Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Puerta Sur

La culpa fue de Jorge Pardo. Este enorme músico que ha hecho de alcahuete entre el jazz y el flamenco visitaba Galicia acompañado de algunos de los músicos de este trío. En una pirueta de casualidades, se produjo el encuentro en el escenario. Y surgió la magia. Así que Tono Risco (vibráfono), Dani Domínguez (batería) y Joan Masana (contrabajo) echaron a andar este proyecto que abraza el jazz de temas originales y lo viste de ritmos flamencos en una formación nada habitual.

Castellano

Pepe Piña en concerto

Se trata de un concierto de Presentación del segundo disco en solitario (séptimo con diversas formaciones...Semen Up, Clave de Fado, El Carro, Alfonso Blanco,)...CAMINOS DE TIERRA. Lleva guitarra acústica y española y más armónicas. Voy acompañado con la banda: Batería, Bajo, Guitarra eléctrica y Viento (Saxo, Clarinete y Larguera) y colaboradores. Músicos de primera línea: Miguel Martínez " Rulos", Iván Vázquez, Cristóbal Castro, Robert, Alberto Castro " Flis", etc...

Castellano

PaulÁlvarezProject

PaulÁlvarez es una propuesta musical diferente, que se funde con una base flamenco con el espíritu de los sonidos negro y lo mejor del rock clásico . Rodeado por los mejores músicos y vocales, Paul Álvarez capitaneó un proyecto musical que es un concepto en sí mismo, un formato de quinteto y con increíble versatilidad .

Aunque el sonido llega directamente PaulÁlvarezProject espíritu flamenco con las diversas influencias que rodean el artista dejó su marca en las composiciones de la banda.

Castellano

Os d`Abaixo en concerto

La banda folk Os d´Abaixo está formada, entre otros, por músicos de dos de los grandes referentes de la música en Galicia: Berrogüetto y Fía na Roca

Su primer disco fue grabado en directo en el Festival Interceltique de Lorient, sin muchas pretensiones, como era en realidad la banda, nacida con el fin de amenizar los bailes folk de su ciudad. Pero la aceptación fue tal, que comenzaron a girar por festivales y fiestas tanto de Galicia como de fuera, convirtiéndose en uno de los grupos folk de referencia.
 

Castellano

N.E.O

Desde Galicia se produce uno de los regresos más esperados de los últimos años: El maestro de la guitarra Alberto Cereijo y su compañero en los Suaves, el batería Tino Mojón, vuelven a contar con el bajista Diego P. Castro, incorporando como novedad al cantante gallego Pedro Regueira. Este nuevo proyecto llevará por nombre NEO y su primero trabajo discográfico será editado en enero de 2019, bajo el título  NEO - Objeto próximo a la Terra". Por fin llegan nuevos aires para la escena del Rock nacional.

Castellano

MJ Pérez

MJ Pérez continúa con la gira de "A Luz Prendida", su cuarto álbum, segundo de estudio. La cantautora arzuana da un paso más en este nuevo trabajo con una evolución y un cambio de rumbo en su música, pero sin perder su esencia. En este nuevo disco, MJ camina más por ritmos latinos, tindes de la música de raíz y de músicas del mundo, abandonando así en gran parte el pop-rock más habitual en ella hasta el momento. Pero si algo engloba todo este trabajo es la canción de autor, la esencia de MJ y el modo de escribir y narrar.

Castellano

Marés Sonoras

Mareas Sonoras es el encuentro de las diferentes sonoridades de la península ibérica en un viaje musical que nos habla de emoción, sutilezas e identidad. Cuando la saxofonista gallega Patricia Cadaveira, proveniente de la música clásica y contemporánea, y el percusionista catalán Marcel Pascual, especializado en vibráfono jazz, cruzan sus vidas en Oporto (Portugal), sus orígenes se mezclan con sus vivencias musicales. Fruto de este encuentro nace este proyecto musical de conexiones ibéricas.

Castellano

Lulavai en concerto

Cuatro mujeres: Lorena Reinaldo, Paula Oanes, Josefa Fernández y Elena Paz. Ellas forman este insólito cuarteto, donde el protagonismo de 4 arpas celtas y la polifonía de sus voces, dan venida a una formación única, llamada Lulavai.

Se conocen en 2005, al tiempo que formaban parte de la orquesta folk Sondeseu, bajo la dirección del ex componente de Milladoiro y maestro de arpa, Rodrigo Romaní.

Castellano

Los Wavy Gravies

Con antecedentes en bandas como LosHijos Bastardos de Peter Lorre o The Allnight Workers, los hermanos Martín y Jorge Lorre comienzan un nuevo proyecto a principios de 2.014, con la idea de hacer de sus conciertos auténticas celebraciones del Rock n Roll, donde el punk, el surf instrumental, psycho, garage o mismo el frat tienen una cita ineludible con la diversión y el sentido del humor. Para eso reclutan para la causa al Sr. Doble M a la guitarra, finalmente, la formación se completa en el 2.017 con la entrada de Koko ( Toxic Patrol, Breakin Bones, Urracas Negras) al contrabajo.

Castellano

Lola

Banda compuesta en el 2018. Aunque de poco recorrido como formación, sus componentes vienen de grupos con extensas carreras, como Herdeiros da Crus, Banda Crebinsky y Mojo Experience.

Su propuesta musical está basada en un rock energético, con un repertorio compuesto de temas propios mezclados con covers de los clásicos del rock

Los componentes son:

Enrique Otero, Diego Salado, Manu Rey y Yolanda Martínez

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto