Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

PaulÁlvarezProject

PaulÁlvarez es una propuesta musical diferente, que se funde con una base flamenco con el espíritu de los sonidos negro y lo mejor del rock clásico . Rodeado por los mejores músicos y vocales, Paul Álvarez capitaneó un proyecto musical que es un concepto en sí mismo, un formato de quinteto y con increíble versatilidad .

Castellano

Pardo

La banda completa Nestor Pardo, toca su propio repertorio. Formación compuesta de bajo, piano, batería y guitarra . Un conjunto perfectamente sintonizado que hace que el público disfrute de sus ritmos.

Con toques de rock, salpicados por rock- a -billy e influenciados por el blues y el country americano, Pardo hace que cada elemento sea especial, añadiendo una gran personalidad y carisma.

Castellano

Gold&Colt

Gold&Colt son el referente del folk americano en Galicia. Su música es una mezcla entre el blues y el country que nos hará viajar al otro lado del Atlántico.

El sonido de sus enérgicos conciertos no dejará indiferente a nadie.

Formada por Dany Moure y Roberto Fernández, la banda comienza a dar sus primeros directos en formato dúo en el año 2014. En el 2015 se suma a este proyecto el contrabajista Juyma Estevez y el batería Michi Castro.

Castellano

Terrazeando 2016

Alberto Montero actúa en Terrazeando, ciclo al aire fresco de Desconcierto Cultural, tras su paso por el Primavera Sound de Barcelona y antes del acudir su presentación del FIB de Benícassim.

Está acompañado de la banda con la que grabó su último disco, Arco Mediterráneo, un compendio de pop lumnioso, repleto de originales arreglos, pequeños toques barrocos, gotas de folk y una inusitada amplitud armónica.

Castellano

Magín Blanco e a Banda das Apertas

La Banda das Apertas, compuesta por Magín Blanco, María Faltri, Jorge Juncal y Jerry Noia tienen un largo recorrido acompañando A nena e o grilo en sus propuestas escénicas, y llegó el momento de volar sos.

En esta nueva producción las músicas del creador Magín Blanco conviven con otras conocidas canciones que el público familiar reconoce y valora de la historia de la música contemporáneas, y que permitirán disfrutar en familia de un concierto, en el que el público es parte del elenco: coreando, acompañando y sobre todo disfrutando con esta Banda das Apertas.

Castellano

Talabarte

Formado por Quim Farinha (violín), Pedro Pascual (acordeón diatónico) y Kin García (contrabajo), Talabarte popón un recorrido musical por músicas de cuajo de diferentes orígenes, con una alta calidad musical.

Concierto en el marco de las Festas do Apóstolo 2016.

Castellano

Coro de Saint Luc de Banabakintú

Este concierto se enmarca en la VIII Fiesta Africana, promovida por la Asociación de Cooperación Exterior Égueire y en la que confluyen distintas culturas para acercarse la un punto en común: la colaboración y cooperación entre ambos para desarrollar proyectos en Costa de Marfil con el objetivo de ayudar a mejorar las condiciones del pueblo marfileño.

El concierto corre a cargo del grupo Saint Luc de Banabakintú, una coral de Abidjan creada en 1974.

Entrada gratuita

Castellano

Natalia Millán y Zércalo

La televisiva y polifacética artista Natalia Millán cerrará el ciclo musical Entre lusco e fusco con un concierto, donde, acompañada de la banda Zércalo, interpretará un repertorio inspirado en la canción francesa.

La actuación de Natalia Millán servirá de cierre de la programación musical de Entre lusco e fusco, un ciclo organizado al amparo del convenio Lugo Cultural, que recibe financiación de la USC, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Lugo.

Castellano

Toquinho + Maria Creuza

Dos iconos de la música brasileña cantan, recuerdan y homenajean a una leyenda como Vinicius de Morales, con el que grabaron "La Fusa", uno de los discos más importantes de bossa nueva de la historia.

Harán un repaso a un repertorio inigualable con grandes clásicos como "Garota de Ipanema", "A Felicidade" o "Aquarela", en la que será su única actuación en Galicia.

Castellano

ITH e Fran Amil e a tribo incomprensíbel

Fran Amil y e a tribo incompresíbel: 2016 es el año en el que a la palabra de Manuel María se le dedica el Día das Letras. Fran Amil le rinde su particular homenaje dirigiendo a la Tribu Incomprensible (Paco Cerdeira, Aarón Bouzón, Álex Bardanca y Ricardo Casás) en una propuesta compuesta por once canciones que son once pinceladas de la obra del gran autor chairego. Un espectáculo que junta palabra y música, mezclando su poesía atemporal con la potencia de la música contemporánea, vestida de blues, rock y pop. Un espectáculo sin fecha de caducidad.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto