Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Il Mare (1996-2016)

Exposicón comisariada por Xosé Carlos López Bernárdez, en la que se reúnen un centenar de obras de Paual Mariño,  realizadas a lo largo de 20 años, estructuradas en nueve series y 58 libros, uno por cada año de la artista. Todas ellas con el mar como eje vertebrador.

Castellano

Manuel Pesqueira. Terra e vangarda

La exposición, una de las más completas realizadas en una galería de arte desde el fallecimiento del artista en 1988, está compuesta por 20 pinturas que representan las vertientes estéticas desarrolladas por el pintor de Lantaño. 

Muchas de las pinturas pasaron por importantes exposiciones como la celebrada en el Centro Social Novacaixagalicia en 2011 o en la Casa de la Parra en 2002.

Castellano

Terracotta Warriors. The army of the first emperor of China

FARO DE VIGO lleva el ejército de terracota al puerto deportivo de Vigo con una muestra que reproduce la magia del foso donde se encuentran las piezas originales, aunque los guerreros son réplicas homologadas del yacimiento arqueológico más grando del mundo (211 la.C.), muy complicado de ver, ya que apenas sale de China. 

Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en  2010 sus descubridores y excavadores oficiales -la arqueóloga XuWeihong y su equipo- recibieron el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Castellano

Si fluye, influye

La muestra recoge los trabajos realizados por el artista entre 2014 y 2016; una carrera creativa en la que combina desde sus comienzos lla faceta de diseñador y grafista con la de ilustrador.

Se trata, según él, de un puñado de sentimientos plasmados en forma de ilustraciones, una recopilación de maderas y cartones enlazada por textos, una salpicadura de óxido que recuerda el paso del tiempo, una analogía analógica en un mundo digital cada vez más igual, más plural y menos singular.

 

Más información

 

Castellano

Hijos de Batman

Exposición de 20 ilustradores entre otros Jok, David Buceta, Ángela Curro, Daniel Morales, Carlos Ríos, Fran Mariscal...que recrean escenas o imágenes de la mítica serie de cómic. Actividad dentro del programa de celebración del Día de la Ilustración.

Castellano

Tecido cru II

En esta muestra, comisariada por las profesoras de la Universidad de Vigo Lola Dopico y Cristina Varela, se está presentando, a través de más de treinta piezas, el resultado del proceso de intercambio de experiencia producido en el espacio de las aulas.

El vestido fruto de estas investigaciones hace explícita la lógica de oposición presente entre simetría frente a irregularidad, estabilidad frente a desequilibrio, estatismo frente a mutabilidad.

 

Más información

Castellano

África II

Con el título África II, Sueiras muestra la evolución de su trabajo en la serie África, presentando un conjunto de obras en las que la pintura va ligada al concepto de ventana como simulación de la realidad visual, con imágenes llenas de ironía, ternura y cotidianidad. 

El artista gaditano, que cuenta con una sólida trayectoria, fusiona la pintura, la escultura y la arquitectura. Ha realizado exposiciones en espacios destacados de Estados Unidos, Finlandia, Alemania y España, y su  obra está presente en las más destacadas colecciones.

 

Castellano

Pulsiones de hierro

Javier Sanz expone sus composiciones conceptuales en la galería coruñesa. 

Llegado al mundo de la fotografía surrealista en parte por su vocación literaria y en parte por azar, lo que pretende, según él, es una conexión física, sensitiva o estética entre dos objetos.

 

Más información

Castellano

Manuel Vázquez Alemán

Los bodegones, los seres humanos y la naturaleza son los protagonistas de la obra de Vázquez Alemán.

La exposición se compone de acuarelas, óleos y pinturas acrílicas, creadas sobre papel, lienzo o tabla, en un trabajo en el que se aprecia la evolución del artista en el uso de los colores y de los matices lumínicos.

 

 

Castellano

Rostros

Rostros recreados por el artista durante los años 20 y 30 del siglo XX forman parte de la exposición, promovida por el Consorcio de Santiago, que se podrá ver en la Casa do Cabido. Son retratos realizados por el pintor Carlos Maside a personajes contemporáneos.

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición