Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Límbico en concierto

Límbico es un proyecto personal del guitarrista y compositor Iago Marta. Una banda instrumental que funciona como vehículo de las ideas y preocupaciones musicales de su creador, intentando aglutinar las numerosas y variadas influencias a las que estuvo expuesto en su trayectoria como intérprete. Partiendo de una visión jazzística de la interpretación, las composiciones oscilan entre los arreglos obligados y la libertad para los solistas, incorporando lenguajes estilísticas diversas propias del folque, de la energía del rock o de la improvisación libre.

Castellano

Leticia Rey en concierto

Concierto Leticia Rey en formato trío a voz, guitarra, piano y bajo

Leticia Rey es una de las claras promesas de la música gallega, tras ganar el Premio Estudios Mans de la Fundación Paideia decidió apostar en firme por su carrera musical

Concierto de Leticia Rey junto al excepcional pionista Iago Mouriño presentando el disco LuX, grabado en directo, y temas inéditos y alguna versión.

Un concierto muy recomendable para ciclos de música intimista con una voz que sorprende a cualquiera que la escucha por primera vez.

Castellano

¡Viva Galicia! La música en el tiempo de La Casa de la Troya

Troyanos de Compostela es la agrupación musical de la Asociación Cultural–Musical de Antiguos Tunos Compostelanos y del Museo Casa de la Troya. Esta agrupación, nacida en 2013, debutó en concierto en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela en la tarde del 7 de noviembre de 2015, en el marco de los II Encuentros Troyanos en Compostela, celebrados para conmemorar el centenario de la edición de la novela.

Castellano

Sara Correia

Sara Correia presenta en vivo “Do Coração”, el álbum nominado para el premio más importante de la música internacional, los Grammy Latinos y vencedor del Premio Play al Mejor Álbum de Fado. Luísa Sobral se confiesa fan de la voz de la Sara desde la primera vez que la oyó.

Castellano

Las Migas

Estas cuatro mujeres llevan más de dieciocho años conquistando escenarios nacionales e internacionales, dejando claro por qué se han convertido en todo un referente del flamenco más femenino, valiente y alegre. Con dos nominaciones a los Latin Grammy y un Premio de la Música Independiente (MIN) al Mejor Álbum Flamenco por su último disco “Cuatro”, Las Migas son una de las bandas consolidadas más mágicas e internacionales.

Castellano

Schwarzenegger

Schwarzenegger (la banda, no el actor) somos tres consumidores de films de acción de los '80 que nos reunimos en Ferrol para honrar al dios del culturismo haciendo posturitas como la mantis y el croasán; y tocar música de ritual aeróbico o anaeróbico. La formación la integramos Albertegger (bajo, voz) Phogettegger (batería, voz) y Rubenegger (guitarra y voz) todos con larga trayectoria musical en otras agrupaciones (Brainwash, Distilling, Pain, Hasahassin, Mongollica, Blodhunter, Wisdow...).

Castellano

SFDK

 
SFDK, formado por Zatu y Acción Sánchez, recorrerán las principales ciudades de España haciendo levantar las manos de todos sus fans en las diferentes ciudades españolas y Santiago de Compostela es una de ellas.
Siendo un dúo tan laureado del rap español tienen auténticos temazos, además de diversas colaboraciones con los principales raperos del panorama. Canciones como Agua Pasá junto a Kaze, Cara B junto a Beret, Despacito Pero Voy o Orgullo Banderillero son algunas de las canciones más conocidas de SFDK.
 
 

Castellano

Rock en familia » Hijos del rock and roll»

 
Es un espectáculo pensado para celebrarse a mediodía, un momento ideal para que grandes y pequeños, compartan la experiencia de la música en directo y pasen una mañana de lo más divertida repasando algunas de las mejores canciones de los artistas más destacados de la historia del rock.
 
HIJOS DEL ROCK AND ROLL es un espectáculo producido por ROCK EN FAMILIA y presentado por su mascota EL OSO ROSENDO.
 

Castellano

Nach

La huella dejada por NACH en el mapa de nuestras músicas populares –facción urbana– es profunda y duradera. Referente ineludible del rap en castellano durante las dos últimas décadas, Ignacio Fornés ha trazado una trayectoria artística multiforme que emparenta con la aventura y la travesía en territorio incógnito. Nada que ver con el turismo, el capricho de temporada o la aproximación de carácter epidérmico. “Almanauta”, su último trabajo, viene a confirmar la fuerza de una vocación ajena a veleidades.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto