Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

SeMente.15 anos apoiando a arte emerxente

La muestra del Auditorio de Galicia, comisariada por Ángel Cerviño y Alberto González-Alegre, expone obras de 36 artistas que participaron en alguna edición del premio Auditorio de Galicia.

Son cuatro obras por cada una de las nueve convocatorias del premio, entre nuevos artistas gallegos o residentes en Galicia, así, podemos ver obras que ya entraron a formar parte de alguna de las más significativas colecciones públicas y privadas de Galicia.

Más información

Castellano

Camiño interior

Camino Interior es el título de la muestra del fotógrafo y diseñador visual, Xaime Cortizo. En ella desarrolla y proyecta imágenes de artistas, emprendedores, empresas, proyectos o eventos diversos.

Va desde la fotografía analógica hasta la actualidad digital.

Una búsqueda constante, tanto exterior, como interior, que se materializa en esta serie de imágenes alegóricas de un mundo irreal y soñado.

Más información

Castellano

150 anos dunha Vila mariñeira. Pontedeume 1865-2015

La exposición, comisariada por Xavier Brisset Martín, agrupa más de 100 instantáneas de reconocidos fotógrafos, y permite un recorrido histórico por la villa de Pontedeume. 

La muestra cuenta con algunas imágenes cedidas por instituciones tan relevantes como el Archivo del Reino de Galicia o la Real Academia Gallega.

Entre las fotografías expuestas se puede ver la primera foto paisajística de Galicia, realizada en 1865. 

Más información

 

 

Castellano

Breves episodios na colección da Fundación María José Jove

La exposición Breves episodios, en la Fundación Luis Seoane, está comisariada por Marta García-Fajardo y David Barro.

La muestra trata de establecer una comunicación entre las obras de diez creadores nuevos y diez artistas históricos.

Pueden verse, entre otros, trabajos de Almudena Lobera, Félix Fernández, Paloma Polo o Mar Vicente, todos ellos premiados o distinguidos en las diferentes ediciones de un premio que en estos diez años se ha convertido en una convocatoria de referencia.

Castellano

Mutación inducida

La exposición del artista Silverio Rivas, en la Fundación Laxeiro, comisariada por Javier Pérez Buján, sorprende no sólo por la elección de los materiales, sino también por el tamaño de las obras.

Está compuesta por piezas de pequeño formato y se estructura en dos vertientes: una de objetos modificados, mutados de forma traumática, que Rivas recopila, y otros en los que interviene creando.

Estas obras difieren de su trayectoria conocida y se basan más en trabajos de observación y recopilación. 

Castellano

100 anos de historias. O monumento a Emilia Pardo Bazán como pano de fondo

Con el motivo del centenario de la inauguración de la escultura erigida en homenaje a la escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán, en los jardines de Méndez Núñez, el 15 de octubre de 1916, el sábado día 15 de octubre, a las 12.30 horas, en la calle Cantón Grande, tendrá lugar a inauguración de la exposición "100 anos de historias. O monumento a Emilia Pardo Bazán como pano de fondo. 1916-2016"

Un total de 200 fotografías fáciles por particulares y familias coruñesas retratadas ante el monumento situado en los jardines, muestran la historia de la ciudad en el último siglo.

Castellano

Bella Muerte

Se presenta la obra de la ilustradora y dibujante gallega Emma Ríos, formada entre la arquitectura y la autoedición. Un conjunto de 72 obras originales pertenecientes a la primera y segunda parte, esta última inédita en España, de 'Bella Muerte'

Bella Muerte es un western de corte clásico que evoluciona hasta llegar a algo completamente nuevo, donde lo inesperado se convierte en cotidiano. La primera entrega de Bella Muerte fue nominada a varios premios Eisner en 2014.

La exposición está organizada por FKM Festival de Cine Fantástico de A Coruña.

Castellano

A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración.

La muestra, comisariada por Carlos L. Bernárdez, reúne 44 obras de 20 artistas gallegos, con amplio reconocimiento dentro y fuera de Galicia, principalmente en América y Europa.

El recorrido parte de Castelao,  una de las figuras clave en la historia del arte gallego, pasa por los creadores destacados exiliados en América, como Maruja Mallo, Laxeiro o Luis Seoane, para llegar a una representación de las nuevas generaciones formadas en la posguerra,  como Leopoldo Nóvoa o Jorge Castillo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición