Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

H’Sao

Esta banda de hermanos con base en Montreal combina la armonía de un grupo a capella y una banda eléctrica con mucho ritmo. Góspel, soul, r & b, reggae e influencias del soul-jazz alimentan a esta banda que no deja fuera sus raíces en la música de Chad.

Israel Rimtobaye – voz, teclados
Caleb Rimtobaye – voz, guitarra
Amos Rimtobaye – voz, bajo
Dono Bei Ledjebgue – voz, batería, percusión

Concierto del Womex 2016 con pase Full-Pass

Castellano

José Mucavele

La singular voz de José Mucavele es bien conocida y querida en Mozambique. Esta voz cálida y sonora, acompañada siempre de la guitarra, lleva 45 años de creación y sólo tres discos. Su composición más famosa, Balada para as minhas filhas, fue adoptada por la UNICEF como himno. Mucavele ha dedicado muchos años de investigar el patrimonio musical de Mozambique, recogiendo ritmos, canciones y estilos de ese país. Su trabajo y su manera de cantar lo han convertido en una leyenda de la música mozambiqueña.

José Mucavele – voz, guitarra

Castellano

Nakany Kanté

Nakany Kanté utiliza una vibrante combinación de música tradicional guineana y pop-malinké como vehículo para componer sus originales canciones. En ellas cuenta historias morales, refleja la realidad social y argumenta la desigualdad de género o el abandono de niños. En paralelo, canta también con mensajes de esperanza y con exhortaciones a celebrar la vida. Nacida cerca de la frontera con Mali, creció rodeada de música, pero no es hasta los 18 años cuando decide hacer carrera musical y trasladarse a España.

Castellano

Delgres

Nacido en París de padres caribeños, Pascal Danae le siguió la pista a su amor intuitivo por el blues detrás de su hogar ancestral en Guadalupe. Él le llamó a su proyecto de trio Delgres por Louis Delgrès, el oficial descendiente de africanos que dio su vida luchando contra el intento de Napoleón de reinstaurar el esclavismo en 1802.

Castellano

C4 Trio

Pasión y destreza combinados en una experiencia impresionante y hermosa cuando C4 tocan juntos. Los tres virtuosos del cuatro’ se conocieron en 2005 compitiendo individualmente en el concurso ‘Siembra del Cuatro’. Una jam session casual los llevó a crear un proyecto que los llevó a conseguir múltiples premios y a girar por Sudamérica, EEUU y Europa.

Castellano

Bella Ciao

En 1964, en el Festival de los Dos Mundos en Spoleto, un espectáculo llamado Bella Ciao causó mucha controversia y marcó el comienzo de la recuperación de la música folk italiana. Cincuenta años después, un prestigioso grupo vuelve para recuperar sus canciones, que hoy adquieren una nueva urgencia en el mundo globalizado por los valores que promueve: libertad, paz y derechos civiles.

Castellano

Oligarkh

Oligarkh dibuja impactantes collages de sonidos, imágenes y palabras para crear yuxtaposiciones de cultura urbana contemporánea, memoria folk y décadas de expresiones populares de carácter nacional. El nuevo productor de hip-hop de San Petersburgo hizo su debut en 2013 con su album ‘Zemlya i Volya’ (Tierra y Libertad), descrito como “una mezcla de música espiritual, folc, chanson enmarcada por ritmos rotos y balalaika de 8 bits”.

Castellano

Bixiga 70

Con apertura de géneros, esta fusión de afrofunk, malinké guineano, dub árabe, candomblé brasileño, samba, cumbia, carimbó, y cantos brasileños, y lo que haga falta… Bixiga 70 se lanzaron a la vanguardia de la escena instrumental brasileña contemporánea.

Nombrada después del ‘melting-pot’ cultural de su barrio paulista, Bixiga, junto con sus sombreros y la inspiración de Fela Kuti, estos diez músicos de origen diverso operan como colectivo, compartiendo créditos en la composición y gestionando su propio estudio de grabación.

Castellano

Throes + The Shine

¿Es rock? ¿Es kuduro? ¡No, es Rockuduro! Una colisión ultrarrápida perpetrada por una conspiración creada en algún lugar entre Angola y Portugal. Los conspiradores son el cerebro del rock/electrónica (guitarra/teclados) Marco Castro y el percusionista de Oporto Igor Domingues (a partir de ahora conocidos como Throes) y los explosivos vocalistas Diron y Mob Dedaldino desde Luanda (conocidos como The Shine).

Castellano

iLe

La “hermana pequeña” de Puerto Rico que ha seguido los pasos de Calle 13, refrescando los sonidos clásicos de la música latina, desde el bolero al boogaloo, servidos con su particular mezcla de emoción y carisma.

Concierto del Womex 2016 con el Full Pass

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto