Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Bareto

Desde 2003, Bareto ha explorado los límites de la cumbia peruana a los que de manera audaz han ido incorporando elementos del ska, del son, merengue, rock y reggae, con esta combinación consiguieron un premio Grammy en 2012. Herederos de la música peruana de los sesenta, han incorporado sonoridades de la música andina junto a guitarras eléctricas surf para recuperar un rock psicodélico latino que ha vuelto a tomar protagonismo musical en la última década.

Castellano

Niño de Elche

Niño de Elche is a cantaor, a singer of flamenco, but not as we know it. His references are not Camarón or Morente but contemporary deconstructionists like Blixa Bargeld, Diamanda Galas or Scott Walker. He is a multi-disciplinary artist who combines flamenco singing and toque with performance art, poetry, improvisation, minimalism, singer-songwriting, rock and electronics.

Castellano

Xarnege

Xarnege es una palabra gascona que se refiere a los pueblos de ambos lados de la frontera de Euskadi. Además de expresarse en el idioma propio, los pueblos de ambos lados comparten características culturales y también muchas canciones, de manera que la melodías son comunes, pero interpretadas con distintos instrumentos y bailada con pasos distintos.

Castellano

Okra Playground

La fértil escena musical de raíz en Finlandia crece bien dentro de una ampla red de creativos músicos, muchos de los cuales colaboran simultáneamente en diversos proyectos. Okra Playground es un lugar de encuentro a través de los géneros para seis especialistas utilizando icónicos instrumentos tradicionales, como el kantele, con sonidos electrónicos y percusión étnica global, bajo eléctrico y acordeón contemporáneo.

Castellano

The East Pointers

Con una grande destreza tocando y una energía entusiasta, The East Pointers están sacudiendo la vida del folk céltico canadiense y llevándolo a una nueva generación de público. Koady Chaisson -biólogo, ‘banjista’ y pescador de langostas- y el violinista (y exitoso cantautor) Timoty Chaisson son primos y pertenecen a la más importante dinastía musical de la isla Prince Edward.

Castellano

Black String

Capas inquietantes, tensas y ambientales evolucionan hacia golpes insistentes con tonos percusivos profundos, intensificándose y yendo hacia estructuras rítmicas persuasivas donde la electricidad urbana se encuentra con el espacio pastoral. Black String opera en una zona sin fronteras entre la música tradicional coreana y el jazz contemporáneo, explorando elementos improvisatorios de ambos géneros para encontrar nuevos sonidos y formas de expresión.

Castellano

Coma espellos dun calidoscopio

Este concierto ponen en primer término a creatividad femenina en el ámbito musical. Esta reflexión sobre el papel de la mujer en la música y especialmente en la creación contemporánea se enmarca en una línea de investigación abierta con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo. Se trata de una iniciativa pionera que cuenta con el comisariado de Elena Rykova, compositora residente en Harvard, que seleccionó piezas de cinco compositoras actuales: Anna Romashkova (Rusia), Ann Cleare (Irlanda) Lo eres Masing (Estonia), Tania Lanfer (Brasil) y Daniela Fantechi (Italia).

Castellano

Puerto Candelaria

Puerto Candelaria es el lugar real e imaginario donde vive la banda underground más innovadora e independiente de Colombia. De ahí sacan su inspiración, liderados por el incansable Sargento Remolacha, a.k.a. director y tecladista Juan Valencia.

Después de 16 años, Puerto Candelaria evolucionó desde sus comienzos en el jazz colombiano al burbujeo de todos los estilos de hoy, apuntando ácidos y humorísticos comentarios sobre la vida política colombiana mientras mezclan géneros, desde el porro al ska, vallenato y más allá, ganando un montón de fans en casa y más allá.

Castellano

Maïa Barouh

Es japonesa. Es francesa. Toca la flauta y canta usando una técnica vocal del sur de Japón, mezclada con una electrónica extravagante. La flauta fue su primer instrumento y se crió con la música clásica y el jazz. Su situación familiar la llevó a pasar su infancia viajando alrededor del mundo, así que mientras que su música tiene raíces japonesas, está moldeada por las influencias del mediterráneas, de Oriente Medio y de África.

Castellano

MHD

Hay que conocer el nuevo fenómeno del rap francés: un joven de 21 años llamado Mohamed Sylla, la.k.la. MHD, que se convirtió en el centro de atención de las ríemelas como el padre del Afro-trap, una mezcla de trap moderno con influencias africanas. Se convirtió en el son icónico del distrito 19 de París, que acoge una escena hip-hop vibrante, capturada nos sus vídeos autoproducidos (Afro-Trap #1-5), que en sólo unos pocos meses consiguieron más de 13 millones de visitas en Youtube.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto