoción constante.    

 

 

Más información

Castellano

Inconscientemente

La muestra está organizada por la asociación Sin Ánimo de Lucro y forma parte del proyecto 1+1 Play Coruña, cuyo objetivo es visibilizar la obra de artistas emergentes.

En este caso se reúne a seis artistas, cuatro gallegas y dos italianos, Julia Aguiar, Iria Prol, Cristina Chiarroni, Marita Carmona, Tommaso Freda y Carolina Russo que trabajan el tema del subconsciente desde técnicas artísticas distintas. 

 

Castellano

105 Aniversario del nacimiento de Álvaro Cunqueiro

Álvaro Cunqueiro Mora, nacido en Mondoñedo el 22 de diciembre de 1911 y fallecido en Vigo el 28 de febrero de 1981, fue un novelista, poeta, dramaturgo, periodista y gastrónomo, considerado uno de los grandes autores de la literatura gallega. En 1991 se le dedicó el Día de las Letras Gallegas.

Con esta muestra repasamos su obra y recordamos su figura.

2ª planta de la biblioteca.

Castellano

Míticos no leito. Obra pictórica de J. Méndez

La muestra en el Museo do Pobo Galego, compuesta por más de 160 cuadros, ofrece una serie de interpretaciones de personajes mitológicos vistas por el realismo figurativo de José Manuel Méndez.

"Míticos no leito" es una galería de personas vinculadas a las Artes Escénicas, un conjunto donde Méndez juega con la complicidad de sus modelos y sus características propias en el mundo real. 

 

Más información

 

 

 

Castellano

Facsímiles

Los facsímiles son reproducciones muy precisas de documentos generalmente antiguos y de gran valor. Para conseguir esto, se suele  recurrir a la fotografía y la serigrafía  para aumentar el grado de fidelidad a la obra original. 

Castellano

El Corte Moderno. La piel como pretexto

Esta exposición de Vítor Mejuto nace de su admiración por el trabajo de los sastres, en concreto por Willy Iglesias, maestro del corte en la Sastrería Iglesias, un establecimiento mítico de la ciudad de A Coruña que cerró sus puertas en 2012.

En esta muestra, el artista se inspira en los patrones geométricos que se convierten en trajes que acaban siendo una extensión de la propia piel. 

 

Más información

Castellano

Xuventude Crea 2016. Artes plásticas e fotografía

Exposición de las obras finalistas de los jóvenes creadores que participaron en el certamen La Juventud Crea 2016, convocado por la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado.

Son 14 los proyectos finalistas en la categoría de artes plásticas: tres de escultura y once de pintura y en la categoría de fotografía son 15 los trabajos finalistas expuestos.

 

Más información   

 

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición