Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Pere Navarro Quintet feat. Abe Rábade

Pere Navarro comenzó su idilio con la trompeta a los ocho años. Comenzó sus estudios profesionales en Ibiza y continuó su formación en el Barcelona Music Workshop. Allí se formó nos sus estudios superiores. Palau de la Música Catalana, Jamboree, Nueva Jazz Cava, The Plaza Jazz Club, son solo algunos de los escenarios que ya cargó Pere Navarro.

Castellano

Andrea Motis Quintet

Cantante, trompetista y saxofonista, Andrea Motis es el talento nuevo más brillante del jazz catalán y una de las músicas más admiradas del jazz europeo, que con solo 24 años logró grabar un álbum en el mítico sello Impulse, donde grabaron estrellas esenciales del jazz como John Coltrane, Charles Mingus, Ray Charles, Duke Ellington, Count Basie, Dizzy Gillespie o Max Roach.

Castellano

Airelle Besson Quartet

Airelle Besson: es una de las figuras más importantes de la escena francesa y europea de los últimos años en la que fue galardonada dos veces como mejor músico francés del año por los premios de la Academia Francesa de Django Reinhardt y como revelación de jazz del año. en la ceremonia de los premios franceses "Lees Victoires du Jazz". En el festival 2015 ?Jazz sous lees Pommiers? presentó su nuevo proyecto; un cuarteto con la cantante sueca Isabel Sörling, Benjamin Moussay al piano, Rhodes y el sintetizador de bajo y Fabrice Moreau a la batería.

Castellano

Camela

Camela celebra con su nuevo disco "Rebobinando, 25 aniversario" sus 25 años de carrera en una gira de apoteosis que cuelga el cartel "sold out" en todas sus actuaciones.

Lugo espera con los brazos abiertos para escuchar todos los grandes éxitos de Ángeles y Dioni, los de antes y ahora. No te pierdas uno de los conciertos más esperados de Lugo.

Castellano

Projecto Miño

Grande honor para el Festival de Jazz de Lugo acoger la celebración del XX aniversario de este Projecto único e irrepetible, estrenado en 1999 en el Festival de Jazz de Guimaares

Baldo Martínez: contrabajo, composición y dirección
Mónica de Nut: voz
Germán Díaz: zanfona.
Lucía Martínez: vibráfono y percusión
Chiaki Mawatari: tuba y serpentón
David Herrington: trompeta y fiscorno
Antonio Bravo: guitarras
Alejandro Pérez: saxos tenor y soprano, clarinetes
Pedro López: batería y otros instrumentos de percusión

Castellano

Dirty Dozen Brass Band

La leyenda y el futuro del jazz de Nueva Orleáns aterrizará en el festival de jazz de Lugo. La banda más legendaria de New Orleans, Dirty Dozen Brass Band, estará el 13 de noviembre en el Circle of the Arts y cerrará el festival, el 16, la última gran banda que surgió en la capital jazzística de Lousinana, la innovadora Naughty Proffesor.

Castellano

María de Medeiros & The Legendary Tigerman

La actriz y cantante camina con clase por todos los estilos; desde la bossa nueva al rock minimalista, pasando por el blues, el fado, la música concreta, el jazz y muchos sonidos latinos. Sus movimientos geográficos se manifiestan en sus composiciones, que adorna con una deliciosa, sutil y muy cargada voz de poesía. Portuguesa de nacimiento, a los 18 años se estableció en Francia, donde reside desde entonces y cuya nacionalidad adquirió. Medeiros está casado con Agustí Camps, con quien tiene 2 hijas. Habla cuatro idiomas: inglés, francés, portugués y español.

Castellano

Cortapega

Cortapega, el festival de música electrónica, llega a su quinta edición como una de las apuestas más firmes por las manifestaciones y propuestas musical de sonidos arriesgados, experimentación y vanguardia en Galicia. El evento tendrá lugar el próximo 20 de octubre en Santiago de Compostela en la mítica Sala Malatesta, la principal novedad de esta edición después de las últimas celebradas en el espacio de la Fundación SGAE, ofreciendo nuevas posibilidades para acoger al completo toda la programación del festival.

Castellano

Flor Nueva del Romancero Ibérico

La Fundación Barrié acoge en su sede de A Coruña el concierto de Flor Nueva del Romancero Ibérico, posibleCentral Folque con motivo del bienio Pidalino, realizado por: Begoña Olavide con Javier Bergia (Castilla) Ugia Pedreira con Óscar Fernández (Galicia) Catarina Mora con Luis Pedro (Portugal). Una escenografía sobria, una luz delicada, un templo para la palabra (cantado) en forma de romance. Una selección única de voces, timbres, sonoridades, textos y melodías.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto