Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Ciconia

El proyecto musical Ciconia nace cuando el bajista Jorge Fraguas, que llevaba más de 18 años inmerso en conciertos, giras y grabaciones con diferentes bandas; decide poner en marcha dicha banda de rock instrumental. Influenciado por bandas como Opeth, Anathema pasando por Caspian, Long Distance Calling, Toundra, Mogway hasta Liquid Tension Experiment, Porcurpine Tree y con algunos pequeños detalles de sonido stoner rock. Para completar la formación de la banda se unen a este proyecto musical David Manso y Javier Astonaga como guitarristas y Aleix Zoreda a la bateria.

Castellano

The Hip Priest

Hip Priest fueron instantáneamente arrebatados por el sello sueco Bootleg Booze Records, quienes editaron su asombroso álbum debut ‘Tight ‘n’ Exciting’; creando gran expectación y elogios de la crítica.

Su llegada explosiva en la escena desato una rápida sucesión de ediciones en diferentes sellos, así como diferentes Split con los suecos SONIC NEGROES y con las leyendas americanas del garaje punk ELECTRIC FRANKENSTEIN, así como un recopilatorio japones.

Castellano

The Poor

The Poor es una banda australiana de rock duro nacida en 1986 en Darwin (Northern Territory), entonces bajo el nombre de “The Poor Boys”. Sus orígenes están muy vinculados a actuaciones en los pubs de esa ciudad, hasta que, en 1992, se decidieron a grabar su creación de debut, el EP “Rude, Crude & Tattooed”, una mezcla de canciones de puro bar australiano, directa, sin medias tintas. Un año después lanzaron su primer álbum, “Who Cares”, con su sencillo más popular, “More Wine Waiter, Please”.

Castellano

Salduie

En lo músical, Salduie incorpora instrumentos de viento y cuerda tradicionales como las flautas, gaitas, bouzouki, violín, mandolina o banjo a lo que se suman voces líricas y guturales. Esto, sumado a la base formada por guitarras de siete cuerdas, bajo y batería, da pie a un sonido potente y épico, pero también melódico.

Castellano

Eva Sierra

Eva Sierra es el nombre de la cantautora vallecana que ha lanzado hace escasos meses su primer disco en solitario: Intermitente. Poco antes publicó también el disco Que revienten con el grupo del que es cantante y, a veces, también compositora: Tongo.

Eva es dicharachera y resulta difícil estar con ella más de cinco minutos sin que te sorprenda con alguna idea loca porque ella es así: intermitente, como su propia música, pausada y volcánica;de risa fácil y letras que se agarran dentro y no quieren salir.

Castellano

Manu Sija

Manu Sija es un joven multiinstrumentista argentino de Tucumán que combina con éxito la improvisación con los lenguajes folclóricos latinos, entregando de una manera muy singular los arreglos originales de sus propias canciones, así como versiones cuidadosamente reinventadas. Su paleta colorea composiciones de artistas icónicos como Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui, con tratamientos de jazz que nunca dejan atrás su verdadera interpretación folclórica de la música.

Castellano

Grandma’s Ashes

Grandma's Ashes son un trío femenino francés de París. Un trío poderoso, con un sonido pesado que es una mezcla de rock progresivo, rock ácido y rock duro. Hace casi cinco años de su formación y desde el primer día el grupo ha desarrollado una singular visión del rock.

Sobre textos oscuros, a veces sarcásticos, se entrelazan las voces de las tres componentes. La voz principal, clara y melódica, se sublima al contacto con una instrumentación pesada y precisa.

Castellano

Antony Z

Después de grandes trabajos como Mandela y Eclipse, Antony Z lanza su primera gira por España junto a Toni Anzis. En este show, Antony Z nos llevará a un viaje a lo largo de su carrera musical, donde pasaremos por todas las etapas del músico granadino en las cuales su público le ha estado acompañando todo este tiempo. Estos grandes artistas te harán sentir sus grandes talentos y el sentimiento que le dan a la música. La gira pasará por ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Vigo, Murcia, Madrid y Granada.

Castellano

Mingo Balaguer & Bluedays Band

Mingo Blagauer es uno de los grandes maestros de la armónica de este país... estamos ante un hombre que lleva mas de 30 años sobre los escenarios de todo el mundo ofreciendo el mejor de sí, como músico amante del BLUES:   Llegaría a compartir escenario con grandes leyendas del BLUES como Hubert Sumlin, Johnny Winter, Charlie Musselwhite  o Magic Slim, entre otros muchos. 

Castellano

Anabel Lee

El trío catalán, formado por Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi) y Jordi Orellana, procedentes de Terrassa, se unieron en 2019 para poder descargar sus mentes inquietas llenas de influencias que van desde el punk británico al Noise, pasando por el New Wave y el Punk Rock. Víctor (voz), Perdi (bajo) y Jordi (batería) lanzaron en 2020 sus primeras referencias. Sus versiones de ‘Comprada’ de Marisol o de ‘Enchochado de Ti’ de Don Patricio, llevadas a su personal punk-pop, llamaron rápidamente la atención y les situaron como uno de los grupos a seguir.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto