Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Unha viaxe polo mundo

Cuenta la historia de como Las Maimiñas deciden ir una tarde de paseo. Sin darse cuenta, siguiendo unas conchas amarillas que encuentran en el camino, andando, andando, andando, llegan a distintos países. En cada uno de ellos se muestran canciones y danzas típicas (creadas por nosotros). Aprovechamos para disfrazarnos con la ropa o complementos que caracterizan cada uno de los países visitados.

Castellano

Gallaecia Big Band & The Lollipops

 Homenaje al trio vocal "Andrew Sisters".
 
Ellas se especializaron sobre todo en el swing, el boogie-woogie, y nuevos hits con su sello 
personal: rápidas síncopas vocales. 
También hicieron grandes hits de jazz, baladas, folk, y música religiosa.
 
Como en aquella epoca, a través de temas como "In A Mellow Tone", "Lil' Darling", "Hit That Jive" etc., Gallaecia Big Band acompaña al trío vocal femenino "The Lollipops", las cuales armonizan la tres voces cualquier tipo de melodía.

Castellano

Gran Foliada BalGalaika

El Festival Feito a man presenta A Fiesta BalGalaika, una celebración del encuentro entre las músicas 'gipsy' de los Balcanes y las músicas bailables de la tradición gallega; el encuentro entre las músicas del oriente y del occidente europeo. 

Castellano

Toxos e Froles

El Real Coro Toxos e Froles tuvo sus orígenes en el seno de la Orquestra Ferrolana de Pulso y Pula Airiños D'miña Terra, en el contexto de una gira por Cataluña en 1907. En 1914 la agrupación comienza a darle forma al nacimiento de un coro gallego en la ciudad de Ferrol y en 1915 lleva a cabo su primera actuación en el Teatro Jofre de Ferrol, bajo la dirección de Lorenzo Barja.

Castellano

Coro Cántigas da Terra

Cántigas da Terra fue fundado en 1916  con motivo de recuperar y desparramar la música y la cultura gallegas.

Su repertorio cuenta con más de setecientas partituras, entre alalás, pandeiradas, maneos,fiestas, muiñeiras, cántigas de cuna, cantar de arrieiro y de desafío  o alboradas.. 

Castellano

Odaiko

El universo percusivo de Odaiko nace de la mezcla y de la inquietud por explorar las múltiples tradiciones de ritmos e instrumentos del planeta. Llevan en su nombre lo soy dominante de un viejo y voluminoso tambor japonés que hoy vibra con intensidad a ritmo de muiñeira.

Concierto dentro de la programación Galicia Culturea, de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia para la dinamización cultural del verano en distintos ayuntamientos de Galicia

Espacios alternativos en el caso de lluvia:

Castellano

Galicia Fiddle Orquestra

La Asociación Galicia Fiddle es una organización sin ánimo de lucro que surge en el año 2010 en la comarca de Vigo en torno al aula de violín de la ETRAD (Escuela Municipal de Música Tradicional y Folk de Vigo), que sirvió de aglutinador de aquellos violinistas interesados en la música tradicional.

Castellano

Coral de Ruada

La programación de Galicia Culturea cuenta con las actuaciones de esta centenaria formación vocal que recupera y mantiene vivas composiciones tradicionales gallegas.

Galicia Culturea es una programación de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia para la dinamización cultural del verano en distintos ayuntamientos de Galicia.

Espacios alternativos en caso de lluvia:

Castellano

Zoar

Viento en el programa de la mano de cinco profesionales comprometidos con la nueva creación -Álex  Salgueiro (fagot), Benxa Iglesias (trompa), Antonio Suárez (clarinete), David Villa (óboe) y Joan Ibáñez (flauta)-, que presentan su nuevo trabajo, No vento

Actuación dentro del programa Galicia Culturea, de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia para la dinamización cultural del verano en distintos ayuntamientos de Galicia

Espacios alternativos en caso de lluvia:

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto