Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

"Raíces"

Para Nieves Seara y Andrea Barreira, artífices de este micromuseo de género, se trata de intentar mudar la sociedad actual en la medida de sus posibilidades.

#Casamorada nace como un espacio abierto a la reflexión a través de diferentes muestras. La primera "Raíces" se solidariza con el Gender Museum de Járkov (Ucrania), ofreciendo una muestra de carteles procedentes del museo ucraniano.

La inauguración marcará el punto de partida del "Mes de Género" en Aire centro de Arte.

Más información

Castellano

Mulleres en acción: violencia zero

La muestra itinerante, comisariada por Paula Cabaleiro, promueve el acercamiento al arte contemporáneo a través de la experiencia creativa colectiva y favorece la visibilidad de las jóvenes artistas gallegas.

El proyecto recoge los resultados de la intervención simultánea llevada a cabo el pasado 25 de noviembre de 2015 en el espacio público y procura incentivar la integración de mujeres y hombres en la lucha contra la igualdad de género.

 

Más información

Castellano

Las damas inéditas de Díaz Pardo

Atlántica Centro de Arte, como colaborador de la Casa Picasso de A Coruña, inaugura una exposición de obras de Isaac Díaz Pardo.

Dentro del ciclo Obra Invitada, Arteca da a conocer ocho obras inéditas realizadas por el artista gallego entre 1946 y 1948. 

La muestra incluye un bodegón y un autorretrato de 1947, aunque las protagonistas de la exposición son las mujeres presentes en cuatro cuadros de damas con abanico y un retrato de la mujer del pintor.

 

 

 

Castellano

Berta Cáccamo. Expansión Ensaio

Los comisarios Bavid Barro y Santiago Olmo proponen en el CGAC una retrospectiva, desordenada en tiempos, formatos y estilos de la obra de Berta Cáccamo.

Considerada una de las pintoras españolas más importantes de su generación, su pintura es producto de una mirada inquieta, emocional y afectiva.

Esta exposición nace a partir de obras de finales de los ochenta, unos primeros trabajos que poseen un centro, que obedecen a un motivo y guardan un sentido mágico.

 

Más información

Castellano

Los lugares de Philip West

La Fundación Granell exhibe en la primera planta esta selección que representa sólo una pequeña parte de la colección que el autor le cedió en el año 1997.

Considerado el creador del "surrealismo fantástico", su interés por el misterio, la magia o la flora y fauna queda plasmado en el sentido de su obra que pone en contacto al espectador con los lugares significativo de su vida.  

Más información

Castellano

Sorolla tierra adentro

La Fundación Barrié, en su 50 aniversario, acoge esta exposición producida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Museo Sorolla con la colaboración de la propia Fundación.

La muestra, comisariada por Carmen Pena, se divide en cuatro ámbitos: Mitología regionalista y naturaleza, Sorolla en verde y gris, la invención de Castilla como emblema nacional, y la "España blanca" de Joaquín Sorolla. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición