Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Mar interior. Miguelanxo Prado

Esta exposición, comisariada por Fausto Isorna y Gemma Sesar, propone un recorrido por los 36 años de trayectoria del dibujante coruñés. Son 100 obras en las que encontramos las facetas del historietista, con especial dedicación a Ardalén, la obra por la que recibió el Premio Nacional de Cómic; del paisajista, del ilustrador de libros y del autor de trabajos de animación.

La muestra, que cierra el ciclo expositivo del Museo, se asienta sobre dos ejes, uno vital y sentimental, con el mar omnipresente, y otro temático centrado en los diferentes perfiles profesionales del artista.

Castellano

Sistemas dinámicos de Samuel Castro

El pensamiento de Samuel Castro se enmarca dentro de la idea de movimiento continuo: panta rei, es decir, todo fluye, aforismo con el que Heráclito de Éfeso sentaba las bases de la idea de dinamismo infinito de la naturaleza.

Con esta propuesta, comisariada por Javier Pérez Buján, estamos ante una obra de carácter tridimensional, realizada con materiales reciclados, naturales o artificiales, con frecuencia cambiante y que tiene una parte importante de recogida de datos. 

Castellano

Manuel Moldes...O rapto de Europa...

La muestra de los últimos trabajos del artista gallego Manuel Moldes, que no se aleja de la realidad inmediata ni de la inacción política, gira entorno al mito griego representado por grandes maestros, aportando un trabajo de enorme carga simbólica que, según el crítico Ramón Rozas, se erige en alegato vital liderado por un ejército de resistencia a la injusticia y a la indignación.  

 

 

Más información

Castellano

MATERIA PRIMA: Reducto da cultura urbana

La muestra reúne a 7 artistas gallegos, 7 visiones Reducto con un relato que evidencia la diversidad, que hace mención a la vez a uno "lugar común", un sitio personal, al margen de lo establecido, pero que podemos ver repetido en cualquier parte del mundo donde encontremos una ciudad, un barrio, un grupo de jóvenes.

Esta propuesta comisariada por Adriana Pazos Ottón, pretende ser un reconocimiento a los artistas salidos de la Facultad de Bellas Artes, con todo su potencial expresivo y discurso personal.

 

Castellano

Saúde e Terra Irmá(n)s

El proyecto expositivo de conmemoración del centenario de las Irmandades da Fala, organizado por la RAG, la Diputación de A Coruña y el Museo del Pueblo Gallego llega al Centro Torrente Ballester de Ferrol.

La exposición recrea la época de las Irmandades da Fala y profundiza en su significado histórico a través de grabaciones, imágenes, objetos, documentos y piezas artísticas de la época y busca difundir el legado del movimiento nacido el 18 de mayo de 1916 en A Coruña y que rápidamente se extendió por todo el país.

 

Castellano

Pegadas na terra

"Pegadas na terra" es una muestra colectiva comisariada por Paula Cabaleiro y Antón Sobral en la que los artistas se acercan a la naturaleza con diferentes miradas sobre el paisaje y el territorio, el entorno, el tiempo y la distancia, a través de piezas de escultura, instalación, fotografía, vídeo, pintura y dibujo.

Castellano

The observation of trifles

Carlos Alba, fotógrafo madrileño residente en Londres, interviene en Zona "C" como seleccionado en la modalidad de proyectos de intervención artística. Su obra se centra en las relaciones humanas en el mundo moderno.

Reflexiona con su trabajo sobre como un extranjero trata de encontrar su camino en un nuevo país y en un nuevo barrio, toma objetos que encuentra en las calles y los utiliza cómo una especie de arqueología visual y esta combinación de objetos con fotografías llega al espectador de una manera física y envuelta en misterio.

 

Castellano

Francisco Remiseiro

La Galería About Art expone obras del escultor pontevedrés Francisco Remiseiro, artista de formación autodidacta, con gran admiración por los oficios tradicionales, que según él, transforman la materia aunque con un objetivo distinto al de la escultura.

Sus piezas establecen una relación entre lo humano y el objeto, procurando una emoción constante.    

 

 

Más información

Castellano

Inconscientemente

La muestra está organizada por la asociación Sin Ánimo de Lucro y forma parte del proyecto 1+1 Play Coruña, cuyo objetivo es visibilizar la obra de artistas emergentes.

En este caso se reúne a seis artistas, cuatro gallegas y dos italianos, Julia Aguiar, Iria Prol, Cristina Chiarroni, Marita Carmona, Tommaso Freda y Carolina Russo que trabajan el tema del subconsciente desde técnicas artísticas distintas. 

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición