Morgan
Morgan se ha convertido en una de las bandas más respetadas por público y crítica en los últimos años. Tras su arrollador primer disco, NORTH, en marzo de 2019 presentan AIR y salen a la carretera.
+Info

Morgan se ha convertido en una de las bandas más respetadas por público y crítica en los últimos años. Tras su arrollador primer disco, NORTH, en marzo de 2019 presentan AIR y salen a la carretera.
+Info
Aunque recién comenzó a publicar música con su propio nombre, el saxofonista de Toronto Joseph Shabason ya usó su saxofón para desarrollar dos de los mejores álbumes de rock experimental de la década. Fue una pieza fundamental en el trabajo de 2014 "The War on Drugs", Lost in the Dream, pero su mayor impacto puede escucharse tres años antes en la obra maestra de Destroyer, Kaputt.
Actuar en el famoso Cavern Club es algo que The Mersey Beatles hicieron en numerosas ocasiones. En septiembre de 2015 batió el récord de las actuaciones de los propios Beatles, habiendo dado más de 500 conciertos como artistas residentes del club. Ninguna otro homenaje en el mundo consiguió hacerlo.
Nacido de la brumosa noche paseando por Londres durante el invierno de 2015, esteEclair se formó inicialmente como dúo, compuesto por Sébastien Bui y Stefan Lilov. La pareja trabajó en el concepto de la banda durante meses antes de volver la Ginebra, su tierra natal, donde todo el relacionado con la música está a punto de explotar. El ritmo era su objetivo, pero necesitaban una banda más grande. ES por eso que los viejos amigos, Elie Ghersinu y Yavor Lilov se unieron a la banda, respectivamente, en la batería y en la batería.
De Toulouse llega Laure Briard, una nueva mujer francesa que afirma ser hacen de 'Twin Peaks' y de la cámara de Melody Echo pero cuya música toca, como señala Gorilla vs Bear, la un cruce entre los más accesibles Stereolabs y los vocalistas de la canción. Pop de tipo francés Françoise Hardy. No sabemos como sería la 'Suzanne' de Briard la Leonard Cohen, pero su voz, murmurosa y doce, parece más que óptima para las agradables melodías de sabor clásico de canciones como 'Je m'en ve' o 'C'est la Ven.
Después de más de una década en los escenarios, con 7 discos en el comprado, y más de mil conciertos a sus espaldas, ahora Dani Flaco presenta su nuevo trabajo. Un proyecto que refleja el respeto y el cariño de muchos compañeros con los que pudo compartir esta aventura. Acompañan en este nuevo proyecto amigos cómo M-Clan, Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano, Rebeca Jimenez, Las Pedazos, Álvaro Urquijo, Pedro Guerra o Marc Ros.
Ahora Dani Falco presentará, junto con su banda, este nuevo trabajo que marcará un antes y un después en su carrera.
Banda de homenaje a Red Hot Chili Peppers, la experiencia más próxima al grupo de California que trae un vivo lleno de energía, buenas vibraciones y todos los éxitos del RHCP.
Blue Invaders es un colectivo musical gallego formado por Icey M, KYOTTO, Smart K., TB Dude y Yago Cobain (Cineasta). Su estilo e influencias abarcan una amplia variedad que va desde los sonidos más oscuros y experimentales hasta otros más corrientes dentro de la tendencia conocida cómo música urbana, siendo ya colaboradores habituales en sus producciones artistas como SUSHIKING, Louis Amoeba o Manu Oliva.
Desde las profundidades del bosque, Holywater compuso uno de los álbumes más profundos del que tenemos del año: "Arboreal" (Ernie Records, 2019), el regreso discográfico del combo Lucense después de un silencio de siete años, en el rearme de los postulados de una de las bandas más honradas y primas del circuito rockero estatal.
Sergio (voz y guitarra), Dani (batería) y Juan (sintetizadores y coros) componen The Levitants, un trío de Valladolid cuya propuesta musical oscura y vertiginosa redefine los fundamentos del dark-rock llevándolo la una nueva dimensión con una propuesta sin precedentes para ambos. Su formato - no transportan bajo - según la aura de energía magnética que los rodea y que la forma todo bajo un sello único y personal.
Hacen música rabiosamente nueva, muy lejos del pseudo-épico monotema del indie nacional como la fauna sonora (trampa, etc.) que, a lo mejor, por edad les corresponde.